Discusión:Augusto Raúl Cortazar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El apellido Cortázar lleva tilde[editar]

Tengo entendido que en Francia al escritor Julio Cortázar lo pronunciaban /kortasár/. Pero a este folclorista siempre se lo llamó agudo: /kortásar/.
En la Escuela Universitaria de Música, de la Universidad de Rosario, nunca lo escuché /kortasár/ sino /kortásar/. En la bibliografía también aparece con acento.
En Google gana la versión sin acento, pero posiblemente sea por influencia de la propia Wikipedia. En un libro de 1945 se lo nombra con tilde.
--Rosarino (discusión) 17:35 5 oct 2011 (UTC)

En muchas otras fuentes resaltan la ausencia de tilde en el apellido de Augusto, pese a estar emparentado con Julio. Por ejemplo, Los orígenes vascos de Julio Cortázar No obstante, en el libro que referencias el nombre aparece con y sin tilde en distintos lugares.
--Primitivojumento (discusión) 04:22 13 ago 2012 (UTC)[responder]
Lo mejor era consultarlo con familiares, cosa que hice. Clara Cortazar, hija de Augusto Raúl Cortazar, me confirmó que el apellido de su padre no lleva tilde. (Comunicación personal en diciembre de 2012). Por lo tanto, sugiero cambiar el título de este resumen a pregunta: ¿El apellido de Augusto Cortazar lleva tilde? La respuesta es NO.
— El comentario anterior sin firmar es obra de Morggan (disc.contribsbloq). 16:53 4 jul 2015
Estoy de acuerdo. Aunque necesitamos una fuente válida de ese testimonio.
--Primitivojumento (discusión) 15:19 29 jul 2015 (UTC)[responder]
Conozco personalmente a Clara Cortazar desde que escribí el libro "El Angel del Papel: a vida de Ligia Montoya". Para este libro hice investigaciones, una de las cuales me llevó hasta Clara Cortazar quien me relató la relación que tuvo su padre con Montoya. El padre era en ese momento director de la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y Montoya cumplía funciones de bibliotecaria. El libro que escribí tiene además una breve semblanza de Raúl Cortázar y comentarios de Clara.
Referencia: "El Angel del Origami", por Laura Rozenberg (CreateSpace, Independent Publishing Company. 2106. ISBN 978-1535417952).
Versión en inglés: "Paper Life", by Laura Rozenberg (CreateSpace, Independent Publishing Company. 2016. ISBN 978-1533312952) Morggan (discusión) 01:15 24 jul 2023 (UTC)[responder]