Annella

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Annella

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Subclase: Octocorallia
Orden: Alcyonacea
Suborden: Scleraxonia
Familia: Subergorgiidae
Género: Annella
Gray, 1858
Especies

Ver texto

Enormes colonias de A. mollis en Bali

Annella es un género de gorgonias marinas perteneciente a la familia Subergorgiidae, del suborden Scleraxonia.

Este género de gorgonias marinas está distribuido por aguas tropicales de los océanos Índico y Pacífico.[1]

Sus especies se caracterizan por tener las ramas secundarias del esqueleto colonial en anastomosis, conformando abanicos de redes tupidas. Estos esqueletos están compuestos de gorgonina y escleritas de calcita.[2]

Especies[editar]

El Registro Mundial de Especies Marinas acepta actualmente las siguientes especies en el género:[3]

Morfología[editar]

Su estructura es ramificada, pudiendo ser en forma de abanico o arbustiva, mediante la disposición de varios abanicos en paralelo. El esqueleto está conformado por escleritas calcáreas fusionadas, y nudos flexibles compuestos también de gorgonina, para proporcionarles esa cualidad. Las ramas son dicótomas, y se anastomosan entre sí. El eje, o axis, así como las ramas del esqueleto colonial, contienen espículas de calcita en anastomosis, embebidas en una matriz de gorgonina.[4]

La estructura esquelética está recubierta por una masa carnosa (cenénquima), o tejido común generado por ellos, de donde salen los pólipos de 8 tentáculos, que son totalmente retráctiles, y que sobresalen de la superficie del cenénquima. Tanto el cenénquima, como el tejido de los pólipos, tienen escleritas calcáreas. Las colonias de A. reticulata no superan los 60 cm, mientras que las de A. mollis alcanzan los 2 metros de altura.[5]

El color del cenénquima que recubre el esqueleto puede ser blanco, amarillo, naranja o rojo.

Hábitat y distribución[editar]

Suelen habitar en arrecifes, en aguas tropicales soleadas, como en profundas aguas templadas, con su base enterrada en el sedimento, en suelos arenosos o grietas de rocas. Preferentemente en arrecifes externos y profundos,[4]​ expuestos a fuertes corrientes.[6]

Su rango de profundidad está entre 10 y 70 m, aunque se reportan localizaciones entre 2 y 83 metros de profundidad, y en un rango de temperaturas entre 23.27 y 28.89 °C.[7]

Se distribuyen en el océano Índico, desde las costas orientales africanas, hasta el Pacífico central, Japón al norte y Australia al sur.[7]

Alimentación[editar]

Al carecer de algas simbióticas zooxantelas, se alimentan de las presas de microplancton que capturan con sus minúsculos tentáculos, así como de materia orgánica disuelta que obtienen del agua.

Reproducción[editar]

En la reproducción sexual la fecundación es externa. Los huevos una vez en el exterior, permanecen a la deriva arrastrados por las corrientes varios días, más tarde se forma una larva plánula que, tras deambular por la columna de agua marina, se adhiere al sustrato o rocas, y comienza su metamorfosis hasta convertirse en pólipo y nuevo coral.

También se reproducen asexualmente, mediante gemación, para conformar las colonias.

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. http://iobis.org/mapper/?taxon=Annella Sistema de Información Biogeográfica Oceánica (IOBIS). Consultado el 23 de marzo de 2015.
  2. Eric Borneman, (2001) (en inglés) Aquarium Corals: Selection, Husbandry, and Natural History, TFH Publications.
  3. van Ofwegen, L. (2015). Annella Gray, 1858. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=517547. Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 23 de marzo de 2015.
  4. a b http://species-identification.org/species.php?species_group=corals&selected=beschrijving&menuentry=groepen&record=Annella B. Hoeksema & L. van Ofwegen: Reef Corals of the Indo-Malayan Seas (en inglés).
  5. Grasshoff, M. Bargibant, G (2001) (en inglés) Coral Reef Gorgonians of New Caledonia. IRD Editions, ISBN 2-7099-1466-2.
  6. Goh, N.K.C. and L.M. Chou (1996) (en inglés) An annotated checklist of the gorgonians (Anthozoa: Octocorallia) of Singapore, with a discussion of gorgonian diversity in the Indo-West Pacific. The Raffles Bulletin of Zoology 44(2):435-459.
  7. a b http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=738326 Sistema de Información Biogeográfica Oceánica (IOBIS). Consultado el 23 de marzo de 2015.

Bibliografía[editar]

  • Grasshoff, M. Bargibant, G (2001) Coral Reef Gorgonians of New Caledonia. IRD Editions, ISBN 2-7099-1466-2.
  • Sprung,Julian y Delbeek, J.Charles (1997). The Reef Aquarium (en inglés). Volumen 2. Ricordea Publishing. 
  • Debelius, Helmut (1998-2006.). Atlas Marino. Mergus. 
  • Borneman, Eric H. (2001-2009). Aquarium corals: selection, husbandry and natural history (en inglés). Microcosm. T.F.H. 

Enlaces externos[editar]