Discusión:Asistencia letrada

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Hay alguien que está revisando la página que quita las negritas y las categorias--Jurisconsul123 (discusión) 17:44 11 ene 2015 (UTC)?[responder]

Yo estoy revisando la página, y quito las negritas, véase manual de estilo y quito categorías que no existen. Saludos Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 17:47 11 ene 2015 (UTC)[responder]

Gracias por su ayuda, me estaba quedando sorprendido. Saludos.--Jurisconsul123 (discusión) 17:56 11 ene 2015 (UTC)[responder]

Artículo localista[editar]

Hola, el artículo es eminentemente localista, se refiere exclusivamente a legislación española, huelga recordar que Wikipedia en español no implica Wikipedia de España. Estimo conveniente que se cambie el contenido para que se pueda entender a la asistencia letrada de modo universal o, en su defecto, que se modifique el título el que debería ser «Asistencia letrada en España». Por otra parte al inicio se define: «La Asistencia Letrada es una garantía constitucional del derecho fundamental a la libertad...» sin embargo, la asistencia letrada lo que asegura es el derecho de defensa en juicio, constitucional en la mayoría de los países, ya que el instituto que resguarda la libertad ambulatoria es el Hábeas corpus. --Aldana (hable con ella) 17:57 11 ene 2015 (UTC)[responder]


Hola, el articulo esta en desarrollo. Como ve, recoge textos universales no solo de España. Es mi consideración, a la que someto a los competentes. La razón de la página es que han solicitado crearla, y así lo estoy haciendo, si se considera que se debe cambiar el título que me lo digan. Respecto a que la asistencia jurídica es una garantía constitucional -EN ESPAÑA- no cabe duda pues la recoge la constitución. El Habeas Corpus en España, -derecho también fundamental dentro del derecho a la libertad- está establecido para los eventuales supuestos de detenciones de la persona no justificados legalmente, o que transcurran en condiciones ilegales. Por consiguiente, el «Hábeas Corpus» se configura como una simple comparecencia del detenido ante el Juez. Gracias por su aportación.--Jurisconsul123 (discusión) 18:12 11 ene 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 13:37 1 dic 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo {linkrescued} en [[{Asistencia letrada}]]. Por favor tomáos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:43 11 sep 2017 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Asistencia letrada. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:35 3 ene 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Asistencia letrada. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:15 9 jun 2018 (UTC)[responder]