Ir al contenido

Discusión:Batalla de Calpulalpan

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Historia militar/México.

Lugar de la batalla[editar]

De acuerdo al procedimiento establecido he revertido el artículo a su condición original y transferido el párrafo que se pretende añadir:

Existen grandes discrepancias, sobre donde fue el lugar exacto de la batalla, algunas fuentes[¿quién?] aseguran que se llevó a cabo en Soyaniquilpan de Juárez (donde se redactó el parte de guerra). De hecho, ni siquiera ocurrió en Calpulalpan como tal, pues al redactar el parte de la batalla, el Gral. Ortega, denominó equivocadamente{{Cita requerida}} al paraje donde ocurrió el enfrentamiento como "San Miguel Calpulalpan", sin embargo se llevó a cabo en el pequeño paraje de San Miguel Mandó, muy cercano a la comunidad de Calpulalpan, ubicado en el municipio de Jilotepec, Estado de México. Para conmemorar la derrota del ejército conservador, se le cambio la denominación al paraje, que se conoce aún como "San Miguel" pero se le ha agregado "de la Victoria". Hoy en día es posible hallar fragmentos de balas de cañón en la localidad y algunos lugareños aún conservan reliquias de dicho acontecimiento, como sables y espadas.
(sic)

El parte de guerra señalado como fuente en este resumen de edición informa que la batalla se desarrolló en las Lomas de San Miguel Calpulalpan pero no respalda la redacción propuesta, para poder incluir el párrafo anterior es requisito indispensable referir una fuente (o varias) que así lo mencione(n). No es válido añadir información a los artículos de Wikipedia basados en las fuentes orales del lugar. Es necesario referir una fuente cumpliendo nuestras políticas: 1) WP:FF, 2) WP:VER y 3) WP:REF. Saludos Jaonti Archivo:Mascara Blue Demon.jpg ¡ha!, ¡ha! 02:30 27 ene 2011 (UTC)[responder]

PD: Mmhh, de momento he dejado el siguiente fragmento de artículo que fue añadido en junio pasado. Posiblemente también será necesario eliminarlo si no es referenciado por algún libro de historia, artículo de divulgación de revista especializada, etc:

Cabe mencionar que la batalla no fue realmente en Calpulalpan, sino en lo que hoy es conocido como el pueblo de San José Deguedo, perteneciente al municipio de Soyaniquilpan de Juárez, el cual en ese entonces no existía. Por esta razón, en la historia se conoce como la Batalla de Calpulalpan ocurrida en el municipio de JilotepecDesam, cuando verdaderamente tuvo lugar en otro municipio.

Ok de hecho seria mas correcto manejarlo de esa manera, pues me parece un error grave manejarlo como deguedo, pues ni siquiera entra en la descripsion del lugar. De hecho parece ser que el parte de guerra es la una fuente de primera mano que existe y sobre la cual se han basado la gran mayoria de las otras fuentes posible, no se si la monografia del municipio sirva como fuente.

Otro dato importante es el asunto relacionado con el sitio de la batalla pues el lugar identificado como san miguel calpulalpan es sin lugar a dudas el san miguel que existe hoy en dia se que no son validas las fuentes orales, sin embargo los vestigios fisicos estan ahi pues la gente del lugar aun encuentra bastantes rastros de la batalla en los llanos de San miguel. cabe mencionar que los cañones y la mayoria de las balas de cañon que se capturaron en la batalla fueron fundidos para hacer un monumento a Juarez que esta en palacio nacional.

Para añadir informacion al respecto que debo hacer?? tengo una foto que puede ser ilustrativa? Saludos y gracias--Ricardo Uriel Peza Alvarado (discusión) 17:03 27 ene 2011 (UTC)RicardoPeza[responder]

Bien, he retirado el segundo párrafo. Ok, no dudo que los vestigios de la batalla se encuentren ahí, lo que debes hacer es añadir la información con una referencia que cumpla los lineamientos de la política WP:FF. Supongo que la monografía del municipio puede ser válida ¿tienes un enlace a sitio web o es una monografía impresa?. En este sitio se pueden navegar los municipios de Tlaxcala y cada uno tiene su monografía, posiblemente ahí puedas encontrar el respaldo necesario, sólo recuerda que no se vale hacer copia/pega (copy/paste), debes redactar el párrafo con tus propias palabras citando la fuente correspondiente. En tu página de discusión colocaré una bienvenida con múltiples enlaces para que los navegues y conozcas de esta forma el funcionamiento de Wikipedia. Saludos Jaonti Archivo:Mascara Blue Demon.jpg ¡ha!, ¡ha! 19:04 27 ene 2011 (UTC)[responder]

Pues bien, yo soy un habitnte de la zona, y puedo decirles que la batalla si se desarrollo en lo que es hoy conocido como San Miguel de la Victoria, e aquellos acontecimientos como San Miguel Mando. Ciertamente, hay quienes conservan armas o balas de la batalla y segun las litografias y mapas que he revisado, tambien ocurrio en parte de la comunidad de Deguedo, Municipio de Soyaniquilpan, Estado de Mexico. D e hecho, existe la creencia de que en la septima manzana de San Miguel, hay varios soldados sepultados.--189.189.57.193 (discusión) 00:26 4 jun 2012 (UTC)[responder]