Ir al contenido

(6227) Alanrubin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(6227) Alanrubin
Descubrimiento
Descubridor S. J. Bus
Fecha 2 de marzo de 1981
Lugar Observatorio de Siding Spring
Designaciones 1981 EQ42 = 1976 MA = 1978 VM3 = 1978 WJ9
Nombre provisional 1981 EQ42
Categoría Cinturón exterior de asteroides, Temis
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 200,9849169611671  °
Inclinación 0,5118794990669351  ° °
Argumento del periastro 80,17587425462483  °
Semieje mayor 3,235742603076112  ua
Excentricidad 0,153758624410473
Anomalía media 202,135488354367  °
Elementos orbitales derivados
Época 2459000,5 (2020-May-31,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,738219271480766  ua
Apoastro o afelio 3,733265934671458  ua
Período orbital sideral 2125,980992891753 días
Características físicas
Diámetro 11,431 km.
Magnitud absoluta 13, 13.1 y 13.24
Albedo 0,09
Cuerpo celeste
Anterior (6226) Paulwarren
Siguiente (6228) Yonezawa

(6227) Alanrubin es un asteroide perteneciente al cinturón exterior de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Temis,[3]​ descubierto el 2 de marzo de 1981 por Schelte John Bus desde el Observatorio de Siding Spring, Nueva Gales del Sur, Australia.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1981 EQ42. Fue nombrado Alanrubin[4]​ en homenaje a Alan Rubin, investigador geoquímico de la Universidad de California en Los Ángeles, trabaja en una amplia variedad de temas, como el origen de los condrules y los procesos de choque en meteoritos. Es mejor conocido por estudiar los procesos geológicos que alteraron los cuerpos padres de meteoritos condríticos.

Características orbitales[editar]

Alanrubin está situado a una distancia media del Sol de 3,235 ua, pudiendo alejarse hasta 3,733 ua y acercarse hasta 2,738 ua. Su excentricidad es 0,153 y la inclinación orbital 0,511 grados. Emplea 2125,98 días en completar una órbita[5]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Alanrubin es 13,1. Tiene 11,431 km de diámetro y su albedo se estima en 0,09.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «6227». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  2. «(6227) Alanrubin». Web de JPL (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  3. «Familia a la que pertenece (6227) Alanrubin en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  4. Schmadel, Lutz D. (2016). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783662517352. Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  5. «(6227) Alanrubin diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2020. 

Enlaces externos[editar]