Ir al contenido

Diócesis de Cajazeiras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de Cajazeiras
Dioecesis Caiazeirasen(sis) (en latín)
Catedral de Nuestra Señora de la Piedad
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Paraíba
Fecha de erección 6 de febrero de 1914 (como diócesis)
Bula de erección Maius catholicae religionis incrementum
Sede
Catedral de Nuestra Señora de la Piedad
Ciudad Cajazeiras
División administrativa estado de Paraíba
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Curia diocesana Curia Diocesana, Rua Padre Rolim 571, C.P. 13, 58900-000 Cajazeiras
Jerarquía
Obispo Francisco de Sales Alencar Batista, O. Carm.
Obispo(s) emérito(s) José Gonzalez Alonso
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
583 203
545 390 (93.5%)
Sacerdotes 79
Parroquias 63
Superficie 14 575 km²
Sitio web
www.diocajazeiras.com.br/

La diócesis de Cajazeiras (en latín: Caiazeirasensis y en portugués: Diocese de Cajazeiras) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Paraíba. Desde el 8 de junio de 2016 su obispo es Francisco de Sales Alencar Batista, de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Territorio y organización[editar]

La diócesis tiene 14 575 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 54 municipios del estado de Paraíba.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Cajazeiras, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de la Piedad.

En 2021 en la diócesis existían 63 parroquias agrupadas en 6 zonas pastorales: Cajazeiras, Catolé do Rocha, Itaporanga, Pombal, São João do Rio de Peixe y Sousa.

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 6 de febrero de 1914 con la bula Maius catholicae religionis incrementum del papa Pío X, obteniendo el territorio de la diócesis de Paraíba, que al mismo tiempo fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana.[1]

El 17 de enero de 1959 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Patos mediante la bula Quandoquidem Deus del papa Juan XXIII.[2]

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 545 390 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1949 296 820 300 000 98.9 36 27 9 8245 9 47 17
1957 495 000 500 000 99.0 43 31 12 11 511 15 58 21
1966 498 000 500 000 99.6 38 34 4 13 105 90 32
1970 425 000 ? ? 29 25 4 14 655 5 38 35
1976 522 362 527 262 99.1 20 17 3 26 118 3 60 34
1980 537 000 546 874 98.2 24 20 4 22 375 4 55 35
1990 599 000 602 000 99.5 23 16 7 26 043 7 37 38
1999 550 000 567 000 97.0 40 36 4 13 750 4 54 38
2000 556 000 574 000 96.9 37 34 3 15 027 3 54 38
2001 630 000 650 000 96.9 39 37 2 16 153 2 51 38
2002 620 203 650 000 95.4 41 40 1 15 126 8 45 38
2003 507 278 563 642 90.0 48 46 2 10 568 17 45 38
2004 507 278 533 909 95.0 50 48 2 10 145 10 45 40
2006 519 000 547 000 94.9 53 50 3 9792 12 45 45
2016 542 434 582 792 93.1 72 64 8 7533 20 56 61
2019 553 780 592 150 93.5 73 67 6 7586 10 28 63
2021 545 390 583 203 93.5 79 69 10 6903 26 59 63
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio[editar]

  • Moisés Ferreira Coelho † (16 de noviembre de 1914-12 de febrero de 1932 nombrado obispo coadjutor de Paraíba[nota 1]​)
    • Sede vacante (1932-1934)
  • José da Matha de Andrade y Amaral † (24 de marzo de 1934-12 de mayo de 1941 nombrado obispo de Amazonas)
    • Sede vacante (1941-1944)
  • Henrique Gelain † (29 de julio de 1944-22 de mayo de 1948 nombrado obispo de Cafelândia)
  • Luis do Amaral Mousinho † (30 de agosto de 1948-18 de marzo de 1952 nombrado obispo de Ribeirão Preto)
  • Zacarias Rolim de Moura † (27 de abril de 1953-12 de julio de 1990 retirado)
  • Matias Patrício de Macêdo (12 de julio de 1990-12 de julio de 2000 nombrado obispo coadjutor de Campina Grande)
  • José Gonzalez Alonso (20 de junio de 2001-16 de septiembre de 2015 retirado)
  • Francisco de Sales Alencar Batista, O. Carm., desde el 8 de junio de 2016

Notas[editar]

  1. A la vez nombrado arzobispo titular de Berea.

Referencias[editar]

  1. Erectio Dioecesum et novae Provinciae Ecclesiasticae, AAS 6 (1914), pp. 187-188.
  2. (en latín) Bula Quandoquidem Deus, AAS 51 (1959), pp. 609-611
  3. Cheney, David (17 de marzo de 2023). «Diocese of Cajazeiras». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 22 de marzo de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]