Avaricia y lujuria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Avaricia y lujuria

Avaricia y lujuria, versión en bronce. Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina
Autor Auguste Rodin
Creación 1885-1887
Ubicación Ciudad de México (México) y París (Francia)
Material Bronce y yeso
Técnica Vaciado en bronce

Avaricia y Lujuria es una obra del escultor francés Auguste Rodin que representa dos de los siete pecados capitales concebida entre 1885 y 1887.[1]​ Se ubica en la parte baja de la hoja derecha de La Puerta del Infierno.[2]​ Es probable que la pieza tomara su nombre del poema de Víctor Hugo Después de una lectura de Dante:[1]

Y la lujuria inmunda, y la avaricia malvada,
Todos los mantos de plomo que puede cargar el alma.

La composición integra el torso de un hombre cayendo, con sus brazos extremadamente largos rodea el cuerpo de una mujer ocultado parcialmente su rostro mientras trata de tomar unas monedas con sus manos; él representa la avaricia. Su cuerpo está compuesto del torso de El hombre que cae, con los brazos posicionados de forma diferente, con una nueva cabeza y nuevo cabello.[2]​ La lujuria se representa con la oferta del cuerpo de la figura femenina concebida en 1888 en un dibujo de Rodin titulado Esqueleto abrazando a una mujer.[3]

Referencias[editar]

  1. a b Fundación Carlos Slim. La puerta del Infierno (1a edición). pp. 322-325. ISBN 978-607-7805-18-2. 
  2. a b Elsen, Albert Edward; Jamison, Rosalyn Frankel (2003). Bernard Barryte, ed. Rodin's Art: the Iris & B. Gerald Cantor Collection at Stanford University. Nueva York, EUA: Oxford University Press. pp. 253-256. ISBN 0195133811. 
  3. Museo Rodin. «L'avarice et la Luxure». Museo Rodin, sitio oficial. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2016. Consultado el 29 de junio de 2016.