Ir al contenido

Anexo discusión:Lenguas indoeuropeas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Convención sobre el nombrado de lenguas[editar]

La convención de nombres que se ha adoptado sobre lenguas es de llamar una lengua con "idioma + nombre" cuando exista posibilidad de confusión con en el nombre. Por ejemplo, albanés se puede referir a una persona de Albania (grupo étnico). Se decidió no hacer distinción entre dialecto, lengua, idioma, etc. en estas denominaciones porque la diferencia no es clara.

Para grupos, familias, subfamilas, troncos, filos, etc. se decidió usar "lenguas + nombre", para no entrar en guerras entre superfamilias, subfamilias, ramas y todas las posibles denominaciones.

Saludos, Ecelan 10:29 3 dic 2006 (CET)


¿¿¿¿3 billones????[editar]

Si no hay tantas personas en la Tierra. No lo voy a cambiar porque no sé cuantas personas hablan las lenguas indoeuropeas pero ruego a alguien que sepa sobre la materia que lo haga. Gracias. Chabi

3.544 millones[editar]

Los billones los pondría un mal traductor del inglés: "billion" inglés es mil millones españoles. Usuario anónimo.

Faltan lenguas[editar]

Sólo he echado un vistazo al artículo. Aun así, he visto que la lista de lenguas latinas es muy corta, siendo ésta una familia muy extensa. Faltan idiomas como el sardo, el galaicoportugués, el friulano, el ladino, el champañés, el galó, el normando, el piamontés, el emiliano-romañol, el mozárabe, el istriano, el napolitano, el siciliano y el corso. 12qwas (discusión) 21:17 20 feb 2011 (UTC)[responder]

El listado es tremendamente incompleto, y sería relativamente fácil de solucionar si se volcaran aquí los nombres contenidos en los artículos de subgrupos. En el estado actual no tiene mucho sentido mantener este anexo si no es completo, ya que la información completa sí puede recuperarse de otros artículos, —Davius (discusión) 17:20 25 feb 2015 (UTC)[responder]

Falta el euskera[editar]

Comprendo que el euskera sea difícil de encasillar en ninguno de estos grupos, ya que se trata de una lengua propia de origen desconocido. Pero considero que debería estar presente en esta lista. Somos muchos los que la hablamos diariamente.