Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar

Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar
Ubicación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Localidad Calle 38 # 38 B - 21, Barranquilla
Coordenadas 10°58′42″N 74°47′03″O / 10.9783425, -74.7840653
Datos generales
Tipo Pública
Fundación 1921[1]
Información adicional
Director Beatriz Eugenia Aguilar Cadavid[1]
Sitio web oficial

La Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar es una biblioteca de Barranquilla, Colombia. En la década de 1950 se llamó Biblioteca Pública Departamental, y en 1998 le fue añadido el nombre de Meira Delmar, en homenaje a la poeta barranquillera Olga Isabel Chams Eljach, unas de las más importantes escritoras de Colombia y quien fue directora de la biblioteca por muchos años.[2]

Historia[editar]

La Biblioteca Departamental fue creada mediante Ordenanza número 12 de la Asamblea del Atlántico, el 16 de abril de 1921 gracias a gestión adelantada por los diputados Adalberto del Castillo y Juan B. Fernández Ortega. Fue inaugurada el 1 de octubre de 1922, bajo la administración del gobernador José Francisco Insignares Sierra, en un local frente al parque de San Nicolás.

La Biblioteca tuvo varias sedes hasta que el 9 de enero de 1945 se traslada al edificio estilo Bauhaus ubicado en el costado sur del parque Centenario o plaza San José.

En la década de 1950, la Biblioteca Departamental se convirtió en un centro cultural que aglutinó a figuras como Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón, Álvaro Cepeda, Germán Vargas y Alfonso Fuenmayor, hasta el punto que este último la calificó como una “subsede del Grupo de Barranquilla”.

Desde 1958 y durante 36 años, la poeta Olga Chams Eljach –más conocida como Meira Delmar- ocupó el cargo de Directora de la biblioteca, por tal motivo, en noviembre de 1998, la gobernación del Departamento le rindió homenaje dándole su nombre a la Biblioteca mediante Decreto 00924 de 1998.[1]

En 1997 fue restaurada durante la administración del gobernador Nelson Polo.

La biblioteca fue declarada patrimonio cultural y educativo de Colombia mediante la ley 889 del 7 de julio de 2004.

Servicios[editar]

La Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar presta los servicios de Consulta en sala y servicio de Internet, sin embargo a diferencia de otras bibliotecas no tiene presupuesto para los servicios de promoción de lectura, programación cultural, formación de usuarios, extensión a la comunidad y préstamo externo.

Museo Centro de Documentación Meira Delmar[editar]

Creado en 2014 por el gobernador José Segebre. Contiene pertenencias personales de Meira Delmar como muebles, adornos, pinturas, manuscritos, condecoraciones, medallas, diplomas, fotografías, instrumentos musicales, postales, noticias de prensa, máquinas de escribir, entre otros.

Patrimonio[editar]

Mediante la Ley 889 del 7 de julio de 2004, la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar fue declarada «Patrimonio Cultural y Educativo de la Nación».[1]

Referencias[editar]

  1. a b c d «Biblioteca Departamental Meira Delmar». Biblioteca Nacional de Colombia. Consultado el 12 de febrero de 2013.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Vargas Arango, María Isabel». banrepcultural.org. Consultado el 11 de febrero de 2013. 

Enlaces externos[editar]