Barão de Cocais

Barão de Cocais
Municipio



Bandera

Escudo


Mapa
Coordenadas 19°56′45″S 43°29′13″O / -19.945833333333, -43.486944444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera de Gerais Minas Gerais
 • Mesorregión Metropolitana de Belo Horizonte
 • Microrregión Itabira
Superficie  
 • Total 340.675 km²[1]
Altitud  
 • Media 1163 m s. n. m.
Población (Estimación IBGE/2018[2]​)  
 • Total 32 319 hab.
 • Densidad 90,34 hab./km²
PIB (IBGE/2008)[3]  
 • Total 478 874,506 mil
 • PIB per cápita 17312.89
IDH (PNUD/2010[4]​) 0.722
Huso horario UTC−3
Código postal 35970-000 a 35983-999
Prefijo telefónico 31
Datos mesorregión IBGE/2008[5]
Datos microrregión IBGE/2008[5]
Sitio web oficial

Barão de Cocais es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais. Su población estimada en 2018 es de 32 319 habitantes, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).[2]

Historia y toponimia[editar]

En 1713, bandeirantes procedentes de Río de Janeiro, São Paulo y Salvador, desplazándose del pueblo Socorro, donde estaban establecidos, bajaron el río, recorriendo una distancia aproximadamente de 10 kilómetros, y construyeron sus cabañas y una capilla bajo la invocación de San Juan Bautista, en el lugar al que dieron el nombre Macacos. Como se encontraba bajo un cerro, al nombre del poblado le agregaron el calificativo de Morro Grande.[6]

El distrito de Morro Grande fue creado en 1752, y por la ley estatal número 2, de 1891, fue subordinado al municipio de Santa Bárbara. En 1936 cambia su nombre a São João do Morro, volviendo a denominarse Morro Grande dos años después. Obtuvo la autonomía como municipio, con la denominación de Barão de Cocais, mediante la ley estatal 1058, en 1943.[6]​ Debe su nombre al barón José Feliciano Pinto Coelho da Cunha, político del Brasil imperial que nació en el actual municipio.[7]

Clima[editar]

Según la clasificación climática de Köppen, el municipio se encuentra en el clima tropical de altitud Cwa.[8]

Referencias[editar]

  1. IBGE (10 de octubre de 2002). «Área territorial oficial». Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 
  2. a b Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) (31 de julio de 2018). «Estimativa de População 2018 IBGE Ciudades». 
  3. «Produto Interno Bruto dos Municípios 2004-2008». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. 
  4. «Ranking decrescente do IDH-M dos municípios do Brasil». Atlas do Desenvolvimento Humano. Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2010. 
  5. a b «Divisão Territorial do Brasil». Divisão Territorial do Brasil e Limites Territoriais. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 18 de enero de 2019. 
  6. a b IBGE. «Barão de Cocais - Histórico». 
  7. Divulgação. «História». Prefeitura Municipal de Barão de Cocais (en portugués de Brasil). Consultado el 18 de enero de 2019. 
  8. «World Map of the Köppen-Geiger climate classification». World Map of the Köppen-Geiger climate classification. Institute for Veterinary Public Health. 

Enlaces externos[editar]