Anexo:Monarcas de Austrasia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Entre los siglos V y IX, durante las épocas merovingia y carolingia, los francos administraban su territorio en 4 grandes zonas, estas eran: Austrasia al norte, Neustria en el oeste, Aquitania al sur y Borgoña en el este. Austrasia era como se conocía a la parte nor-oriental del Reino Franco, la primera zona que fue conquistada por dicho pueblo y desde donde se podría decir que se fundó el reino en 481. Los francos tenían una tradición de dividir el reino a la muerte del rey, una de las razonas que llevaron a la caída de la dinastía Merovingia, uno de estos "pequeños reinos francos" fue Austrasia. Luego de la muerte en 511 de Clodoveo I, rey que unificó todas las tribus francas y fundó el Reino de los francos, el reino se dividió entre sus hijos, dando así comienzo a Austrasia como un estado propio, sin embargo este fue incorporado e independizado varias veces del Reino Franco, fue perdiendo cada vez más autonomía hasta el Tratado de Verdún del 843, donde fue repartido entre Francia Oriental, Francia Media y Francia Occidental.

Mapa del Reino Franco

Dinastía Merovingia[editar]

En 511 con la muerte de Clodoveo I, el Reino Franco se dividió entre los hijos de este. Austrasia, en un inicio se llamaría Reino de Metz (ya que era la capital y ciudad principal del reino), pero tiempo después se pasaría a llamar Reino de Austrasia.

Reparto del reino en el año 511:

Reino de Austrasia (primer reino)[editar]

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Teoderico I

Thierry Ier

Hijo de Clodoveo I, se reparte el reino con sus hermanos. 511 534 c.485 – 534
Teodeberto I

Thibert Ier

Hijo de Teoderico I. 534 548 c.505 – 548
Teodebaldo

Thibaut

Hijo de Teodeberto I 548 555 534 – 555
A partir del año 555, Austrasia es anexionada al Reino de Neustria.
Clotario I

ClotaireIer

Hijo de Clodoveo I, accede gracias a la falta de herederos de Teodebaldo. 555 561 497/8 – 561

Reino de los Francos (primera incorporación)[editar]

En 558, Clotario I logra unificar todos los reinos francos divididos desde 511. Con esto, Clotario pudo coronarse como Rey de los francos, reintegrando Austrasia al Reino Franco.

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Clotario I

ClotaireIer

Unifica Neustria, Orleans, París y Austrasia y se proclama Rex Francorum. 511

(Rey de Neustria)

561 497/8 – 561
555

(Rey de Austrasia)

558

(Rey de los Francos)

Reino de Austrasia (segundo reino)[editar]

En 561, con la muerte de Clotario I, el Reino de los Francos vuelve a fragmentarse, quedando Austrasia en menos de su hijo Sigeberto.

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Sigeberto I

Sigebert Ier

Hijo de Clotario I, se reparte el reino con sus hermanos. 561 575 535 – 575
Childeberto II

Childebert II

Hijo de Sigeberto I. 575 595 570 – 595
592

(rey de Borgoña)

595

(rey de Borgoña)

Teodeberto II

Thibert II

Hijo de Childeberto II. Se reparte el reino con su hermano Teoderico II quien se queda con el Reino de Borgoña. 595 612 585 – 612
A partir del año 612, Borgoña y Austrasia se unificarían en un solo reino.
Teoderico II

Thierry II

Hermano de

Teodeberto II, usurpa el trono tras la muerte de su hermano.

612 613 587 – 613
595

(rey de Borgoña)

Sigeberto II

Sigebert II

Hijo de Teoderico II. 613 601 – 613

Reino de los Francos (segunda incorporación)[editar]

En 613, el rey de Neustria Clotario II conquista el Reino de Austrasia y Borgoña y vuelve a unificar el Reino de los Francos.

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Clotario II

Clotaire II

Nieto de Clotario I. Conquista Austrasia y Borgoña y unifica el Reino Franco. 613 623 584 – 629
Dagoberto I

Dagobert Ier

Hijo de Clotario II. Designado por su padre con este aún en vida. 623

(Rey de Austrasia)

634

(Rey de Austrasia)

602/5 – 639
632

(rey de los Francos)

634

(rey de los Francos)

629

(rey de Neustria y Borgoña)

639

(rey de Neustria y Borgoña)

Reino de Austrasia (tercer reino)[editar]

En 634, Dagoberto I cede a su hijo Sigeberto el trono de Austrasia para contentar a la nobleza de dicho lugar, Dagoberto seguiría gobernando en Neustria y Borgoña.

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Sigeberto III

Sigebert III

Hijo de Dagoberto I. Designado por su padre con este aún en vida. 634 656 c.630 – 656
Childeberto el Adoptado

Childebert III "l'Adopté"

Hijo adoptivo de

Sigeberto III. Impuesto por su padre biológico Grimoaldo.

656 662 c.650 – 662
Clotario III

Clotaire III

Nieto de Dagoberto I. Derroca a Childeberto. 662 663 652/3 – 673
657

(Rey de Neustria y Borgoña)

673

(Rey de Neustria y Borgoña)

Childerico II

Childéric II

Hermano de Clotario III. Impuesto por su hermano como rey de Austrasia. 663 675 c.653 – 675
673

(Rey de Neustria y Borgoña)

675

(Rey de Neustria y Borgoña)

Clodoveo III

Clovis III

Posiblemente hermanastro de Clotario III. Proclamado por la nobleza tras la muerte de su hermanastro. 675 676 c.670 – ¿676?
Dagoberto II

Dagobert II

Hijo de Sigeberto III. Nombrado en contraposición a

Teoderico III.

676 679 672 – 679

Reino de los Francos (tercera incorporación)[editar]

En 679, Teoderico III vence a Dagoberto II, quien entrega Austrasia a Teoderico, sin embargo, Dagoberto II es asesinado por la nobleza al poco tiempo.

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Teoderico III

Thierry III

Nieto de Dagoberto I. Vence a Dagoberto II, y este le entrega el reino antes de su muerte. 673 (1)
675 (2)

(Rey de Neustria y Borgoña)

673 (1)
691 (2)

(Rey de Neustria y Borgoña)

¿657? – 691
679

(Rey de los Francos)

691

(Rey de los Francos)

Clodoveo IV

Clovis IV

Hijo de Teoderico III. 691 695 c.677 – 695
Childeberto III

Childebert IV

Hermano de Clodoveo IV. 695 711 678 – 711
Dagoberto III

Dagobert III

Hijo de Childeberto III 711 715 698 – 715
Chilperico II

Chilpéric II

¿Hijo de Childerico II?

715 717 c.670 – 721

Reino de Austrasia (cuarto reino)[editar]

En 717, el mayordomo de palacio Carlos Martel impuso a un posible hijo de Teoderico III, Clotario IV como rey de Austrasia en contraposición al mayordomo de Chilperico II, Ragenfrido.

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Clotario IV

Clotaire IV

¿Hijo de Teoderico III? Impuesto por Carlos Martel en contraposición a Chilperico II y Ragenfrido. 717 719 c.785 – 719

Reino de los Francos (cuarta incorporación)[editar]

En 719, Carlos Martel vence a Ragenfrido y se impone como mayordomo de palacio de todo el Reino Franco, traicionando a Clotario IV e imponiendo a Chilperico II.

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Chilperico II

Chilpéric II

Impuesto por Carlos Martel tras derrotar a Ragenfrido. 717

(Rey de Neustria)

719

(Rey de Neustria)

c.785 – 719
719

(Rey de los Francos)

721

(Rey de los Francos)

Teodorico IV

Thierry IV

Hijo de Dagoberto III. Impuesto por Carlos Martel. 721 737 713 – 737
Interregno 737-741

Carlos Martel (737-741), Pipino III (741-743)

Childerico III

Childéric III

¿Hijo de Chilperico II? Impuesto por la nobleza.

737 751 714 – 754/5

Dinastía Carolingia[editar]

En 751, el hijo de Carlos Martel, Pipino "el breve" dio un golpe de Estado en el que, con la ayda del papa destituyó a Childerico III y pudo imponerse como rey, implantando la Dinastía carolingia en el trono franco.

Reino de los Francos[editar]

Nombre Imagen Acceso Inicio Fin Vida
Pipino III

Pépin III

Destrona a Childerico III con ayuda de la nobleza y el beneplácito del papa Zacarías. 751 768 714 – 768
Con la muerte de Pipino en 768, el Reino Franco se divide entre sus hijos Carlos y Carlomán, quedando el norte de Austrasia en manos del primero, y el sur de esta en manos de Carlomán.
Carlomán I

Carloman Ier

Hijo de Pipino III. Recibe la parte del sur de Austrasia, Borgoña, este de Aquitania y Provenza. 768 771 751 – 771
Carlos I

Charles Ier

Hijo de Pipino III. Recibe la parte norte de Austrasia, Neustria y el oeste de Aquitania. 768

(Rey de Neustria, sur de Austrasia y este de Aquitania)

814 742/7 – 814
771

(Rey de los Francos)

800

(Emperador Germánico)

Luis I

Louis Ier

Hijo de Carlomagno (Carlos I). 814 840 778 – 840
Carlos II

Charles II

Hijo de Ludovico Pío (Luis I). 840 843 823 – 877

En el año 843, Carlos II se reparte el Imperio Carolingio con sus hermanos en el Tratado de Verdún, quedando Austrasia repartida entre los 3 nuevos reinos debido a su posición geográfica. A partir de este suceso, el Reino Franco se disolvía definitivamente.

Reparto del reino en el Tratado de Verdún:

Mayordomos de Palacio[editar]

Estatua de Carlos Martel en Versalles

El Mayordomo de Palacio era un cargo político y nobiliario en el Reino Franco durante la época merovingia. Los Mayordomos de Palacio se nombraban en Neustria y en Austrasia, cada uno tenía su propio Mayordomo. Este era un cargo que solía ser hereditario, una de las familias nobles más importantes que ostentaban este cargo era la de los Pipínidas, llegando a tener Mayordomos muy importantes, uno de ellos fue Carlos Martel, del cual saldría la Dinastía carolingia. La figura de Mayordomo de Palacio fue cada vez ganando cada vez más poder, llegando a imponer y deponer reyes, los cuales a lo largo de los siglos VII y comienzos del VIII eran prácticamente títeres de los Mayordomos, dado a las aspiraciones de la nobleza y la falta de poder entre los monarcas merovingios. Esto ocasionaría la caída de dicha dinastía. El título de Mayordomo de Palacio se dejó de usar con el auge de la Dinastía Carolingia y de monarcas más capacitados.

Periodo Mayordomo de Palacio
¿? 548 Patrhemius
¿? ¿?
576 581 Gogo
581 ¿? Wandalenus
¿? ¿?
595 596 Protadus
596 600 Claudius
600 ¿? Gundulf
¿? 612 Landerico
612 613 Warnacario
613 Rado
613 617 Warnacario 2
617 623 Chulus
623 629 Pipino I "el viejo"
629 639 Ansegisel
639 640 Pipino I "el viejo" 2
640 643 Otón
643 657 Grimoaldo "el viejo"
657 662 ¿?
662 663 Ebroino (usurpador)
663 675 Wulfoaldo
675 Leudesius (usurpador)
675 679 Wulfoaldo 2
679 714 Pipino II "el joven"
714 716 Teodoaldo
716 741 Carlos Martel
741 747 Carlomán
747 751 Pipino III "el breve"

A partir de 751 con la coronación de Pipino el Breve, ya no se nombran más Mayordomos de Palacio en el Reino Franco.

Referencias[editar]

[1][2][3][4][5][6][7]

  1. Breve historia de los Merovingios. 
  2. «Los Merovingios: el origen del medievo en Francia». 
  3. «Carlos Martel, el mayordomo de acero que salvó a la cristiandad en la batalla de Poitiers». ABC historia. 
  4. «Pipino de Landen». 
  5. «CLOTARIO II (Rey de Neustria, 584-629) (de los francos, 614-629)». 
  6. «Les Mérovingiens, la première dynastie de rois francs». 
  7. «Childeric III».