(5092) Manara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(5092) Manara
Descubrimiento
Descubridor E. L. G. Bowell
Fecha 21 de marzo de 1982
Lugar Estación Anderson Mesa
Designaciones 1982 FJ = 1950 TA3 = 1979 VY = 1990 QR3
Nombre provisional 1982 FJ
Categoría Cinturón de asteroides, Ursula
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 359,1503914353875  °
Inclinación 16,10295030053049  °
Argumento del periastro 195,9190852374876  °
Semieje mayor 3,1989613166479  ua
Excentricidad 0,0596205700295052
Anomalía media 30,72761602972775  °
Elementos orbitales derivados
Época 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 3,008237419447016  ua
Apoastro o afelio 3,389685213848784  ua
Período orbital sideral 2089,83457245852 días
Características físicas
Diámetro 25 km.
Magnitud absoluta 11.8 y 11.99
Albedo 0,069
Cuerpo celeste
Anterior (5091) Isakovskij
Siguiente (5093) Svirelia

(5092) Manara es un asteroide perteneciente a la familia de Ursula[3]​ en el cinturón de asteroides, es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 21 de marzo de 1982 por Edward Bowell desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1982 FJ. Fue nombrado Manara[4]​ en honor al astrónomo italiano Alessandro Manara, que desde 1963 investigó en el Observatorio Astronómico Brera de Milán. Sus campos de interés incluyen la astrometría, la física y la dinámica de los cuerpos menores del sistema solar.

Características orbitales[editar]

Manara está situado a una distancia media del Sol de 3,198 ua, pudiendo alejarse hasta 3,389 ua y acercarse hasta 3,008 ua. Su excentricidad es 0,059 y la inclinación orbital 16,10 grados. Emplea 2089,83 días en completar una órbita[5]​ alrededor del Sol.

Los próximos acercamientos a la órbita terrestre se producirán el 11 de julio de 2071, el 15 de agosto de 2082 y el 23 de octubre de 2093.[6]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Manara es 11,8. Tiene 25 km de diámetro y su albedo se estima en 0,069.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «5092». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  2. «(5092) Manara». Web de JPL (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  3. «Familia a la que pertenece (5092) Manara en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  4. Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  5. «(5092) Manara diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  6. «(5092) Manara próximos acercamientos» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2017. 

Enlaces externos[editar]