Ir al contenido

Amber Merritt

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Amber Merritt
Datos personales
Nacimiento Portsmouth (Reino Unido)
17 de febrero de 1993
Nacionalidad(es) Australiana
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto

Amber Merritt (17 de febrero de 1993) es una jugadora de baloncesto en silla de ruedas de 4,5 puntos que juega de delantera. Representó a Australia en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, donde ganó una medalla de plata.

Nacida en Inglaterra, Merritt se mudó a Australia cuando tenía diez años. Originalmente era nadadora, pero fue reclutada para el baloncesto por el entrenador del Salón de la Fama de los Juegos Paralímpicos Frank Ponta en 2007. Comenzó a jugar al baloncesto en silla de ruedas en un club de alto nivel en Australia para los Perth Western Stars en la Liga Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas Femenina (WNWBL) en 2008. En 2013, capitaneó el equipo, y lo llevó a su primer campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas. Fue la máxima anotadora de la liga y la jugadora más valiosa de 4 puntos en su All Star Five, en 2011, 2012 y 2013.

Merritt debutó con el equipo nacional femenino de baloncesto en silla de ruedas de Australia, conocido como los Gliders, en 2009. Ha jugado para los Gliders en varias series internacionales, entre las que se incluyen el Campeonato Mundial Sub-23 de 2010, el Campeonato Mundial Sub-25 de 2011, las Copas de Osaka de 2011, 2012 y 2013, la Copa Mundial Paralímpica de BT de 2012 y el Desafío Mundial de Gliders y Rodillos de 2012 en Sídney.

Vida personal[editar]

Wikinews reporters etentrevista a las jugadoras australianas de los Gliders Leanne Del Toso, Sarah Vinci, Amber Merritt y Clare Nott

Apodada «Bambi», Merritt nació el 17 de febrero de 1993 en Portsmouth, Inglaterra, con un pie zambo.[1][2]​ Se mudó a Perth en Australia Occidental cuando tenía diez años después de que sus padres decidieran que querían ver qué más tenía el mundo para ofrecer, y se graduó de la escuela secundaria allí en 2010.[2]​ A partir de 2013, vive en Wanneroo, Australia Occidental.[1][3]

Baloncesto en silla de ruedas[editar]

Merritt es un jugador de baloncesto en silla de ruedas de 4,5 puntos que juega de delantero.[1][4]​ Empezó a jugar en 2007.[1]​ Originalmente era nadadora, pero fue reclutada en el baloncesto por el entrenador del Salón de la Fama Paralímpico Frank Ponta.[5][6]

En el ejercicio económico 2012/13, la Comisión Australiana de Deportes concedió a Merritt una subvención de 20.000 dólares australianos como parte de su programa de apoyo directo a los atletas (DAS). Recibió 17.000 dólares en 2011/12 y 2010/11 y 5.571,42 dólares en 2009/10.[7]

Vistiendo la camiseta número 14,[2]​ Merritt empezó a jugar al baloncesto en silla de ruedas de club de alto nivel en Australia para los Perth Western Stars en la Liga Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas de Mujeres en 2008. En la segunda ronda de esa temporada, las Western Stars derrotaron a los Hills Hornets por 52-44. Jugando para las Estrellas, anotó 10 puntos en la victoria de su equipo.[2][8][9][10]

Merritt en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

En la temporada 2012, durante la primera derrota en el juego, Merritt anotó ocho puntos, tuvo cinco rebotes y dos asistencias. En el tercer partido de la liga y en el segundo partido de su equipo, una derrota ante los Dandenong Rangers, anotó 26 puntos y tuvo 14 rebotes. En la victoria de su equipo en el tercer partido contra el Sydney Uni Flames, anotó 18 puntos, mientras que tuvo 10 rebotes.[11]​ En la victoria de semifinales de los Western Stars contra el Sydney Uni Flames por 56-36, jugó un papel importante. Las Western Stars jugaron en el partido por el tercer puesto de la liga, donde ella lideró la puntuación con 34 puntos al derrotar a Sídney por 63-54.[12]​ Terminó la temporada como la máxima anotadora de la WNWBL.[12]

Merritt fue el capitán de las Western Stars para la temporada 2013, y llevó al equipo a su primer campeonato de la WNWBL, derrotando a los Sachs Goldcamp Bears en la final 43-40 a pesar de estar 11 puntos por debajo en el tiempo de tres cuartos. Fue la máxima anotadora de la liga, y la jugadora más valiosa con 4 puntos en su All Star Five,[13]​ como lo había sido anteriormente en 2011 y 2012.[14][15]

Debutó con el equipo nacional femenino de baloncesto en silla de ruedas de Australia, conocido como los Gliders, en 2009,[1][9]​ jugando en varias competiciones diferentes ese año, incluyendo la Serie Amistosa de Japón, Cuatro Naciones en Canadá y el Campeonato Mundial Sub-23 donde su equipo terminó en cuarto lugar.[2]​ Como el miembro más joven del equipo australiano en los Campeonatos Mundiales de 2010, terminó en cuarto lugar.[1][16]​ Compitió en los Campeonatos Regionales de Asia y Oceanía de 2011, anotando diez puntos para su equipo como la tercera máxima anotadora en el último partido de una competición en la que no perdió ni un solo encuentro.[17][18]​ Ese año, también representó a Australia en los Campeonatos Mundiales Sub-25 de 2011,[1][19]​ donde vistió la camiseta número 7 y fue un bloqueador clave para su equipo,[20]​ Merritt jugó en la Copa de Osaka de 2011,[2]​ y en la Copa Mundial Paralímpica de BT de 2012.[21]​ Compitió en el 2012 Gliders and Rollers World Challenge en Sídney, anotando los puntos ganadores en el partido por el primer puesto contra el equipo nacional femenino de baloncesto en silla de ruedas de Alemania,[22]​ y fue nombrada la MVP femenina de la competición,[23]​ habiendo promediado 17,8 puntos por partido.[24]

Merritt fue seleccionada para representar a Australia en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 en el baloncesto en silla de ruedas.[1]​ En los Juegos de Londres fue su primera vez.[25]​ En la fase de grupos, el equipo nacional femenino de baloncesto en silla de ruedas de Australia en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 consiguió victorias contra Brasil,[26]​ Gran Bretaña,[27]​ y los Países Bajos,[28]​ pero perdió contra Canadá.[29]​ Esto fue suficiente para avanzar a los Gliders a los cuartos de final, donde vencieron a México.[30]​ Los Gliders entonces derrotaron a los Estados Unidos por un punto para establecer un choque final con Alemania.[31]​ Los Gliders perdieron 44-58, y ganaron una medalla de plata.[32]

Desde los juegos de Londres, Merritt ha participado en la Copa de Osaka de 2013,[33]​ donde los Gliders defendieron con éxito el título que habían ganado en 2008, 2009, 2010 y 2012.[34]

Estadísticas[editar]

stadísticas de temporada[35]
Competición Temporada M MIN FGM–A FG% 2PM–A 2P% 3PM–A 3P% FTM–A FT% PFS Pts OFF DEF TOT AST STL BLK TO PF PTS
WNWBL 2009 17 596:48 127–254 50.0 127–250 50.8 0–4 0.0 18–54 33.3 36 272 n/a n/a 10.9 2.0 n/a n/a n/a n/a 16.0
WNWBL 2010 17 n/a 159–282 56.4 n/a n/a 0–5 0.0 15–55 27.3 40 333 n/a n/a 9.8 1.5 n/a n/a n/a n/a 19.6
WNWBL 2011 19 n/a 207–406 51.0 n/a n/a 0–3 0.0 32–84 38.1 49 446 n/a n/a 13.7 2.6 n/a n/a n/a n/a 23.5
WNWBL 2012 15 n/a 169–350 48.3 n/a n/a 0–5 0.0 49–85 57.6 33 387 n/a n/a 9.9 2.9 n/a n/a n/a n/a 25.8
WNWBL 2013 14 518:43 204–367 55.6 204–364 56.0 0–3 0.0 32–76 42.1 25 440 3.1 7.4 10.4 3.6 1.6 0.6 2.3 1.8 31.4
Clave
M : Partidos jugados MIN : Minutos jugados
FGM, FGA, FG%: tiros de campo realizados, intentados y porcentaje 3FGM, 3FGA, 3FG% tiros de campo realizados, intentados y porcentaje
FTM, FTA, FT%: tiros de campo de tres puntos marcados , intentados y porcentaje OFF, DEF, TOT: rebotes promedio ofensivo, defensivo, total por juego
AST: promedio de asistencias por juego STL: promedio de robos por juego
BLK: promedio de tapones por juego TO: promedio de pérdidas de balón por juego
PFS, PF: faltas personales , promedio por juego Pts, PTS: puntos , promedio por juego
n/a: no aplicable

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g h «Amber Merritt» (en inglés). Australia: Australian Paralympic Committee. 2012. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2012. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  2. a b c d e f «Player statistics for Amber Merritt» (en inglés). SportingPulse. 17 de febrero de 1993. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  3. Robinson, Chris (6 de julio de 2012). «Seven WA basketballers picked for Paralympics» (en inglés). Perth Now. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  4. Glen Foreman (8 de julio de 2012). «Ness on path to fourth Paralympics» (en inglés). Fox Sports. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  5. Foreman, Glen (5 de septiembre de 2012). «Australian women's wheelchair basketball teams beats Mexico» (en inglés). News Ltd. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  6. Mannion, Tim (29 de agosto de 2011). «Australia's Greatest Inducted into Paralympic Hall of Fame» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2015. Consultado el 14 de febrero de 2012. 
  7. «Grant Funding Report» (en inglés). Bruce, Australian Capital Territory: Australian Sports Commission. Archivado desde el original el 10 de abril de 2012. Consultado el 15 de septiembre der 2012. 
  8. «WNWBL Round 2 – National Wheelchair Basketball League (NWBL)» (en inglés). SportingPulse. Consultado el 17 de septiembre de 2012. 
  9. a b «Gliders v Japan» (en inglés). Basketball Victoria. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2012. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  10. «New-look WNWBL ignites this weekend – Women's National Wheelchair Basketball League» (en inglés). SportingPulse. 30 de junio de 2012. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  11. «Bears still on top after Round 3 – Women's National Wheelchair Basketball League» (en inglés). SportingPulse. 29 de junio de 2012. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  12. a b «2012 WNWBL Champions» (en inglés). Athletes with a Disability. 25 de junio de 2012. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 17 de septiembre de 2012. 
  13. «Be Active Western Stars Crowned WNWBL Champions in Thrilling Style» (en inglés). Western Australian Sports Federation. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2013. 
  14. «Victoria Dandenong Rangers Take Home 2011 WNWBL Trophy» (en inglés). Disability Sports Australia. Archivado desde el original el 12 de abril de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2012. 
  15. «Rangers take out WNWBL Championship». Sporting Pulse. Consultado el 25 de septiembre de 2012. 
  16. «Team named for Women's Wheelchair Worlds». The Sydney Morning Herald (en inglés). 16 de junio de 2010. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  17. «Basketball Australia : Rollers and Gliders Asia champs wrap» (en inglés). Basketball.net.au. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  18. «Wheelcats, Stars headline national teams –» (en inglés). The West Australian. 19 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 5 de enero de 2013. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  19. «Aust U25 Women's Wheelchair team depart for Canada – Women's National Wheelchair Basketball League» (en inglés). SportingPulse. 30 de junio de 2012. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  20. «2011 Women's U25 World Wheelchair Basketball Championships – Women's National Wheelchair Basketball League» (en inglés). SportingPulse. 30 de junio de 2012. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  21. «Australia's Amber Merritt – Yahoo! Eurosport» (en inglés). Opta-widget.eurosport.yahoo.net. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  22. Vidler, Adam. «Paralympics: Aussies on a roll towards London» (en inglés). Canterbury-Bankstown Express. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  23. «Perfect Preparation for Rollers and Gliders» (en inglés). Wheelchair Sports Western Australia. 24 de julio de 2012. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 26 de octubre de 2013. 
  24. «Competition Statistics for Gliders World Challenge». SportingPulse. Consultado el 27 de julio de 2012!idioma=inglés. 
  25. «Games wheelchair Basketball Squads Named». Nine MSN (en inglés). Archivado desde el original el 14 de junio de 2015. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  26. Abbott, Chris (30 de agosto de 2012). «Gliders Prevail in Thriller» (en inglés). Australian Paralympic Committee. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2012. Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  27. Abbott, Chris (31 de agosto de 2012). «Gliders Win Comfortably Against Host» (en inglés). Australian Paralympic Committee. Archivado desde el original el 2 de setpiembre de 2012. Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  28. Abbott, Chris (2 de septiembre de 2012). «Gliders Secure Quarter-final Place» (en inglés). Australian Paralympic Committee. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2012. Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  29. «Gliders shocked by Canada» (en inglés). Basketball Australia. 2 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  30. Abbott, Chris (4 de septiembre de 2012). «Gliders Dominate Mexico» (en inglés). Australian Paralympic Committee. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  31. «Gliders down champions to reach final» (en inglés). Australian Broadcasting Corporation. 7 de septiembre de 2012. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  32. Paxinos, Stathi (9 de septiembre de 2013). «Gliders get rolled for gold by German muscle». The Age (en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2013. 
  33. «2013 Osaka Cup, Japan, Australian Gliders Player Profiles» (en inglés). Basketball Australia. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2013. Consultado el 3 de junio de 2013. 
  34. «Aussie Gliders 2013 Osaka Cup Champions» (en inglés). Basketball Australia. 17 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2013. Consultado el 3 de junio de 2013. 
  35. «Player Statistics for Amber Merritt (4.5)» (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2013. 

Enlaces externos[editar]