Anexo:Challenger de Lyon 2018 (individual masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Open Sopra Steria de Lyon 2018
Campeón:   Bandera de Canadá Félix Auger-Aliassime
Subcampeón:   Bandera de Francia Johan Tatlot
Resultado:   6–7 (3), 7-5, 6–2.
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2017 « Challenger de Lyon » 2019

Presentación previa[editar]

Félix Auger-Aliassime defendió con éxito su título al vencer en la final a Johan Tatlot.[1]

Cabezas de serie[editar]

Fuente: ATP.[2]

  1. Bandera de España Roberto Carballés Baena (Primera ronda)
  2. Bandera de Austria Gerald Melzer (Primera ronda)
  3. Bandera de Portugal Pedro Sousa (Primera ronda)
  4. Bandera de España Pablo Andújar (Segunda ronda)
  1. Bandera de Francia Quentin Halys (Primera ronda)
  2. Bandera de Suiza Henri Laaksonen (Primera ronda)
  3. Bandera de Rusia Alexey Vatutin (Primera ronda)
  4. Bandera de Francia Corentin Moutet (Primera ronda)

Cuadro[editar]

Fuente: ATP.[2]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)


Cuadro final[editar]

Semifinales Final
          
   Bandera de Serbia Miomir Kecmanović  2 66
 Bandera de Canadá Félix Auger-Aliassime  6 78
 Bandera de Canadá F. Auger-Aliassime  63 7 6
Q  Bandera de Francia Johan Tatlot  77 5 2
Q  Bandera de Francia Johan Tatlot  77 6
Q  Bandera de Italia Roberto Marcora  61 1

Cuadro Superior[editar]

  Primera ronda Segunda ronda Cuartos de final Semifinales
                                                     
1  Bandera de España Roberto Carballés Baena 3 5  
Q  Bandera de Suecia Mikael Ymer 6 7  
  Q  Bandera de Suecia M. Ymer 2 67  
 
   Bandera de Serbia M. Kecmanović 6 79  
 Bandera de España Mario Vilella Martínez 4 3
 Bandera de Serbia Miomir Kecmanović 6 6  
   Bandera de Serbia M. Kecmanović 7 2 6  
  WC  Bandera de Australia A. Popyrin 5 6 4  
WC  Bandera de Australia Alexei Popyrin 6 6  
 Bandera de República Checa Václav Šafránek 3 3  
  WC  Bandera de Australia A. Popyrin 6 6
 
   Bandera de Francia M. Bourgue 4 4  
 Bandera de Francia Mathias Bourgue 78 1 7
7  Bandera de Suiza Henri Laaksonen 66 6 5  
   Bandera de Serbia M. Kecmanović 2 66
   Bandera de Canadá F. Auger-Aliassime 6 78
3  Bandera de Portugal Pedro Sousa 5 3  
 Bandera de Francia Alexandre Müller 7 6  
  WC  Bandera de Francia A. Müller 2 7 6
 
   Bandera de Portugal J. Domingues 6 5 4  
 Bandera de Francia Kenny de Schepper 7 2 3
 Bandera de Portugal João Domingues 5 6 6  
  WC  Bandera de Francia A. Müller 3 1
   Bandera de Canadá F. Auger-Aliassime 6 6  
 Bandera de la República Dominicana José Hernández-Fernández 2 2  
 Bandera de Francia Antoine Hoang 6 6  
   Bandera de Francia A. Hoang 3 5
 
   Bandera de Canadá F. Auger-Aliassime 6 7  
 Bandera de Canadá Félix Auger-Aliassime 6 6
8/WC  Bandera de Francia Corentin Moutet 2 2  


Cuadro Inferior[editar]

  Primera ronda Segunda ronda Cuartos de final Semifinales
                                                     
7  Bandera de Rusia Alexey Vatutin 1 1  
 Bandera de Colombia Daniel Elahi Galán 6 6  
   Bandera de Colombia D. E. Galán 6 2 4  
 
  Q  Bandera de Francia J. Tatlot 3 6 6  
WC  Bandera de Francia Elliot Benchetrit 5 4
Q  Bandera de Francia Johan Tatlot 7 6  
  Q  Bandera de Francia J. Tatlot 1 77 6  
   Bandera de República Checa A. Pavlásek 6 63 3  
 Bandera de Francia Gleb Sakharov 1 1  
 Bandera de República Checa Adam Pavlásek 6 6  
   Bandera de República Checa A. Pavlásek 77 0 6
 
  4  Bandera de España P. Andújar 66 6 5r  
 Bandera de Ecuador Roberto Quiroz 2 5
4  Bandera de España Pablo Andújar 6 7  
  Q  Bandera de Francia J. Tatlot 77 6
  Q  Bandera de Italia R. Marcora 61 2
5  Bandera de Francia Quentin Halys 7 4 2  
Q  Bandera de Italia Roberto Marcora 5 6 6  
  Q  Bandera de Italia R. Marcora 6 77
 
   Bandera de Francia B. Bonzi 0 64  
 Bandera de Francia Benjamin Bonzi 6 6
Q  Bandera de Francia Tristan Lamasine 3 4  
  Q  Bandera de Italia R. Marcora 6 3 6
   Bandera de Chile C. Garín 1 6 4  
 Bandera de Estados Unidos Mitchell Krueger 6 1 6  
 Bandera de España Pedro Martínez 4 6 0  
   Bandera de Estados Unidos M. Krueger 6 3 5
 
   Bandera de Chile C. Garín 3 6 7  
 Bandera de Chile Christian Garín 6 6
2  Bandera de Austria Gerald Melzer 3 3  


Referencias[editar]

  1. Pérez Altozano, Javier (17 de junio de 2018). Punto de Break, ed. «Tercer título Challenger para Aliassime». Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  2. a b ATP (ed.). «Open Sopra Steria de Lyon» (pdf) (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2022. 

Enlaces externos[editar]