Ir al contenido

Biblioteca Gregorio Torres Quintero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Biblioteca Gregorio Torres Quintero
Ubicación
País México
Dirección Carretera al Ajusco N° 24, Col. Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14200, Ciudad de México
Datos generales
Tipo Biblioteca universitaria
Información adicional
Arquitecto Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky
Entidad propietaria Universidad Pedagógica Nacional (México)
Director Pilar María Moreno Jiménez
Sitio web oficial


La Biblioteca Gregorio Torres Quintero es una biblioteca universitaria especializada en el área educativa y ciencias afines, cuyo propósito principal es apoyar las actividades de docencia, investigación y difusión de la cultura que desarrolla la Universidad Pedagógica Nacional (México).[1]

Recibe su nombre en honor al pedagogo mexicano Gregorio Torres Quintero, creador del método onomatopéyico para la enseñanza de la lectoescritura.

Historia[editar]

Colección general de la BGTQ

La historia de la Biblioteca Gregorio Torres Quintero es paralela a la de la propia UPN,[2]​ creada por Decreto Presidencial el 19 de agosto de 1979.

Su acervo dio inicio con libros provenientes de instituciones previas, como el Museo Pedagógico Nacional, el Instituto Nacional de Pedagogía, el Instituto Nacional de Investigación Educativa y la Dirección General de Capacitación y Mejoramiento Profesional del Magisterio.[3]

Desde el año 1982 hasta la fecha ocupa el mismo recinto, en la UPN Ajusco.[3]​El edificio de la biblioteca "se diseñó tomando en cuenta las normas de la Asociación de Bibliotecas e Instituciones de Enseñanza Superior y de Investigación (ABIESI). Fue planeado en tres niveles previendo el desarrollo y crecimiento a futuro del material documental, de los usuarios y del personal".[4]

Su primer director fue el distinguido bibliotecario y normalista Nahúm Pérez Paz.[5]

Servicios[editar]

Catálogo al público de la BGTQ

Los servicios que actualmente ofrece la biblioteca son:

Préstamo interno de recursos de información; Préstamo a domicilio de recursos de información; Renovación de recursos de información; Préstamo interbibliotecario; Referencia; Tutoría bibliotecaria; Obtención de documentos; Fotocopiado; Visitas guiadas; Cursos y talleres; Ayuda en línea; Préstamo de cubículos de estudio; Préstamo de equipos de cómputo.[1]

Algunos de estos servicios están destinados únicamente a miembros activos de su comunidad docente, estudiantil y administrativa.

La Biblioteca está abierta a todo el público de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 h, y los sábados de 9:00 a 14:00 h.

Colecciones[editar]

Sala de lectura de la BGTQ
Sala Infantil de la BGTQ
Estantería de la BGTQ

Las colecciones que posee la biblioteca son las siguientes:

  • Acceso abierto
  • Apoyos didácticos
  • Audiovisuales
  • Bibliografía básica
  • Colección general
  • Colección Medina
  • Consulta
  • Folletería
  • Fondo reservado de libros
  • Fondo reservado de revistas
  • Infantil
  • Libros de texto
  • Libros de texto gratuitos
  • Materiales complementarios y otros recursos electrónicos
  • Revistas
  • Test y pruebas
  • UNESCO
  • UPN

Repositorios digitales[editar]

Departamento de Repositorios y Acceso Abierto de la BGTQ

La Biblioteca Gregorio Torres Quintero administra y pone a disposición del público en general los siguientes repositorios digitales:


-Xplora

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación

http://rixplora.upn.mx/jspui/


- Arte militante

Concentra el acervo artístico, militante y de resistencia social de las y los integrantes del Comité 68 ProLibertades Democráticas. El repositorio se encuentra integrado por diversos recursos de información agrupados en: Audios, Documentos, Imágenes y fotografía, y Videograbaciones.

http://riartemilitante.upn.mx/jspui/


- Fondo antiguo

Dedicado a la conservación y difusión de obras publicadas antes de 1930, posee diversas temáticas como Educación, Historia, Matemáticas, Filosofía, entre otras.

http://200.23.113.72:8080/jspui/

Bibliografía[editar]

  • Meníndez, Rosalía (2021). Los libros de texto mexicanos: un largo camino siglos XIX al XXI: la investigación en y desde los acervos de la UPN. Ciudad de México: Universidad Pedagógica Nacional. ISBN 978-607-413-428-5. 

Referencias[editar]

  1. a b «Página web Biblioteca Gregorio Torres Quintero». Consultado el 14 de junio de 2023. 
  2. Romero González, Susana (1995). Uso del catálogo público en la Biblioteca Centra "Gregorio Torres Quintero": Dirección de Biblioteca y Apoyo Académico (licenciatura). UNAM. p. 31. 
  3. a b Meníndez, 2021, p. 22.
  4. Jiménez Dávila, Rosario Gloria (1999). El uso de las publicaciones periódicas en la Biblioteca Gregorio Torres Quintero" de la Universidad Pedagógica Nacional (licenciatura). UNAM. p. 27. 
  5. Campiña, Manuel (2021). Semblanza histórica de la UPN : 1978-2018 : revisión crítica. Ciudad de México: Universidad Pedagógica Nacional. p. 51. ISBN 978-607-413-413-1.