Cementerio de Teresa

Cementerio de Teresa

Muros del cementerio.
Datos generales
Tipo cementerio civil
Catalogación Bien Cultural de Interés Local
Localización Bausén, Valle de Arán. (España)
Coordenadas 42°50′05″N 0°43′31″E / 42.834738888889, 0.72536111111111
Construcción 11 de mayo de 1916
Inauguración 1916

Con solo un sepulcro, el Cementerio de Teresa del municipio español de Bausén en el Valle de Aran (Cataluña) es uno de los cementerios civiles más antiguos, así como el más pequeño de toda España.[1]​ El 18 de septiembre de 2020 fue declarado Bien Cultural de Interés Local por el Consejo General de Arán, a pesar de la oposición del partido Convergencia Democrática Aranesa (CDA).[2][3]

Historia[editar]

El sepulcro de Teresa

Teresa Estampa y Francisco Bugat, conocidos cómo «los amantes de Bausen» se enamoraron a principios del siglo XX.[4][5]​ Querían casarse, pero el sacerdote católico de la parroquia exigía una cantidad de dinero para obtener la dispensa papal porque eran parientes, aun siendo lejanos.[6]​ No hicieron caso de este obstáculo intransigente, vivieron juntos y tuvieron dos hijos, que años más tarde se exiliaron a Francia en la Guerra Civil.[1][6][7]

Cuando Teresa murió a los treinta y tres años de una neumonía aguda el 10 de mayo de 1916, el mismo sacerdote rehusó darle sepultura, porque según su religión la difunta «vivía en pecado» al cohabitar sin casarse y enterrarla en «tierra bendita» habría sido una profanación.[7]​ Entonces todos los vecinos decidieron construir un cementerio civil y lo realizaron en pocas horas para poder enterrar a Teresa dignamente.[8][9][3]​ «Flores silvestres, hierbas y matorrales rodean esta romántica tumba con el objetivo de preservarla de la intransigencia y la intolerancia.» La lápida lleva escrito: «A mí amada Teresa».[9][9]

Referencias[editar]

  1. a b «"Els amants de Bausen", la història de l'única tomba del cementiri més petit d'Espanya». TV3 Notícies. 14 d'octubre de 2020. 
  2. «Era glèisa parroquiau de Sant Pèir e eth sòn cementèri, es capèles de Sant Ròc e de Santa Anna e eth cementèri civiu de Teresa en Bausen, declaradi coma Bens Culturaus d'Interès Locau». Aran Notícies (en aranès). 24 de setembre de 2020. 
  3. a b Ràdio Seu, ed. (1 de noviembre de 2020). «El cementiri més petit de l'Estat, situat a Bausen, ja és Bé Cultural d'Interès Local». 
  4. «Acte de presentacion dera revista Tèrra Aranesa num. 17 e deth libre Ramon Carità Cau compilat pera Sra. Dolores Beso - Fondacion Museu Etnologic dera Val d'Aran». www.fondacion.org. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  5. Lluvich, Marta (01/11/2020). «El petit cementiri de Teresa explica la romàntica història dels "amants de Bausen"». Viure als Pirineus. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  6. a b «Els amants de Bausen i el cementiri de la Teresa». Catalunya m'agrada. 14 de novembre de 2017. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  7. a b «Els ‘amants de Bausen' mobilitzen la població». La Mañana: 14. 10 de abril de 2016. «Els veïns commemoren el centenari de la mort de Teresa». Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  8. Conselh Generau d'Aran (ed.). «Els amants de Bausen». Visit Val d'Aran. Consultado el 13 de enero de 2021. 
  9. a b c «El cementiri de Teresa». El Punt Avui: 12. 10 novembre 2020.