Ir al contenido

Campeonato NORCECA de Voleibol Masculino de 2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato NORCECA de Voleibol 2011
XXII Campeonato NORCECA de Voleibol
Datos generales
Sede Bandera de Puerto Rico Mayagüez
Recinto Palacio de Recreación y Deportes
Categoría Absoluta
Fecha Del 29 de agosto al 3 de septiembre de 2011
Edición Vigésimo segunda
Organizador Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol
Palmarés
Def. título Bandera de Cuba Cuba
Primero Bandera de Cuba Cuba
Segundo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Tercero Bandera de Canadá Canadá
Cuarto Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
MVP Bandera de Cuba Keibel Gutiérrez Torna
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Partidos 22
Cronología
Bandera de Puerto Rico Bayamón 2009 Mayagüez 2011 Bandera de Canadá Langley 2013
Sitio oficial

El XXII Campeonato NORCECA de Voleibol Masculino se celebró en la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico del 29 de agosto al 3 de septiembre de 2011[1]​.

El evento clasificó al campeón y subcampeón a la Copa Mundial de Voleibol Masculino de 2011.

Equipos participantes[editar]

Grupo A Grupo B
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Bandera de Cuba Cuba
Bandera de Canadá Canadá Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de México México Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía Bandera de Costa Rica Costa Rica

Procedimiento de desempate[editar]

  1. Número de partidos ganados
  2. Puntos de partido
  3. Proporción de puntos
  4. Proporción de sets
  5. Resultado del último partido entre los equipos empatados
  • Partido ganado 3–0: 5 puntos de partido para el ganador, 0 puntos de partido para el perdedor.
  • Partido ganado 3–1: 4 puntos de partido para el ganador, 1 punto de partido para el perdedor.
  • Partido ganado 3–2: 3 puntos de partido para el ganador , 2 puntos de partido para el perdedor.

Ronda preliminar[editar]

Calificados para Semifinales
Calificados para Cuartos de Final

Grupo A[editar]

Partidos Sets Puntos
Pos Equipo PJ PG PP Pts SG SP Ratio PG PP Ratio
1.º Bandera de Canadá Canadá 3 3 0 14 9 1 9.000 250 192 1.302
2.º Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 3 2 1 10 6 3 2.000 206 175 1.177
Bandera de México México 3 1 2 6 4 6 0.667 229 229 1.000
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 3 0 3 0 0 9 0.000 136 225 0.604
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
29 de agosto 17:00 Canadá Bandera de Canadá 3 : 1 Bandera de México México '25-21' 23-25 27-25 25-22 100-93
29 de agosto 20:00 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 3 : 0 Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 25-11 25-17 25-11 75-39
30 de agosto 14:00 Santa Lucía Bandera de Santa Lucía 0 : 3 Bandera de Canadá Canadá 18-25 14-25 13-25 45-75
30 de agosto 20:00 México Bandera de México 0 : 3 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 25-27 19-25 17-25 61-77
31 de agosto 16:00 Santa Lucía Bandera de Santa Lucía 0 : 3 Bandera de México México 16-25 14-25 22-25 52-75
31 de agosto 20:00 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 0 : 3 Bandera de Canadá Canadá 17-25 20-25 17-25 54-75

Grupo B[editar]

Partidos Sets Puntos
Pos Equipo PJ PG PP Pts SG SP Ratio PG PP Ratio
1.º Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 3 0 14 9 1 9.000 249 160 1.556
2.º Bandera de Cuba Cuba 3 2 1 11 7 3 2.333 239 185 1.292
3.º Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 3 1 2 5 3 6 0.500 155 217 0.714
4.º Bandera de Costa Rica Costa Rica 3 0 3 0 0 9 0.000 148 229 0.646
Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
29 de agosto 13:00 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 3 : 0 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 25-15 25-7 25-12 75-34
29 de agosto 15:00 Cuba Bandera de Cuba 3 : 0 Bandera de Costa Rica Costa Rica 25-16 25-13 25-15 75-44
30 de agosto 16:00 Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago 0 : 3 Bandera de Cuba Cuba 14-25 15-25 13-25 42-75
30 de agosto 18:00 Costa Rica Bandera de Costa Rica 0 : 3 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 16-25 12-25 9-25 37-75
31 de agosto 14:00 Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago 3 : 0 Bandera de Costa Rica Costa Rica 26-24 25-17 28-26 79-67
31 de agosto 18:00 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 3 : 1 Bandera de Cuba Cuba 24-26 25-23 25-23 25-17 99-89

Ronda final[editar]

  • Del 1 al 3 de septiembre
  • Sede: Bandera de Puerto Rico Palacio de Recreación y Deportes
  • Todos los horarios corresponden a la hora de Mayagüez, Puerto Rico ( UTC-04:00 )
  5° y 6° lugar     Clasificación 5°-8° puesto     Cuartos de final     Semifinales     Final
                                               
    3A  Bandera de México México 3           1A  Bandera de Canadá Canadá 2  
      4B  Bandera de Costa Rica Costa Rica 2     2B  Bandera de Cuba Cuba 3     2B  Bandera de Cuba Cuba 3    
  3A  Bandera de México México 3         3A  Bandera de México México 0         2B  Bandera de Cuba Cuba 3
  3B  Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 0           1B  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2
      3B  Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 3           1B  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3    
  7° y 8° lugar   4A  Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 0     2A  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 3     2A  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 0   Tercer lugar
  3B  Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 0  
  4B  Bandera de Costa Rica Costa Rica 3 1A  Bandera de Canadá Canadá 3
  4A  Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 0 2A  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 0


Cuartos de final[editar]

Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
1 de septiembre 18:00 Cuba Bandera de Cuba 3 : 0 Bandera de México México 25-10 25-23 25-14 75-47
1 de septiembre 20:00 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 3 : 0 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 25-17 25-15 25-19 75-51

Clasificación 5°-8°[editar]

Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
2 de septiembre 14:00 Santa Lucía Bandera de Santa Lucía 0 : 3 Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 20-25 21-25 17-25 58-75
2 de septiembre 16:00 Costa Rica Bandera de Costa Rica 2 : 3 Bandera de México México 25-23 25-22 12-25 15-25 11-15 88-110

Semifinales[editar]

Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
2 de septiembre 18:00 Canadá Bandera de Canadá 2 :3 Bandera de Cuba Cuba 25-23 17-25 26-24 17-25 9-15 94-112
2 de septiembre 20:00 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 3 : 0 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 25-14 25-16 26-24 76-54

Séptimo puesto[editar]

Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
3 de septiembre 14:00 Santa Lucía Bandera de Santa Lucía 0 : 3 Bandera de Costa Rica Costa Rica 23-25 10-25 18-25 51-75

Quinto puesto[editar]

Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
3 de septiembre 16:00 Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago 0 : 3 Bandera de México México 20-25 12-25 21-25 53-75

Tercer puesto[editar]

Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
3 de septiembre 18:00 Canadá Bandera de Canadá 3 : 0 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 25-20 25-23 25-14 75-57

Final[editar]

Fecha Hora Equipo 1 Sets Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
3 de septiembre 20:00 Cuba Bandera de Cuba 3 : 2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 25-23 29-27 25-27 19-25 15-8 113-110

Posiciones finales[editar]

Campeón
Bandera de Cuba
Cuba[2]
15.º título


Plantel:
1 Wilfredo León Venero Capitán, 3 Gustavo Leyva, 4 Yassel Perdomo Naranjo, 5 Leandro Macías, 6 Keibel Gutiérrez Torna, 7 Osmani Camejo, 10 Denny de Jesús Hernández Martínez, 12 Henry Bell Cisnero, 14 Raydel Hierrezuelo Aguirre, 16 Isbel Mesa Sandoval, 18 Yoandri Díaz Carmenate, 19 Fernando Hernández Ramos.
Entrenador:
Orlando Samuels Blackwood

Distinciones individuales[editar]

Categoría Ganadora
Jugador Más Valioso (MVP) Bandera de Cuba Keibel Gutiérrez Torna [3]
Mejor colocador / armador Bandera de Canadá Dustin Schneider
Mejor líbero Bandera de Cuba Keibel Gutiérrez Torna
Mayor anotador Bandera de Cuba Wilfredo León Venero
Mejor atacante Bandera de Cuba Wilfredo León Venero
Mejor bloqueador Bandera de Estados Unidos David Cameron Lee
Mejor servidor Bandera de Cuba Fernando Hernández Ramos
Mejor defensor Bandera de Cuba Keibel Gutiérrez Torna
Mejor receptor Bandera de Cuba Keibel Gutiérrez Torna
Mejor entrenador
(Premio "Jim Coleman")
Bandera de Cuba Orlando Samuells Blackwood

Referencias[editar]

  1. «Puerto Rico host of the 2011 Men´s NORCECA Continental Championship». NORCECA.net (en inglés). 27 de agosto de 2011. 
  2. «Cuba remains NORCECA’s champion in five sets». NORCECA.net (en inglés). 3 de septiembre de 2011. 
  3. «Cuban Keibel Gutierrez the MVP of the Men’s NORCECA Championship». NORCECA.net (en inglés). 3 de septiembre de 2011. 

Enlaces externos[editar]