Ir al contenido

Discusión:Acarigua

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Venezuela.

Respeten el sentido del artículo[editar]

Por favor señores wikipedistas, no aportar informacion inútil al articulo, tomemos como ejemplo artículos de otras ciudades -Mérida, o cualquier ciudad Argentina como San Miguel de Tucumán- y que los datos deben estar respaldados de fuentes oficiales por ejemplo si es de la población de la OCEI o el INE, internet no es un barrio o una pocilga tratemos de hacer las cosas bien, en estos momentos la ciudad NO tiene 400mil habitantes, o por lo menos no hay informacion oficial de ello. La pagina es una ventana de la ciudad al mundo.... se les agradece aportes serios y bien fundados. por ahora creo que necesita son fotos de la ciudad. No direcciones de paginas web donde se vean foticos de rumbas.... Busquemos información importante y hagamos un artículo decente.

--Legoneslj (discusión) 05:23 23 mar 2008 (UTC)[responder]

Algunas secciones[editar]

En alguna de las secciones, más que un artículo de una Enciclopedia, el de Acarigua parece sacado de un panfleto publicitario, carente por completo de objetividad y muy deficiente además en su ortografía. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.202.89.131 (disc. · contr. · bloq.). Allan Aguilar (disc.) 05:44 10 mar 2012 (UTC)[responder]

Personajes destacados[editar]

Esta sección fue removida debido al consenso ocurrido en el café en julio de 2011 sobre este tipo de secciones. Ciertamente, al menos los expresidentes son personajes que merecen una mención de este tipo; pero, sin referencias, no serían aceptables. Allan Aguilar (disc.) 05:44 10 mar 2012 (UTC)[responder]

Andrés González (discusión) 01:21 13 mar 2012 (UTC)Volví a colocar la sección con referencias. El libro se llama Los Presidentes de Venezuela 1911 - 2003. Autor: Guillermo Morón. Sexta Edición (2003). Editorial Planeta Venezolana. Puse el libro en la sección de referencias, pueden verlo ahí.[responder]
¿Es tán malo?, no solo volvieron a borrar la sección, sino que hasta borraron las referencias dejándo el artículo huérfano. Volví a abrir la discusión en el café donde siempre me borraban las opiniones mías y de los demás en contra, no pueden decidir esto ustedes unilateralmente, espero no faltarle el respeto a nadie.Andrés González (discusión) 19:43 26 abr 2012 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Acarigua. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:51 14 ago 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Acarigua. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:21 9 mar 2020 (UTC)[responder]

Busquemos una solución[editar]

Hola a todos, hace una semana realicé la busqueda de mas enlaces y referencias para la página de Acarigua, ya que en la página principal del wikiproyecto Venezuela, la página de Acarigua necesitaba referencias, de este modo, me di la tarea de buscar muchas mas referencias (específicamente de páginas web), así que encontré una página que tenía la misma información que en el artículo, específicamente en la fundación e historia y esta no la colocaron en las referencias. Añadí 10 referencias, arregle la introducción, historia, demografía, la infraestrutura, la economía, entre otros.

Señores wikipedistas NO PUEDE SER POSIBLE QUE LA PÁGINA DE ACARIGUA SEA UN COPIAR Y PEGAR DE UNA PÁGINA DE INTERNTET, BÁSICAMENTE ESTÁS INCUMPLIENDO CON LAS NORMATIVAS DE LA WIKIPEDIA POR COPYRIGHT. Por favor señores, tratemos de apegarnos al wikiformato, aesta bien dos o tres líneas, si se fijan para crear un artículo en la sección del wikiformato te explica que no debes de hacerlo, de igual forma aparece cuando publicas TU edición. Esta muy bien dos, tres, cuatro o hasta cinco líneas para copiar y pegar (aunque podrías parafrasear muchísimo mejor) PERO NO PEGAR Y COPIAR TODA LA INFO DE UNA PÁGINA WEB. (La página web es: https://lugaresquever.com/wiki/acarigua?spmchkbj=spmprvbj2b5j

Estoy completamente de acuerdo con Legoneslj acerca de respetar del artículo, se que todos podemos cometer errores y esta bien porque todos somos humanos, pero con esto se nota que no leen los parametros y los lineamientos de la prepágina para la creación del artículo, revisen el asistente de creación de artículos (Wikipedia:Asistente para la creación de artículos) para crear un buen artículo para la proxima, pero barbaridades como estas no son aceptadas.

Hagamos una mejor wikipedia, y por favor, tratemos de parafrasear mejor, exactamente la Entrada, la Historia (toda la sección), Demografía, entre otros. Yo mejore la geografía y la entrada, además de que agregue mas info a la ficha. Pero todo el artículo en sí es un copypaste, trate de parafrasear la historia, ordenas MEJOR la forma del artículo, pero Hagámos una mejor Wikipedia.

--El Oboísta (discusión) 23:58 4 sep 2021 (UTC)Usuario:Rommel Ainslie (discusión) 19:56 04/09/2021 (UTC)[responder]