Ir al contenido

Discusión:Camino de los Españoles (Caracas)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia[editar]

Por el Camino de los Españoles pasaron hasta los repatriados restos del Libertador Simón Bolívar en 1841, en la única carreta registrada que pasó por esta vía, que era un camino en donde los bienes eran traídos a lomo de mula, caballo o esclavo.

Hoy apenas es utilizado por quienes viven en alguno de sus caseríos y por algún turista a pesar de que se trata de uno de los lugares con mayor potencial turístico de la ciudad, pues a su gran belleza hay que sumarle la historia que rezuman sus 18 kilómetros. "Si no fuera por la procesión, este camino ya se hubiera perdido", dice Antonio Pereira, quien organiza la procesión de la virgen de Lourdes, que cada 11 de febrero atraviesa este camino desde hace 130 años. Durante la gestión de Juan Barreto como alcalde metropolitano existió un proyecto para potenciar esta vía como atractivo turístico, pero hoy no queda nada de aquella iniciativa.