Ir al contenido

Costa Rica en las Olimpiadas Especiales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Costa Rica en los Juegos Olímpicos

Código COI CRC
CON Comité Olímpico Nacional
enlace externo
Medallas
Oro
176
Plata
173
Bronce
172
Total
555
Historia olímpica
Juegos de verano 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •
Juegos de invierno 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 •

Costa Rica en los Special Olympics está representada por el Programa Olimpiadas Especiales Costa Rica.[1]

Medallas[editar]

Costa Rica ha ganado 555 medallas olímpicas en sus últimas 6 participaciones en las justas de Verano de Olimpiadas Especiales.[2]

Además, los Juegos Mundiales de Invierno en Olimpiadas Especiales también han deparado experiencias exitosas para el país. La edición de Pieonchang 2013 en Corea del Sur, entregó dos preseas de cada metal.[3]

Juegos Total
Dublín 2003 0 0 0 34
Shanghái 2007 23 21 23 67
Atenas 2011 39 38 29 106
Los Ángeles 2015 76 72 59 207
Abu Dabi 2019 16 14 23 53
Berlín 2023 22 28 38 88
Total 176 173 172 555

Resultados en cada edición[editar]

Dublín 2003[editar]

En esta edición la delegación de Costa Rica obtuvo un total de 34 medallas.[4]

Shanghái 2007[editar]

La delegación costarricense compuesta por 60 atletas, compitió en natación, atletismo, fútbol cinco y ciclismo en China, logrando las 67 medallas, cifra máxima obtenida en unas Olimpiadas Especiales hasta ese momento. En total, Costa Rica obtuvo 23 medallas de oro, 21 de plata y 23 de bronce.

En atletismo se cosecharon ocho medallas de oro, cinco de plata y nueve de bronce. El ciclismo aportó tres de oro, seis de plata y nueve de bronce, la natación aportó once de oro, nueve de plata y cinco de bronce. El oro en fútbol 5 femenino y la plata en masculino completaron la cosecha costarricense de preseas en las Olimpiadas Especiales de 2007.

Uno de los grandes representantes de este grupo es el nadador Erick Zumbado, quien se convirtió en el primer atleta de Olimpiadas Especiales en ingresar al Salón de la Fama de la Galería del Deporte.[4]

Atenas 2011[editar]

En los Juegos Olímpicos Especiales de Atenas 2011 la delegación costarricense compuesta por 68 atletas, consiguió 39 medallas de oro, 38 de plata y 29 de bronce, para un total de 106 medallas.[5]

En las competencia de Atenas los costarricenses sumaron 16 preseas en natación, 27 en levantamiento de potencia, 8 en bochas, siete en ciclismo, 25 en atletismo, 2 en futbol y 21 en la de gimnasia rítmica.

Entre los máximos medallistas se encuentran Bryan Moreno, con cuatro medallas; Kenneth Arce, cuatro; Édgar Valverde, cuatro; y Esteban Steller, con tres.[6]

Los Ángeles 2015[editar]

Una participación histórica tuvo la delegación costarricense de Olimpiadas Especiales en los Juegos Mundiales de Los Ángeles 2015, donde obtuvo un total de 207 medallas, 76 de ellas doradas, 72 de plata y 59 medallas de bronce.

La delegación nacional estuvo conformada por 222 atletas que dejaron el nombre de Costa Rica en lo más alto en cada evento.

Los atletas costarricenses compitieron en 22 disciplinas deportivas, destacando y obteniendo medallas en cada una de ellas.[7]

Abu Dabi 2019[editar]

Al concluir las Olimpiadas Especiales Abu Dhabi 2019, la delegación costarricense se anexó un total de 16 preseas de oro, 14 de plata y 23 de bronce, para despedirse de los Emiratos Árabes Unidos con un total de 53 podios.[8]

Berlín 2023[editar]

La delegación de Costa Rica obtuvo en las Olimpiadas Especiales de Berlín 2023, un total de 88 medallas.

Los costarricenses participaron en 16 de las 23 disciplinas de los Juegos, con una delegación de 107 atletas, siendo la delegación más numerosa de Latinoamérica en estas justas Olímpicas que reunieron a más de 7 mil atletas del planeta.[9]

Costa Rica obtuvo en estos Juegos, 22 medallas de oro, 28 de plata y 38 de bronce.

Destacó la participación en Gimnasia Rítmica, donde se ganaron 16 medallas. 

Las dos atletas que ganaron más medallas de oro fueron Marypaula Cervantes con tres, logradas en gimnasia rítmica en la modalidad de All Around, cuerda y cinta, y Daniela Méndez, también con tres, en levantamiento de potencia en la modalidad de sentadilla, peso muerto y en el total de pesos de la categoría 84 kg.[10]

Referencias[editar]

  1. Arroyo, Franklin (25 de junio de 2023). «Que cargas que son, atletas especiales ganaron 88 medallas/». La Teja Cr. Archivado desde el original el 25 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  2. Jimenez, Daniel (25 de junio de 2023). «Costa Rica se despide de Olimpiadas Especiales con 88 medallas/». Teletica. Archivado desde el original el 25 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  3. Rodriguez Campos, Juan (2 de abril de 2019). «Tras los porques del exito de Costa Rica en Olimpiadas Especiales/». Semanario Universivad. Archivado desde el original el 19 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  4. a b Williams, Cristian (15 de octubre de 2007). «Pospuesta la fiesta/». La República. Archivado desde el original el 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  5. Ramírez Salazar, Luis (10 de agosto de 2015). «Atletas Especiales reciben homenaje tras historica participación en Los Angeles/». Amelia Rueda. Archivado desde el original el 24 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  6. Rivera, Arnoldo (6 de julio de 2011). «106 razones para aplaudir/». La nación. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  7. Madriz, Allan (2 de agosto de 2015). «Costa Rica consigue marca historica de 207 medallas en las Olimpiadas Especiales/». El Periódico CR. Archivado desde el original el 19 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  8. Rodriguez Campos, Juan (21 de marzo de 2019). «Olimpias especiales 2019 exito para Costa Rica/». Semanario Universodad. Archivado desde el original el 19 de junio de 2023. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  9. Vargas Campos, Dinia (23 de junio de 2023). «Costa Rica llega a 54 medallas en Olimpiadas Especiales». Archivado desde el original el 28 de junio de 2023. Consultado el 24 de junio de 2023. 
  10. Jimenez, Daniel (25 de junio de 2023). «Costa Rica se despide de Olimpiadas Especiales con 88 medallas/». Teletica. Archivado desde el original el 25 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2023.