Anexo discusión:Ciudades habitadas más antiguas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aunque este artículo es traducción, el de la wikipedia inglesa me parece demasiado eurocéntrico, enumerando muchas ciudades de Europa y Norteamérica creadas en la Edad Media o Moderna cuando en realidad hay muchísimas localidades urbanas de semejante antigüedad en otros continentes. En mi opinión, esto daría imagen distorsionada sobre el ritmo y grado de urbanización de los distintos continentes. Aparte de ello, la extensión de la lista se hace escasamente manejable y más vale menor cantidad, pero con las referencias correspondientes. He decidido dejarlo en no más de una veintena por región. --Joane (discusión) 13:31 21 sep 2016 (UTC)[responder]

Bueno sí un muy mal listado, se reconoce el comienzo de ciudades americanas como mexico o lima a partir de su fundación española cuando estas ciudades eran habitadas siglos más antes, hace unos días descubrieron en lima restos de una cutura que data del 1800 AC y eso sin contar Caral que tiene 5000 años de antiguedad y q está más al norte pero q ya no está habitada, Wikipedia es algo muy muy referencial y la idea de cartografiar el conocimiento humano requiere todabía muchos avances. Otra cosa importante es que ya no se puede depender de los libros, la ciencia avanza continuamente, hay miles de nuevos descubrimientos a diario la ciencia tiene que depender ahora de los artículos organizarlos y cartografiarlos fecharlos e interrelacionarlos cosa que la informática aún tiene mucho camino que recorrer.

Ciudades[editar]

Faltan muchas ciudades y esta casi todo mal.

Buenos Aires[editar]

Se trata de ciudades habitadas continuamente. La "primera" fundación de Buenos Aires no debería estar en el listado. Podrían dejarle "segunda fundación" a la de Garay para mantener la referencia la supuesta primera. Pero no debería estar en el listado.