Ir al contenido

Anexo:Presentaciones de Nueva Zelanda para el Óscar a la mejor película internacional

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nueva Zelanda presentó por primera vez una película al Óscar a la mejor película internacional[n 1]​ en 2011.[4][5]​ El premio lo otorga anualmente la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos a un largometraje producido fuera de los Estados Unidos que contenga principalmente diálogos en idiomas distintos del inglés.[6]​ No se creó hasta los Premios Óscar de 1956, en los que se creó un Premio de la Academia al Mérito competitivo, conocido como Premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera, para películas de habla no inglesa, y desde entonces se ha otorgado anualmente.[7]

Presentaciones[editar]

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha invitado a las industrias cinematográficas de varios países a presentar su mejor película para el Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera desde 1956.[7]​ El Comité del Premio de Cine en Lengua Extranjera supervisa el proceso y revisa todas las películas presentadas. A continuación, se realiza una votación secreta para determinar los cinco nominados al premio.[6]​ A continuación se muestra una lista de las películas que Nueva Zelanda ha presentado para su revisión por parte de la academia para el premio por año y la respectiva ceremonia de los Premios Óscar.

Año
(Ceremonia)
Título de la película utilizado en la nominación Titulo original Idioma(s) Director Resultado
2011
(84.ª)
The Orator[8] O Le Tulafale Samoano Tamasese, TusiTusi Tamasese No nominada
2013
(86.ª)
White Lies[9] Tuakiri Huna Maorí Rotberg, DanaDana Rotberg No nominada
2014
(87.ª)
The Dead Lands[10] Fraser, ToaToa Fraser No nominada
2016
(89.ª)
A Flickering Truth[11] Darí Brettkelly, PietraPietra Brettkelly No nominada
2017
(90.ª)
One Thousand Ropes[12] Samoano Tamasese, TusiTusi Tamasese No nominada
2018
(91.ª)
Yellow Is Forbidden[13] Chino Brettkelly, PietraPietra Brettkelly No nominada
2022
(95.ª)
Muru[14] Maorí, Inglés Kahi, TearepaTearepa Kahi No nominada

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Conocido como Óscar a la mejor película en lengua extranjera, Óscar a la mejor película de habla no inglesa u Óscar a la mejor película extranjera hasta abril de 2019, el nombre del premio fue cambiado a Óscar a la mejor película internacional después de que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas considerara obsoleta la palabra «extranjera».[1][2][3]

Referencias[editar]

  1. Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (23 de abril de 2019). «Academy announces rules for 92nd Oscars». www.oscars.org (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2020. 
  2. Ewing, Jeff (24 de abril de 2019). «Academy Announces Rule Changes For 92nd Oscars». www.forbes.com (en inglés). Consultado el 27 de diciembre de 2020. 
  3. Stone, Sasha (24 de abril de 2019). «The Academy Announces New Rules for 92nd Oscars — "International Feature Film" to Replace "Foreign Language" Category». www.awardsdaily.com (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2021. 
  4. Bulbeck, Pip (29 de septiembre de 2011). «‘The Orator’ Named New Zealand’s First Foreign-Language Oscar Entry». The Hollywood Reporter (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 17 de octubre de 2011. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  5. «New Zealand submits Samoan film to Oscars». BBC News (en inglés británico). 14 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. a b «Rule Thirteen: Special Rules for the Foreign Language Film Award» (PDF) (en inglés). Archivado desde el original el 27 de agosto de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  7. a b «History of the Academy Awards - Page 2» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de junio de 2008. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  8. «63 Countries Vie for 2011 Foreign Language Film Oscar». oscars.org. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2012. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  9. «Oscars: New Zealand picks 'White Lies' for Foreign-Language Race». Variety. 7 de septiembre de 2013. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  10. «Oscars: New Zealand Selects 'The Dead Lands' as Foreign-Language Candidate». Hollywood Reporter. 26 de septiembre de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  11. Bulbeck, Pip (21 de septiembre de 2016). «Oscars: New Zealand Selects 'A Flickering Truth' for Foreign-Language Category». The Hollywood Reporter. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  12. «Oscars 2018: One Thousand Ropes named as NZ's foreign language contender». Stuff. 29 de septiembre de 2017. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  13. «Yellow is Forbidden Submitted to Oscars». Scoop. 9 de octubre de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  14. «MURU New Zealand's Submission to the Oscars». New Zealand Film Commission. 20 de septiembre de 2022. Consultado el 18 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]