(400286) 2007 TQ9

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(400286) 2007 TQ9
Descubrimiento
Descubridor LONEOS
Fecha 8 de septiembre de 2007
Lugar Estación Anderson Mesa
Designaciones 2007 TQ9
Nombre provisional 2007 TQ9
Categoría Cinturón de asteroides
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 262,0302385493637  °
Inclinación 0,3835973476766361  ° °
Argumento del periastro 95,93619159698034  °
Semieje mayor 2,377719212310592 ua
Excentricidad 0,2007430499142286
Anomalía media 206,6783299054634  °
Elementos orbitales derivados
Época 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 1,900408605791707 ua
Apoastro o afelio 2,855029818829478 ua
Período orbital sideral 1339,180994721101 días
Características físicas
Magnitud absoluta 17,5 M
Cuerpo celeste
Anterior (400285) 2007 SO20
Siguiente (400287) 2007 TE10

(400286) 2007 TQ9 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 8 de septiembre de 2007 por el equipo del Lowell Observatory Near-Earth-Object Search desde la Estación Anderson Mesa (condado de Coconino, cerca de Flagstaff, Arizona, Estados Unidos).

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 2007 TQ9.

Características orbitales[editar]

2007 TQ9 está situado a una distancia media del Sol de 2,377 ua, pudiendo alejarse hasta 2,855 ua y acercarse hasta 1,900 ua. Su excentricidad es 0,200 y la inclinación orbital 0,383 grados. Emplea 1339,18 días en completar una órbita[3]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de 2007 TQ9 es 17,5.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «400286». Sitio web de Centro de Planetas Menores (en inglés). Consultado el 18 de marzo de 2017. 
  2. «(400286) 2007 TQ9». Sitio web de Laboratorio de Propulsión a Reacción (en inglés). Consultado el 18 de marzo de 2017. 
  3. «(400286) 2007 TQ9 diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 18 de marzo de 2017. 

Enlaces externos[editar]