Ir al contenido

Diócesis de Bokungu-Ikela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de Bokungu-Ikela
Dioecesis Bokunguen(sis)-Ikelaën(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Mbandaka-Bikoro
Patronazgo Santísima Virgen María Reina de África
Fecha de erección 11 de septiembre de 1961 (como diócesis de Ikela)
Bula de erección Mater Ecclesia
Sede
Catedral de María Reina de África
Ciudad Ikela
División administrativa provincia de Tshuapa
País República Democrática del CongoBandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo
Curia diocesana Mission Catholique, Bokungu
Jerarquía
Obispo Toussaint Iluku Bolumbu, M.S.C.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2020)
924 807
284 552 (30.8%)
Sacerdotes 21
Parroquias 15
Superficie 42 000 km²

La diócesis de Bokungu-Ikela (en latín: Dioecesis Bokunguensis-Ikelaënsis y en francés: Diocèse de Bokungu-Ikela) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en la República Democrática del Congo. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Mbandaka-Bikoro. Desde el 13 de mayo de 2019 su obispo es Toussaint Iluku Bolumbu, de los Misioneros del Sagrado Corazón.

Territorio y organización[editar]

La diócesis tiene 42 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los territorios de Ikela y Bokungu en la provincia de Tshuapa.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Ikela, en donde se halla la Catedral de María Reina de África.

En 2020 en la diócesis existían 15 parroquias.

Historia[editar]

La diócesis de Ikela fue erigida el 11 de septiembre de 1961 con la bula Mater Ecclesia del papa Juan XXIII, tomando su territorio de la arquidiócesis de Coquilhatville (hoy arquidiócesis de Mbandaka-Bikoro).[1]

El 25 de abril de 1962, con la carta apostólica Regni Mariae, el papa Juan XXIII proclamó a la Santísima Virgen María Reina de África patrona principal de la diócesis.[2]

El 16 de junio de 1967 cambió su nombre por el de diócesis de Bokungu-Ikela.

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 284 552 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1970 23 200 230 000 10.1 40 21 19 580 22 25 8
1980 38 130 207 630 18.4 18 1 17 2118 22 29 15
1990 41 493 284 000 14.6 22 8 14 1886 23 34 14
1997 87 428 506 312 17.3 27 18 9 3238 16 34 14
2001 91 000 510 312 17.8 23 19 4 3956 9 14
2002 91 430 511 432 17.9 19 16 3 4812 7 18 14
2003 44 300 520 450 8.5 19 16 3 2331 8 21 14
2004 47 300 528 480 9.0 19 16 3 2489 8 22 13
2006 49 351 617 000 8.0 20 16 4 2467 8 26 14
2011 210 736 691 000 30.5 32 25 7 6585 19 32 15
2012 211 958 692 723 30.6 31 24 7 6837 17 34 15
2015 288 762 748 000 38.6 28 24 4 10 312 12 34 15
2018 292 240 765 930 38.2 20 16 4 14 612 13 31 15
2020 284 552 924 807 30.8 21 17 4 13 550 11 37 15
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio[editar]

  • Joseph Weigl, M.S.C. † (11 de septiembre de 1961-18 de marzo de 1982 renunció)
  • Joseph Kumuondala Mbimba † (18 de marzo de 1982-11 de octubre de 1991 nombrado arzobispo de Mbandaka-Bikoro)
    • Sede vacante (1991-1993)
  • Joseph Mokobe Ndjoku (6 de diciembre de 1993-9 de noviembre de 2001 nombrado obispo de Basankusu)
    • Sede vacante (2001-2004)
    • Joseph Kumuondala Mbimba † (21 de diciembre de 2001-22 de noviembre de 2004) (administrador apostólico)
  • Fridolin Ambongo Besungu, O.F.M.Cap. (22 de noviembre de 2004-12 de noviembre de 2016 nombrado arzobispo de Mbandaka-Bikoro)
  • Toussaint Iluku Bolumbu, M.S.C., desde el 13 de mayo de 2019

Referencias[editar]

  1. (en latín) Bula Mater Ecclesia, AAS 54 (1962), p. 549
  2. (en latín) Carta apostólica Regni Mariae, AAS 55 (1963), pp. 86-87.
  3. Cheney, David (17 de marzo de 2023). «Diocese of Bokungu-Ikela». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 4 de mayo de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]