Discusión:Aplicación asesina

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Victor,

Solo he podido constatar 7 lineas de tu trabajo.¿Que ocurrio?

Poner un nombre adecuado al artículo[editar]

Propongo que se sustituya esa horrible traducción directa del inglés por una expresión mínimamente correcta en español. En nuestro idioma, el término "asesino" no esta cargado de las connotaciones que puede poseer "killer" en inglés (rompedor o innovador, en este caso).

Por ejemplo, se podría usar la locución "aplicación estrella", por su relativa semejanza con el concepto de "producto estrella", empleado en las Ciencias Empresariales.

Apoyo el nombre de "aplicación estrella". --Capiscuas (discusión) 22:38 21 nov 2013 (UTC)[responder]

No No: por favor, esto es Wikipedia. Aquí tenemos una convención de títulos. Lo que se debe buscar es un nombre más adecuado, pero que por lo menos haya sido usado por un par de fuentes, no simplemente inventarnos uno. El nombre «aplicación asesina» se puede encontrar en varios artículos online y en publicaciones especializadas, mientras que «aplicación estrella» o «aplicación imprescindible» no los he encontrado por ningún lado. O, más precisamente, lo he encontrado para usos muy distintos de este. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:38 18 oct 2018 (UTC)[responder]
@Marcelo: hay cosas que no se pueden traducir literalmente, ya que pierde su significado en español. Killer, en el contexto del software y videojuegos, no hace alusión a "matar", sino que es algo considerado como imprescindible dentro del campo (de hecho el artículo lo menciona claramente), término mucho más adecuado para la traducción al español; no es un término "inventado", sino una traducción adecuada al contexto. Si varios medios dicen "asesina", simplemente lo tradujeron mal. -- Davod (desquítense n_n) 23:40 19 oct 2018 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo contigo, Davod: lo tradujeron mal. Pero lo tradujeron las fuentes, no los usuarios de Wikipedia. Y nosotros no podemos corregir lo que se hace en las fuentes; si las fuentes lo dicen siempre en inglés, lo ponemos en inglés. Pero si hay diez o veinte fuentes que lo llaman «aplicación asesina», entonces ya hay un neologismo inventado en español, y nosotros sólo seguimos lo que se hizo afuera. Nosotros no podemos inventar neologismos, y menos en el título de un artículo; esa no es nuestra función.
Hay miles de palabras en español que vienen de traducciones incorrectas; «casa», por ejemplo, es una mala traducción del término original en latín para «choza», porque lo que nosotros llamamos hoy «casa» es lo que ellos llamaban «domus». Mil doscientos años más tarde, es lo mismo: una traducción incorrecta que quizá quede así durante mucho tiempo.
Por cierto, si encuentras algunas fuentes que lo llamen «aplicación estrella» o «aplicación imprescindible», pondremos en la entradilla los dos o tres términos existentes, entre los cuales elegiremos el que creamos más adecuado. Pero insisto: lo que no podemos hacer es inventar la traducción. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 00:36 20 oct 2018 (UTC)[responder]

Artículo muy anticuado[editar]

Este artículo necesita una urgente puesta al día. Que a finales de 2021 se hable del SMS como una killer application, o que se especule con que el vídeo bajo demanda pueda llegar a convertirse en una, es una extravagancia.