Ir al contenido

Campylopterus calcirupicola

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Colibrí de bosque seco
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Campylopterus
Especie: Campylopterus calcirupicola
Lopes, de Vasconcelos & Gonzaga, 2017
Distribución

El colibrí de bosque seco (Campylopterus calcirupicola)[2]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae endémica de Brasil.[3]

Taxonomía[editar]

Durante mucho tiempo se confundió con el colibrí pechigris (Campylopterus largipennis), que vive en el sotobosque de los bosques tropicales de tierras bajas en la cuenca del Amazonas, a diferencia de esta especie que se encuentra en afloramientos de piedra caliza de los bosques caducifolios. Ambas especies también pueden diferenciarse por variaciones sutiles en el plumaje.[4]

Distribución y hábitat[editar]

Es endémico de los bosques secos del Atlántico en la parte oriental del país, especialmente en los estados de Minas Gerais, Bahía y Goiás.

Referencias[editar]

  1. BirdLife Internacional. 2021. «Campylopterus calcirupicola». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. 
  2. «Colibrí Pechigrís (calcirupicola) Campylopterus calcirupicola Lopes, Vasconcelos & Gonzaga, 2017». en Avibase. Consultado el 14 de agosto de 2019. 
  3. Frank Gill & David Donsker (eds) (2019). «Hummingbirds». IOC World Bird List v 9.2 (en inglés). Unión Ornitológica Internacional. Consultado el 13 de agosto de 2019. 
  4. Lopes, Leonardo; Ferreira de Vasconcelos, Marcelo; Gonzaga, Luiz (15 de mayo de 2017). «A cryptic new species of hummingbird of the Campylopterus largipennis complex (Aves: Trochilidae)». Zootaxa 4268 (1): 1-33. doi:10.11646/zootaxa.4268.1.1. 

Enlaces externos[editar]