Ir al contenido

Anexo discusión:Objetos y eventos más distantes del universo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Astronomía.

como es el supercúmulo Laniakea?[editar]

Supercúmulo de Laniakea, Supercúmulo Local​​ o Laniakea ​ es el supercúmulo de galaxias que alberga a la Vía Láctea y aproximadamente otras 100 000 galaxias cercanas.​ 186.2.204.28 (discusión) 18:15 27 may 2024 (UTC)[responder]

que es Sedna?[editar]

Sedna ​ es el cuerpo menor del sistema solar número 90377;​​ concretamente es un objeto transneptuniano. En 2012 se encontraba aproximadamente tres veces más lejos del Sol que Neptuno. 186.2.204.28 (discusión) 18:18 27 may 2024 (UTC)[responder]

que es m87[editar]

La galaxia elíptica M87 es una galaxia elíptica gigante fácil de ver con telescopios de aficionado. Se trata de la mayor y más luminosa galaxia de la zona norte del Cúmulo de Virgo, y se halla en el centro del subgrupo Virgo A.​ en la constelación de virgo (la virgen). 186.2.204.28 (discusión) 18:23 27 may 2024 (UTC)[responder]

¿como es UY Scuti?[editar]

UY Scuti es una estrella hipergigante roja en la constelación del Escudo. Posee un radio equivalente a 1708 ± 192 radios solares.​ Si esta estrella fuera nuestro Sol, englobaría todos los planetas hasta cerca de Saturno. UY Scuti tiene un volumen de aproximadamente 5000 millones de veces el del Sol. 186.2.204.28 (discusión) 18:30 27 may 2024 (UTC)[responder]

que hay dentro de la vía láctea?[editar]

Imagen del agujero negro Sagitario A* situado en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Cuando una estrella rejuvenece también crece en tamaño y en masa. Según los cálculos, estas nuevas estrellas podrían llegar a ser mayores de 10 masas solares. el nombre de sagitario A* estrella. 186.2.204.28 (discusión) 18:33 27 may 2024 (UTC)[responder]