Centro Comercial Arenales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Centro Comercial Arenales

Vista por dentro del Centro Comercial Arenales
Localización
Localidad Lince, Lima, Perú Perú
Dirección Av. Arenales, 1737
Datos generales
Apertura 1979
Establecimientos más de 100 locales[1]
Plazas de parking 200 vehículos
Plantas 5
Arenales plaza

El Centro Comercial Arenales, también conocido como Arenales Plaza es un centro comercial ubicado en el distrito de Lince, en la ciudad de Lima, capital del Perú. Es conocido por ser de las primeras tiendas dedicadas a la cultura otaku y friki en el Perú.[1]

Historia[editar]

En 1978, en la cuadra 17 de la avenida Arenales, Lince, en un terreno de 5500 metros cuadrados, se empezó a construir el Centro Comercial Arenales, que al año siguiente, en noviembre de 1979, inauguró su primera etapa (primer piso y sótano). En septiembre de 1981 se culminó el segundo piso y en diciembre de 1983 el tercer piso. El complejo cuenta con 4 niveles: un sótano y 3 pisos; y tiene 120 locales comerciales, que van desde 7 metros cuadrados hasta uno de 2000. El estacionamiento tiene capacidad para 200 vehículos. Se construyeron dos salas cinematográficas: Arenales Ámbar para 600 personas y Arenales Jade para 400 personas, en un área de 1498 metros cuadrados.

A fines de la década de 1990 el Centro Comercial Arenales empezó a abrir tiendas dedicadas al anime y manga, reuniendo a varias personas con aficiones a la cultura otaku; la primera tienda que se abrió se llamaba Sugoi.[2][3]

En 2020, el centro comercial fue clausurado por no contar con el certificado de seguridad en edificaciones.[4]​ En julio de ese año anunció su reapertura.[5][6]

Tiendas[editar]

En el centro comercial se pueden encontrar varios tiendas dedicadas a la gastronomía coreana y japonesa.[7]​ Se pueden encontrar tiendas que venden artículos relacionados con los animes, como DVDs, o peluches y figuras.[3][8]​ También se pueden ver cosplay de varios personajes del anime y manga.[8]

En 2010 fue inaugurado un supermercado Metro en el centro comercial.[9]

Referencias[editar]

  1. a b «¿Qué pasó con el Centro Comercial Arenales, el corazón de la cultura ‘friki’?». Infobae. 5 de julio de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  2. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (7 de febrero de 2020). «Reabren el Centro Comercial Arenales: ¿cómo se convirtió en el corazón de la comunidad friki?». El Comercio Perú. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  3. a b CORREO, NOTICIAS (1 de agosto de 2020). «Fanáticos de animes, cómics, videojuegos y sagas de películas concurren a centro comercial Arenales». Correo. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  4. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (30 de enero de 2020). «Lince: clausuran el Centro Comercial Arenales por no contar con certificado de seguridad en edificaciones». El Comercio Perú. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  5. LR, Redacción (8 de julio de 2020). «Arenales anuncia su reapertura: “El único C.C. donde te pones orejas de gato y nadie te mira raro”». larepublica.pe. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  6. Diaz, Paula. «Centro Comercial Arenales abre sus puertas para fans del Kpop y anime». elpopular.pe. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  7. LR, Redacción (29 de agosto de 2022). «¿Sabes dónde puedes encontrar comida coreana y bocadillos coreanos en Lima?». larepublica.pe. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  8. a b «El anime en el Perú: la cultura japonesa cautiva a los peruanos». Latina.pe. 4 de mayo de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  9. GrupoRPP (8 de octubre de 2010). «Metro sigue creciendo y se instala en el Centro Comercial Arenales». RPP. Consultado el 3 de septiembre de 2022.