Ir al contenido

Discusión:Andrea Guasch

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El catalán es un idioma?

Este artículo biográfico está inspirado en otro aparecido en Base Cine http://www.basecine.net/ente.php?id=23723 pero que en su caso éste fue facilitado por mi, Jorge Guasch, padre de Andrea Guasch. El mismo artículo actualizado aparece también en la site oficial de Andrea http://andreaguasch.es/. Por lo tanto, en ningún caso viola copyright alguno.

¿Titulaciones oficiales?[editar]

Me pregunto: ¿cómo es posible llegar a adquirir "tanta fama" sin haber realizado ningun tipo de estudios oficiales relativos al arte dramático? En ninguna parte se citan títulos reconocidos como por ejemplo los que otorga La Escuela Superior de Arte Dramático [1]u otros similares. ¿Será que aun se consigue la "falsa fama" a través de simples maniobras de marketing? Viva la profesionalidad i abajo los sucedáneos !!

RESPUESTA AL ARTÍCULO PRECEDENTE.

Estamos de acuerdo que Andrea no ostenta ningún título oficial a excepción del Bachillerato, aunque éste no es un título relativo al arte dramático, pero sí tiene el título "Intermediate" de la Royal Academy of Dance. En cualquier caso lo de "maniobras de marketing", nada de nada. Ella no tiene títulos oficiales pero me río yo de los títulos oficiales que tiene mucha gente ante la lista de estudios relacionados con el arte dramático que ha hecho Andrea:

2010 (Ene-Mar) Curso “Eight-Week Acting for Film Workshop” de la New York Film Academy en Universal Studios de Los Angeles, California.

2009 (Sept) Curso “Entrenamiento Actoral” dirigido por Juan Carlos Corazza celebrado en Barcelona.

2009 (Julio) Curso “Dando voz al cuerpo y al texto” por John Wild en la Escuela Estudio Juan Carlos Corazza de Madrid.

2009 (Mayo) Curso de interpretación “Proceso creativo orgánico” por John Strasberg.

2007 (Nov) Examen con calificación “Merit” de nivel "Intermediate" en ballet clásico otorgado por la Royal Academy of Dance.

2006-2007 Cursos de danza (Ballet clásico, Hip-hop, Claqué, Escuela Bolera) en escuela de danza Julia Barra.

2006 (Mayo) Taller "Interpretación para jóvenes con experiencia profesional"por Pep Armengol (Escuela Eòlia).

2005-2006 Curso de Teatro Musical por Ángels Gonyalons (Escuela Eòlia).

2005-2006 Curso “Danza Contemporánea" por Pepe Hevia (Escuela danza Júlia Barra)

2005 (Julio) Taller “Flor de Nit" por Joan Lluis Bozzo (Escuela Eòlia).

2000-2005 Cursos de danza (ballet clásico, hip-hop, claqué, break dance) en escuela de danza Julia Barra.

2004-2005 Curso de Técnica vocal "Voice Craft" por María Navarro (Escuela Eòlia).

2004-2005 Curso de Teatro Musical por Joan Anglès (Escuela Aules).

2004 (Oct-Dic) Técnicas de dicción por Araceli Bruch

2004 (Julio) Taller "Cantar y actuar" por Rosa Galindo (Escuela Eòlia)

2004 (Julio) Taller "Técnica de doblaje" por Jaume Vilanova (Escuela Eòlia)

2003-2004 Curso de teatro por Albert Pueyo (grupo de teatro Magatzem d’arts)

2003-2004 Curso de Técnica vocal por Isabel de Llano (Escuela Eòlia)

2003 (Sep) Taller de “Teatro musical" por Esther Luengo

2003 (Julio) Taller de “Teatro musical" por Rosa Galindo (Escuela Eòlia)

2003 (Julio) Taller "El actor frente a la cámara" por Jordi Frades (Escuela Eòlia)

2002-2003 Curso de teatro por Albert Pueyo (grupo de teatro Magatzem d’arts)

2002-2003 Curso Interpretación y canto por Rosa Galindo (Escuela Eòlia)

2002 (Oct-Dic) Curso “Tècnica de doblaje" por Quim Roca (Escuela Eòlia)

2002 (Julio) Taller “Explicarse cantando" por Ángel Llàcer (Escuela Eòlia)

2001-2002 Curso de Teatro por Albert Pueyo (grupo de teatro Magatzem d’arts)

2001-2002 Curso de Teatro Musical por Ángels Gonyalons (Escuela Memory)

2001 (Sep) Taller de Funky & Hip-hop por Esther Raventós.

2001 (Julio) Taller "Interpretación y danza"por Marta Almirall (Escuela Roseland)

2000-2001 Curso de Teatro Musical por Ángels Gonyalons (Escuela Memory)

1994-2000 Cursos de danza (Ballet clásico, hip-hop, break dance) en escuela de danza Julia Barra

Además en Formación escolar tampoco está nada mal:

1993 - 2005 Escuela inglesa John Talabot: Parvulario, Primaria y hasta 3º ESO

2005 - 2008 Escola Pía Sarriá, 4º ESO, Bachillerato y Selectividad

De todas maneras para ser un buen artista, o dibujante, o pintor, o cantante… hay que nacer. Por muchos estudios que hagas, si no tienes una base natural, es posible que siempre seas un mediocre. El que sabe… sabe, y seguro que mejora con clases, pero ante todo debe tener un don natural y Andrea lo tiene. Ella sabe interpretar, cantar, bailar, porque lo lleva dentro. Todos esos estudios la han ayudado muchísimo, pero la base natural es suya.