Ir al contenido

Anexo:Challenger de Numea 2018 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
BNP Paribas de Nouvelle-Calédonie
Campeones:   Bandera de Francia Hugo Nys
Bandera de Alemania Tim Pütz
Subcampeones:   Bandera de Colombia Alejandro González
Bandera de España Jaume Munar
Resultado:   6–2, 6–2
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2017 « Challenger de Numea » 2019

Presentación previa[editar]

Quentin Halys y Tristan Lamasine eran ellos defensores del título, decidieron no participar este año.

Hugo Nys y Tim Pütz ganaron el título tras derrotar en la final Alejandro González y Jaume Munar.

Cabeza de serie[editar]

  1. Bandera de Francia Hugo Nys / Bandera de Alemania Tim Pütz (Campeones)
  2. Bandera de Estados Unidos Bradley Klahn / Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow (Semifinales)
  1. Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons / Bandera de Estados Unidos Alex Lawson (Primera ronda)
  2. Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger / Bandera de Estados Unidos Dennis Novikov (Primera ronda)

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)



  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Francia Hugo Nys
 Bandera de Alemania Tim Pütz
77 7  
 Bandera de Estados Unidos Taylor Fritz
 Bandera de Noruega Casper Ruud
60 5  
  1  Bandera de Francia H Nys
 Bandera de Alemania T Pütz
711 612 [11]  
 
   Bandera del Reino Unido C Norrie
 Bandera de Nueva Zelanda R Statham
69 714 [9]  
 Bandera del Reino Unido Cameron Norrie
 Bandera de Nueva Zelanda Rubin Statham
2 6 [10]
 Bandera de Francia Kenny de Schepper
 Bandera de Estados Unidos Noah Rubin
6 3 [5]  
  1  Bandera de Francia H Nys
 Bandera de Alemania T Pütz
6 6  
  PR  Bandera de Polonia H Hurkacz
 Bandera de Polonia M Przysiężny
2 4  
3  Bandera de Estados Unidos Nathaniel Lammons
 Bandera de Estados Unidos Alex Lawson
7 64 [4]  
PR  Bandera de Polonia Hubert Hurkacz
 Bandera de Polonia Michał Przysiężny
5 77 [10]  
  PR  Bandera de Polonia H Hurkacz
 Bandera de Polonia M Przysiężny
6 7
 
   Bandera de Italia S Caruso
 Bandera de Italia F Gaio
3 5  
WC  Bandera de Suiza Loïc Perret
 Bandera de Francia Stéphane Robert
5 6 [7]
 Bandera de Italia Salvatore Caruso
 Bandera de Italia Federico Gaio
7 4 [10]  
  1  Bandera de Francia H Nys
 Bandera de Alemania T Pütz
6 6
  PR  Bandera de Colombia A González
 Bandera de España J Munar
2 2
 Bandera de Francia Mathias Bourgue
 Bandera de Francia Corentin Moutet
1 77 [5]  
 Bandera de Francia Vincent Millot
 Bandera de Francia Gleb Sakharov
6 61 [10]  
   Bandera de Francia V Millot
 Bandera de Francia G Sakharov
3 6 [11]
 
  PR  Bandera de Colombia A González
 Bandera de España J Munar
6 2 [13]  
PR  Bandera de Colombia Alejandro González
 Bandera de España Jaume Munar
6 63 [10]
4  Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger
 Bandera de Estados Unidos Dennis Novikov
2 77 [6]  
  PR  Bandera de Colombia A González
 Bandera de España J Munar
6 4 [11]
  2  Bandera de Estados Unidos B Klahn
 Bandera de Estados Unidos J Withrow
4 6 [9]  
WC  Bandera de Francia Elliot Benchétrit
 Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux
6 6  
WC  Bandera de Francia Julien Delaplane
 Bandera de Francia Nicolas N'Godrela
2 2  
  WC  Bandera de Francia E Benchetrit
 Bandera de Francia G Blancaneaux
3 5
 
  2  Bandera de Estados Unidos B Klahn
 Bandera de Estados Unidos J Withrow
6 7  
 Bandera de Francia Maxime Janvier
 Bandera de Austria Dennis Novak
6 4 [3]
2  Bandera de Estados Unidos Bradley Klahn
 Bandera de Estados Unidos Jackson Withrow
2 6 [10]  


Referencias[editar]