Ir al contenido

Arquidiócesis de Yamena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arquidiócesis de Yamena
Archidioecesis Ndiamenana (en latín)
Catedral de Nuestra Señora
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Doba
Goré
Koumra
Laï
Moundou
Pala
Sarh
Fecha de erección 9 de enero de 1947 (como prefectura apostólica de Fort-Lamy)
Bula de erección Quo evangelizationis
Elevación a diócesis 14 de septiembre de 1955
Elevación a arquidiócesis 22 de diciembre de 1961
Sede
Catedral de Nuestra Señora
Ciudad Yamena
División administrativa región de Yamena
País Bandera de Chad Chad
Curia arzobispal Archevêché, B.P. 456, Yamena
Jerarquía
Arzobispo Goetbé Edmond Djitangar
Arzobispo(s) emérito(s) Charles Louis Joseph Vandame, S.I.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
3 891 323
256 000 (6.6%)
Sacerdotes 50
Parroquias 30
Superficie 654 452 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.archidiocesedendjamena.org/

La arquidiócesis de Yamena (en latín: Archidioecesis Ndiamenana y en francés: Archidiocèse de N'Djaména) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Chad. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Yamena. Desde el 20 de agosto de 2016 su arzobispo es Goetbé Edmond Djitangar.

Territorio y organización[editar]

La arquidiócesis tiene 654 452 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las 7 regiones de: Chari-Baguirmi, Hadjer-Lamis, Lac, Barh El Gazel, Kanem, Borkou y Tibesti.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Yamena, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora.

La arquidiócesis tiene como sufragánea a las diócesis de: Doba, Goré, Koumra, Laï, Moundou, Pala y Sarh.

En 2021 en la arquidiócesis existían 30 parroquias.

Historia[editar]

La prefectura apostólica de Fort-Lamy fue erigida el 9 de enero de 1947 con la bula Quo evangelizationis del papa Pío XII, derivando el territorio de la prefectura apostólica de Berbérati (hoy diócesis de Berbérati) y de los vicariatos apostólicos de Foumban (hoy diócesis de Nkongsamba) y Jartum (hoy arquidiócesis de Jartum).[1]

El 17 de mayo de 1951 cedió una parte de su territorio para la erección de la prefectura apostólica de Moundou (hoy diócesis de Moundou) mediante la bula Christianae fidei del papa Pío XII.[2]

El 14 de septiembre de 1955, a raíz de la bula Dum tantis del papa Pío XII, la prefectura apostólica fue elevada a diócesis y tomó el nombre de diócesis de Fort-Lamy.[3]

El 22 de diciembre de 1961 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Fort-Archambault (hoy diócesis de Sarh) mediante la bula Latissimas Ecclesias del papa Juan XXIII[4]​ y al mismo tiempo fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula Regnum Dei.[5]

El 15 de octubre de 1973 asumió su nombre actual.[6]

El 1 de diciembre de 2001 cedió otra porción de su territorio para la erección de la prefectura apostólica de Mongo (hoy vicariato apostólico de Mongo) mediante la bula Universae Ecclesiae del papa Juan Pablo II.[7]

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 256 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 1800 1 443 600 0.1 14 14 128 23 26
1970 19 801 1 600 000 1.2 27 5 22 733 35 47 12
1980 24 800 2 000 000 1.2 33 4 29 751 1 44 31 10
1990 34 500 2 422 000 1.4 35 4 31 985 41 46 14
1999 70 000 3 500 000 2.0 42 20 22 1666 29 58 23
2000 80 916 3 500 000 2.3 50 24 26 1618 33 64 23
2001 77 441 1 837 585 4.2 37 20 17 2093 22 59 23
2002 95 000 1 837 585 5.2 46 23 23 2065 32 70 27
2003 154 495 2 650 000 5.8 48 26 22 3218 29 66 23
2004 156 608 2 650 000 5.9 41 21 20 3819 32 70 18
2013 228 000 3 548 000 6.4 43 28 15 5302 25 74 25
2016 246 000 3 734 000 6.6 44 26 18 5590 26 49 26
2019 270 000 4 103 000 6.6 31 27 4 8709 12 49 27
2021 256 000 3 891 323 6.6 50 28 22 5120 40 73 30
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

Episcopologio[editar]

Referencias[editar]

  1. (en latín) Bula Quo evangelizationis, AAS 39 (1947), p. 335.
  2. (en latín) Bula Christianae fidei, AAS 43 (1951), p. 656.
  3. (en latín) Bula Dum tantis, AAS 48 (1956), p. 113.
  4. (en latín) Bula Latissimas Ecclesias, AAS 54 (1962), p. 701.
  5. (en latín) Bula Regnum Dei, AAS 54 (1962), p. 767.
  6. Acta Apostolicae Sedis, 65, 1973, p. 609.
  7. «Bula Universae Ecclesiae» (en latín). 
  8. Cheney, David (13 de agosto de 2023). «Archdiocese of N’Djaména». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 9 de septiembre de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]