(200241) 1999 VY97

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(200241) 1999 VY97
Descubrimiento
Descubridor LINEAR, Lincoln Near-Earth Asteroid Research
Fecha 9 de noviembre de 1999
Lugar Laboratorio Lincoln
Designaciones 1999 VY97
Nombre provisional 1999 VY97
Categoría Cinturón de asteroides
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 213,8700478412647  °
Inclinación 5,055830430344123  °
Argumento del periastro 254,4778866955374  °
Semieje mayor 2,752115928204289  ua
Excentricidad 0,04988013999762034
Anomalía media 221,5051069097297  °
Elementos orbitales derivados
Época 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2,614840000415779  ua
Apoastro o afelio 2,8893918559928  ua
Período orbital sideral 1667,625443469571 días
Características físicas
Magnitud absoluta 16,1 M
Cuerpo celeste
Anterior (200240) 1999 VS82
Siguiente (200242) 1999 VB114

(200241) 1999 VY97 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 9 de noviembre de 1999 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research desde el Laboratorio Lincoln, Socorro, New Mexico.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 1999 VY97.

Características orbitales[editar]

1999 VY97 está situado a una distancia media del Sol de 2,752 ua, pudiendo alejarse hasta 2,889 ua y acercarse hasta 2,614 ua. Su excentricidad es 0,049 y la inclinación orbital 5,055 grados. Emplea 1667,62 días en completar una órbita[3]​ alrededor del Sol.

El próximo acercamiento a la órbita terrestre se producirá el 1 de noviembre de 2045.[4]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de 1999 VY97 es 16,1.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «200241». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2017. 
  2. «(200241) 1999 VY97». Web de JPL (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2017. 
  3. «(200241) 1999 VY97 diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2017. 
  4. «(200241) 1999 VY97 próximos acercamientos» (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2017. 

Enlaces externos[editar]