Ir al contenido

(6152) Empedocles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(6152) Empedocles
Descubrimiento
Descubridor E. W. Elst
Fecha 3 de abril de 1989
Lugar Observatorio de La Silla
Designaciones 1989 GB3 = 1980 BE6 = 1985 JY1
Nombre provisional 1989 GB3
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 5,555202787197275  °
Inclinación 5,631006469568638  °
Argumento del periastro 257,3694797966862  °
Semieje mayor 2,566231794000586  ua
Excentricidad 0,2044008521089597
Anomalía media 67,44784884866918  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,041691828597762  ua
Apoastro o afelio 3,090771759403411  ua
Período orbital sideral 1501,558472564551 días
Características físicas
Diámetro 6,889 km.
Magnitud absoluta 12.7, 12.8 y 13.07
Albedo 0,216
Cuerpo celeste
Anterior (6151) Viget
Siguiente (6153) Hershey

(6152) Empedocles es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 3 de abril de 1989 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1989 GB3. Fue nombrado Empedocles[3]​ en homenaje al filósofo griego Empédocles. Solo quedan unas 400 líneas de su poema Sobre la naturaleza, que considera que la materia está compuesta por los cuatro elementos básicos de fuego, aire, agua y tierra. Nada surge ni se destruye, las cosas simplemente se transforman. Al igual que Herakleitos, creía que dos fuerzas, el amor y el odio, interactúan para unir y separar los cuatro ingredientes. Quedan menos de 100 versos de Purificaciones, otro poema de Empedocles.

Características orbitales[editar]

Empedocles está situado a una distancia media del Sol de 2,566 ua, pudiendo alejarse hasta 3,090 ua y acercarse hasta 2,041 ua. Su excentricidad es 0,204 y la inclinación orbital 5,631 grados. Emplea 1501,55 días en completar una órbita[4]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Empedocles es 12,8. Tiene 6,889 km de diámetro y su albedo se estima en 0,216.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «6152». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2020. 
  2. «(6152) Empedocles». Web de JPL (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2020. 
  3. Schmadel, Lutz D. (2016). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783662517352. Consultado el 1 de enero de 2020. 
  4. «(6152) Empedocles diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2020. 

Enlaces externos[editar]