Agripina Montes (militar)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agripina Montes
Información personal
Apodo La coronela
Nacimiento 22 de junio de 1895
Colón, Querétaro México México
Fallecimiento 7 de junio de 1986
Ciudad de México México México
Religión Católica
Lealtad Ejército Cristero
Conflictos ID

Agripina Montes Valdelamar[1][2]​ (Colón[3]​, Querétaro, 22 de junio de 1895 - Ciudad de México, 7 de junio de 1986) fue una militar de la guerra cristera conocida como «La coronela»[4][5][6]​. Fue entrevistada hacia 1967 por el historiador Jean Meyer[7]​ en su investigación de la guerra cristera gracias a cuyo testimonio se sabe que proviniendo de una familia católica de clase alta, se unió a la rebelión cristera en el municipio de Pinal de Amoles en la sierra queretana en contra de las disposiciones del presidente Plutarco Elías Calles dotando de cabalgaduras y armas a los reclutas cristeros que eran peones de su rancho y campesinos. Llegó a combatir al general Saturnino Cedillo y a Genovevo Rivas Guillén llegando a obtener el apodo con el que es conocida en la historia. Siendo de acuerdo a las fuentes de la época una mujer de gran belleza, su historia pudo ser inspiración para corridos revolucionarios y para películas de la revolución mexicana de la época de oro del cine mexicano protagonizadas por María Félix.[8]

Referencias[editar]

  1. Ibáñez, Ramón del Llano; Granados, Marciano de León (2007). Cristeros bajo el cielo fiel de Querétaro. Plaza y Valdés. ISBN 978-970-722-608-1. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  2. Torre, Jesús Solís de la (1997). Municipio de Colón. Gobierno del Estado de Querétero. ISBN 978-968-7377-33-9. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  3. Tarquín, Alfredo Guerrero (18 de enero de 2018). Memorias de un agrarista: Pasajes de la vida de un hombre y de toda una región del estado de Guanajuato (1913-1938).. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  4. Oliva, Juan Diego Razo (2010). Corridos históricos de la tradición del Bajío: el otro bicentenario : desde la gesta herioica del Cura Hidalgo hasta la democracia de saliva de Vicente Fox. Jitanjáfora. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  5. Meyer, Jean (22 de agosto de 2005). La Cristiada: Los Cristeros. Siglo XXI. ISBN 978-968-23-1981-5. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  6. González, Aurelio (1 de noviembre de 2015). El corrido: Construcción poética. El Colegio de San Luis. ISBN 978-607-9401-84-9. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  7. Jean, Meyer (22 de marzo de 2023). La Cristiada. Vol. 1: La guerra de los cristerios. Siglo XXI Editores México. ISBN 978-607-03-1298-4. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  8. Razo Oliva, Juan Diego (2002). «Las mujeres de mi general: Corridos de la costa chica y del Bajío». Revista de Literaturas populares (Antigua Academia de San Carlos) II (2): 96-98. Consultado el 8 de febrero de 2020.