Ir al contenido

(6202) Georgemiley

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(6202) Georgemiley
Descubrimiento
Descubridor C. J. van Houten; I. van Houten-Groeneveld; T. Gehrels
Fecha 26 de marzo de 1971
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 3332 T-1 = 1987 YE1
Nombre provisional 3332 T-1
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 285,2474903495571 °
Inclinación 1,559596875928333 °
Argumento del periastro 119,6882343271495 °
Semieje mayor 2,324066109402805 ua
Excentricidad 0,2184232412184427
Anomalía media 84,66760922802868 °
Elementos orbitales derivados
Época 2459000,5 (2020-May-31,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 1,816436056981108 ua
Apoastro o afelio 2,831696161824501 ua
Período orbital sideral 1294,109851594699 días
Características físicas
Diámetro 2,485 km.
Magnitud absoluta 14.4, 14.5 y 14.66
Albedo 0,482
Cuerpo celeste
Anterior (6201) Ichiroshimizu
Siguiente (6203) Lyubamoroz

(6202) Georgemiley es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 26 de marzo de 1971 por Cornelis Johannes van Houten en conjunto a su esposa también astrónoma Ingrid van Houten-Groeneveld y el astrónomo Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 3332 T-1. Fue nombrado Georgemiley[3]​ en homenaje a George Kildare Miley por su vinculación de 25 años con el Observatorio de Leiden. Científico sénior en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial desde 1984 hasta 1988, ejerció como profesor en Leiden desde 1988. Su investigación ha incluido investigaciones sobre las propiedades de radio, ópticas, infrarrojas y de rayos X de las galaxias activas. Instigó una extensa nueva encuesta de radio del cielo del norte y en 1989 descubrió la galaxia 4C 41.17 con el mayor desplazamiento al rojo conocido.

Características orbitales[editar]

Georgemiley está situado a una distancia media del Sol de 2,324 ua, pudiendo alejarse hasta 2,831 ua y acercarse hasta 1,816 ua. Su excentricidad es 0,218 y la inclinación orbital 1,559 grados. Emplea 1294,10 días en completar una órbita[4]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Georgemiley es 14,5. Tiene 2,485 km de diámetro y su albedo se estima en 0,482.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «6202». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2020. 
  2. «(6202) Georgemiley». Web de JPL (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2020. 
  3. Schmadel, Lutz D. (2016). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783662517352. Consultado el 25 de febrero de 2020. 
  4. «(6202) Georgemiley diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2020. 

Enlaces externos[editar]