Anexo:Challenger de Montevideo 2010 (individuales masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Challenger de Montevideo 2010
Campeón:   Bandera de Argentina Máximo González
Subcampeón:   Bandera de Uruguay Pablo Cuevas
Final:   1-6, 6-3, 6-4
Modalidades
Individuales   masculinos
Dobles   masculinos

Presentación previa[editar]

El uruguayo Pablo Cuevas no pudo defender su título al perder en la final con Máximo González por 1-6, 6-3, 6-4.

Cabezas de serie[editar]

  1. Bandera de Uruguay Pablo Cuevas (Finalista)
  2. Bandera de Argentina Brian Dabul (Cuartos de final)
  3. Bandera de Argentina Carlos Berlocq (Cuartos de final)
  4. Bandera de Portugal Rui Machado (Segunda ronda)
  1. Bandera de Chile Nicolás Massú (Primera ronda)
  2. Bandera de España Santiago Ventura (Primera ronda)
  3. Bandera de Argentina Federico Del Bonis (Cuartos de final)
  4. Bandera de Argentina Diego Junqueira (Segunda ronda)

Cuadro[editar]

  • Q = Clasificado (Qualifier)
  • WC = Comodín (Wild Card)
  • LL = Perdedor con suerte (Lucky Loser)
  • r = retirado
  • w/o = Victoria por incomparecencia

Cuadro final[editar]

Semifinales Final
          
1  Bandera de Uruguay Pablo Cuevas  4
 Bandera de Argentina Martín Vasallo Arguello  2r  
1  Bandera de Uruguay Pablo Cuevas  6 3 4
 Bandera de Argentina Máximo González  1 6 6
 Bandera de Chile Jorge Aguilar  6 1 3
 Bandera de Argentina Máximo González  4 6 6

Cuadro superior[editar]

Primera Ronda Segunda Ronda Cuartos de Final Semifinal
                    
1  Bandera de Uruguay P. Cuevas  6 6
 Bandera de Uruguay M. Felder  2 1
1  Bandera de Uruguay P. Cuevas  6 6
 Bandera de Eslovaquia P Červenák  3 3
 Bandera de Argentina M. Alund  3 2
 Bandera de Eslovaquia P Červenák  6 6
1  Bandera de Uruguay P. Cuevas  6 6
7  Bandera de Argentina F. Del Bonis  3 4
 Bandera de Portugal L. Tavares  6 65 6
Q  Bandera de Brasil R. Camilo  3 7 4
 Bandera de Portugal L. Tavares  2 6 3
7  Bandera de Argentina F. Del Bonis  6 4 6
Q  Bandera de Argentina A. Picco  1 1
7  Bandera de Argentina F. Del Bonis  6 6
1  Bandera de Uruguay P. Cuevas  4
 Bandera de Argentina M. Vasallo Arguello  2r
4  Bandera de Portugal R. Machado  6 2 6
WC  Bandera de Uruguay M. Cuevas  3 6 4
4  Bandera de Portugal R. Machado  2 0r
 Bandera de Argentina M. Vasallo Arguello  6 1
Q  Bandera de Argentina G. Durán  4 2
 Bandera de Argentina M. Vasallo Arguello  6 6
 Bandera de Argentina M. Vasallo Arguello  6 6
 Bandera de Australia J. Brzezicki  3 3
 Bandera de Eslovaquia I. Klec  7 6
WC  Bandera de Argentina A. Velotti  66 4
 Bandera de Eslovaquia I. Klec  3 4
8  Bandera de Australia J. Brzezicki  6 6
 Bandera de Australia J. Brzezicki  6 6
5  Bandera de Chile N. Massú  3 4

Cuadro inferior[editar]

Primera Ronda Segunda Ronda Cuartos de Final Semifinales
                    
6  Bandera de España S. Ventura  5 1
 Bandera de Chile J. Aguilar  7 6
 Bandera de Chile J. Aguilar  6 6
 Bandera de Argentina JM. Valverde  1 2
 Bandera de Argentina JM. Valverde  7 6
 Bandera de Argentina G. Pella  63 2
 Bandera de Chile J. Aguilar  4 6 6
3  Bandera de Argentina C. Berlocq  6 4 0
WC  Bandera de Brasil G. Clezar  5 6 4
 Bandera de Rumania C. Gard  7 3 6
 Bandera de Rumania C. Gard  1 3
3  Bandera de Argentina C. Berlocq  6 6
 Bandera de Argentina JP. Amado  2 1
3  Bandera de Argentina C. Berlocq  6 6
 Bandera de Chile J. Aguilar  6 1 3
 Bandera de Argentina M. González  4 6 6
8  Bandera de Argentina D. Junqueira  6 6
Q  Bandera de Argentina J. Gonzalia  3 2
8  Bandera de Argentina D. Junqueira  6 4 2
 Bandera de Argentina M. González  4 6 6
 Bandera de Argentina M. González  2 6 6
 Bandera de Argentina A. Molteni  6 2 1
 Bandera de Argentina M. González  6 5 6
2  Bandera de Argentina B. Dabul  3 7 3
ALT  Bandera de Argentina F. Arguello  6 7
WC  Bandera de Uruguay A. Behar  2 64
ALT  Bandera de Argentina F. Arguello  3 1
2  Bandera de Argentina B. Dabul  6 6
 Bandera de Argentina JM. Aranguren  2 69
2  Bandera de Argentina B. Dabul  6 7  

Enlaces externos[editar]

Cuadro principal


Predecesor:
2009
Uruguay Open
2010
Sucesor:
2011