Anexo discusión:Festejos populares taurinos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Tauromaquia.

Argumentación[editar]

Buenos días, poco después de la publicación de este Anexo, un usuario de Wikipedia lo ha marcado para borrado por tener poco interés enciclopédico. En este sentido, no puedo estar más en desacuerdo con la opinión de dicho usuario, y por ese motivo, prosigo a enumerar mis motivaciones para ecribirlo:

  • Los festejos populares son una manifestación popular que forma parte del ADN cultural de muchos de los pueblos de España. Este hecho queda ratificado por el hecho de que en 2018 se contabilizaron más de 18.000 festejos.
  • La importancia de estos festejos para los territorios donde se pratican también queda ratificado por el hecho que muchos de ellos han sido declarados fiestas de interés local, autonómico, nacional o internacional, reuniendo a una gran cantidad de turistas y de vecinos alrededor de dichas celebraciones.
  • Son muchas las noticias, publicaciones y legislación que trata sobre ese tema, y por lo tanto, queda incluido dentro de la finalidad de una enciclopedia como Wikipedia la recopilación de toda esta fuente de conocimiento, para poder dar respuesta a las necesidades de potenciales usuarios de esta plataforma.
  • Si bien queda mucho por añadir y mejorar en este Anexo, en el momento de publicación cuenta con 41 referencias; muchas más que otros artículos considerados "con interés enciclopédico".

Por todo ello, espero que se reconsidere el borrado rápido, y me dejen seguir trabajando en mejorar y ampliar este artículo. Quedo a su disposición--RobertAR1995 (discusión) 11:24 18 mar 2020 (UTC)[responder]

Sugerencia de mejora[editar]

Hola @RobertAR1995: quería sugerirte –siempre que lo veas bien– incluir una columna con la fecha de origen de las fiestas ya que sería interesante conocer desde cuando existen, alguna de ellas como la Sokamuturra que datan del siglo XVIII o los encierros de Cuéllar del siglo XV, también el año en el que fueron declaradas de interés turístico o de interés cultural, de esa forma pueden realizarse comparaciones entre unas y otras. También opino que el nombre del anexo debería ser acorde al título de su artículo principal, Fiestas de toros, no me atrevo a cambiarlo ahora pues tiene una plantilla que cuestiona la relevancia (A4), así que cuando se resuelva creo que sería adecuado plantear dicho cambio. Un saludo --Yтħα67 (discusión) 14:58 18 mar 2020 (UTC)[responder]

Gracias por tus observaciones @Ytha67:, las incorporo al artículo, así se resaltan datos importantes que pueden ser de utilidad para aquellos interesados en el tema. Un saludo --RobertAR1995 (discusión) 17:33 18 mar 2020 (UTC)[responder]