Ir al contenido

(4838) Billmclaughlin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(4838) Billmclaughlin
Descubrimiento
Descubridor E. F. Helin
Fecha 2 de julio de 1989
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 1989 NJ = 1967 JA = 1970 CC = 1986 TH2
Nombre provisional 1989 NJ
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 217,8181065°
Inclinación 8,876332533°
Argumento del periastro 40,71440001°
Semieje mayor 2,352317309 ua
Excentricidad 0,143385739
Anomalía media 202,1860534°
Elementos orbitales derivados
Época 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,015028554 ua
Apoastro o afelio 2,689606064 ua
Semi-amplitud  ua
Período orbital sideral 1317,778092 días
Velocidad orbital media  km/s
Características físicas
Dimensiones km.
Diámetro 10,251
Periodo de rotación 5,199 horas
Inclinación axial º
Clase espectral
SMASSIIXc
Magnitud absoluta 13 y 13.1
Albedo 0,143
Cuerpo celeste
Anterior (4837) Bickerton
Siguiente (4839) Daisetsuzan

(4838) Billmclaughlin es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 2 de julio de 1989 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1989 NJ. Fue nombrado Billmclaughlin en honor al técnico "William I. McLaughlin" por su jubilación en el Jet Propulsion Laboratory, donde hizo contribuciones innovadoras para muchos proyectos, incluyendo Vikingo, el Seasat, el satélite astronómico infrarrojo y Voyager (Urano), y a la gestión de dos secciones técnicas.

Características orbitales[editar]

Billmclaughlin está situado a una distancia media del Sol de 2,352 ua, pudiendo alejarse hasta 2,689 ua y acercarse hasta 2,015 ua. Su excentricidad es 0,143 y la inclinación orbital 8,876 grados. Emplea 1317 días en completar una órbita alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Billmclaughlin es 13. Tiene 10,251 km de diámetro y su albedo se estima en 0,143. Está asignado al tipo espectral Xc según la clasificación SMASSII.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «4838». Web de Minor Planet Center (en inglés). 
  2. «(4838) Billmclaughlin». Web de JPL (en inglés).