Ir al contenido

(5900) Jensen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(5900) Jensen
Descubrimiento
Descubridor P. Jensen
Fecha 3 de octubre de 1986
Lugar Observatorio Brorfelde
Designaciones 1986 TL = 1930 UT = 1969 PD
Nombre provisional 1986 TL
Categoría Cinturón de asteroides, Gantrisch
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 301,7697184360541  °
Inclinación 9,058944014226167  °
Argumento del periastro 35,33164327859434  °
Semieje mayor 3,152998834808665  ua
Excentricidad 0,2102166494976893
Anomalía media 328,2441817241642  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,490185983885069  ua
Apoastro o afelio 3,815811685732261  ua
Período orbital sideral 2044,956820450439 días
Características físicas
Diámetro 19,934 km.
Magnitud absoluta 12, 12.1 y 12.3
Albedo 0,03
Cuerpo celeste
Anterior (5899) Jedicke
Siguiente (5901) 1986 WB1

(5900) Jensen es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Gantrisch,[3]​ descubierto el 3 de octubre de 1986 por Poul Jensen desde el Observatorio Brorfelde, Holbæk, Dinamarca.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1986 TL. Fue nombrado Jensen[4]​ en homenaje a Poul B. Jensen, que sirvió en el Departamento Meridian Circle en el Observatorio Brorfelde durante 35 años, y su esposa, Bodil Jensen. Durante los últimos diez años, Poul también participó en el programa de planetas menores realizado con el telescopio Schmidt.

Características orbitales[editar]

Jensen está situado a una distancia media del Sol de 3,152 ua, pudiendo alejarse hasta 3,815 ua y acercarse hasta 2,490 ua. Su excentricidad es 0,210 y la inclinación orbital 9,058 grados. Emplea 2044,95 días en completar una órbita[5]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Jensen es 12,1. Tiene 19,934 km de diámetro y su albedo se estima en 0,03.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «5900». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  2. «(5900) Jensen». Web de JPL (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  3. «Familia a la que pertenece (5900) Jensen en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  4. Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  5. «(5900) Jensen diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos[editar]