Anexo:Gimnasia en los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2013

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2013 en Lima, un total de 14 eventos conformaron el programa deportivo de este deporte, siendo la única especialidad que se disputó la Gimnasia artística. Los eventos se llevaron a cabo el Gimnasio Villa Deportiva del Callao del 23 al 26 de septiembre de 2013.

Calendario[editar]

Día Horario Evento Fase
23 de septiembre 09:00 Concurso completo individual femenino Final
Clasificación Final Equipos Femenino Final
24 de septiembre 15:00 Concurso completo individual masculino Final
Clasificación Final Equipos masculino Final
25 de septiembre 10:00 Suelo masculino Final
Anillas masculino Final
Caballo con arzones masculino Final
Barras asimétricas femenino Final
Salto femenino Final
26 de septiembre 10:00 Salto masculino Final
Barras horizontales masculino Final
Barras paralelas masculino Final
Viga de equilibrio femenino Final
Suelo femenino Final


Resultados[editar]

Masculino[editar]

Evento Oro Plata Bronce
Concurso completo individual Bandera de Brasil Lucas Cardoso
Brasil
79.550
Bandera de Colombia Andrés Martínez
Colombia
79.300
Bandera de Brasil Gabriel Barbosa
Brasil
77.800
Anillas Bandera de Brasil Yannick Santos
Brasil
13.433
Bandera de Colombia Milton Teuta
Colombia
13.367
Bandera de Brasil Lucas Cardoso
Brasil
13.067
Caballo con arzones masculino Bandera de Colombia Andrés Martínez
Colombia
13.100
Bandera de Perú Luis Pizarro
Perú
12.700
Bandera de Colombia Mauricio Rodríguez
12.600
Suelo masculino Bandera de Brasil Lucas Cardoso
Brasil
14.200
Bandera de Argentina Facundo Barroni
Argentina
13.600
Bandera de Colombia Andrés Martínez
Colombia
12.933
Barras horizontales Bandera de Colombia Andrés Martínez
Colombia
13.767
Bandera de Brasil Yannick Santos
Brasil
13.300
Bandera de Perú Daniel Agüero
Perú
13.167
Barras paralelas Bandera de Colombia Dilán Jiménez
Colombia
13.633
Bandera de Colombia Andrés Martínez
Colombia
13.633
No fue otorgada Bandera de Brasil Gabriel Barbosa
Brasil
13.300
Salto masculino Bandera de Colombia Andrés Martínez
Colombia
13.967
Bandera de Chile Bastián Salazar
Chile
13.433
Bandera de Perú Daniel Agüero
Perú
13.367
Competencia por equipos BrasilBandera de Brasil Brasil
Gabriel Barbosa
Lucas Cardoso
Ygor Marques Reis
Yannick Santos
236.150
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Dilán Jiménez
Andrés Martínez
Cristian Ortega Fang
Mauricio Rodríguez
Milton Teuta
233.200
Perú Perú
Daniel Agüero
José Yturraran
Jimmy Figueroa
Luis Pizarro
225.350

Femenino[editar]

Evento Oro Plata Bronce
Concurso completo individual Bandera de Brasil Rebeca Andrade
Brasil
55.600
Bandera de Brasil Flávia Saraiva
Brasil
53.450
Bandera de Argentina Agustina Santamaría
Argentina
48.300
Barras asimétricas Bandera de Brasil Rebeca Andrade
Brasil
12.933
Bandera de Brasil Flávia Saraiva
Brasil
12.700
Bandera de Colombia Laura Pardo
Colombia
11.733
Salto Bandera de Brasil Rebeca Andrade
Brasil
14.900
Bandera de Brasil Thauany De Araújo
Brasil
14.150
Bandera de Colombia Laura Pardo
Colombia
13.217
Suelo Bandera de Brasil Flávia Saraiva
Brasil
13.900
Bandera de Brasil Rebeca Andrade
Brasil
13.700
Bandera de Argentina Agustina Santamaría
Argentina
12.700
Viga de equilibrio Bandera de Brasil Flávia Saraiva
Brasil
13.633
Bandera de Brasil Rebeca Andrade
Brasil
13.500
Bandera de Colombia Paula Martínez
Colombia
11.400
Competencia por equipos BrasilBandera de Brasil Brasil
Rebeca Andrade
Lorena Da Rocha
Thauany De Araújo
Flávia Saraiva
161.250
Bandera de Argentina Argentina
Daniela Amendola
Galia Moledous
Agustina Santamaría
Aldana Vaique
140.800
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Lesly Garzón
Paula Martínez
Laura Pardo
133.200

Medallero[editar]

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 BrasilBandera de Brasil Brasil 10 6 3 19
2 ColombiaBandera de Colombia Colombia 5 3 6 14
3 Bandera de Argentina Argentina 0 2 2 4
4 Perú Perú 0 1 3 4
5 ChileBandera de Chile Chile 0 1 0 1
Total 15 13 14 42
  • País anfitrión resaltado.

Enlaces externos[editar]