Ir al contenido

Marquesado de Bolarque

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marquesado de Bolarque

Primer titular Estanislao de Urquijo y Ussía
Concesión Alfonso XIII
  • 24 de mayo de 1913 por real decreto.
  • 6 de julio de 1913 por real despacho.
  • Linajes • Urquijo
    Actual titular Viviana de Urquijo y Rubio

    El marquesado de Bolarque es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor de Estanislao de Urquijo y Ussía, iii marqués de Urquijo, el 24 de mayo de 1913 por real decreto y el 6 de julio del mismo año por real despacho,[1]​ a fin de reconocer su labor industrial en Salto de Bolarque, provincia de Guadalajara.[2]

    Marqueses de Bolarque[editar]

    Titular Periodo
    Creación por Alfonso XIII
    I Estanislao de Urquijo y Ussía 1913-1919
    II Luis de Urquijo y Landecho 1919-1978
    III Juan Ignacio de Urquijo y Eulate 1979-2010
    IV Estanislao de Urquijo y Rubio 2013-2024
    V Viviana de Urquijo y Rubio 2024-actual titular

    Historia de los marqueses de Bolarque[editar]

    La lista de sus titulares es la que sigue:[1][2]

    El 28 de mayo de 1898 se casó con María de Landecho y Allendesalazar, IX marquesa de Cábrega. El 20 de junio de 1919 le sucedió, por cesión, su hijo:
    • Luis de Urquijo y Landecho, II marqués de Bolarque, caballero del Real Cuerpo de Hijosdalgo de la Nobleza de Madrid.
    En septiembre de 1919 se casó con María de la Asunción de Eulate y de la Mata. El 7 de julio de 1979 —tras orden del 17 de abril de 1978 para que se expida la carta de sucesión (BOE del 5 de mayo)—[3]​ le sucedió su hijo:
    • Juan Ignacio de Urquijo y Eulate (1934-2010), III marqués de Bolarque. El 22 de enero de 2013 —tras solicitud del 11 de septiembre de 2012 (BOE del 9 de octubre)[4]​ y orden del 20 de diciembre del mismo año para que se expida carta de sucesión (BOE del 7 de enero)—[5]​ le sucedió su hijo:
    • Estanislao de Urquijo y Rubio, IV marqués de Bolarque. Sucedió, después de un pleito por tenuta, su hermana:
    • Viviana de Urquijo y Rubio, V marquesa de Bolarque.[6]

    Referencias[editar]

    1. a b de Atienza y Navajas, Julio (septiembre-octubre de 1959). «Grandezas y Títulos del Reino concedidos, rehabilitados y autorizados por S. M. el Rey Don Alfonso XIII (1886-1931) (continuación)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (36): p. 615. ISSN 0018-1285. 
    2. a b «Búsqueda del título "BOLARQUE, marqués de"». Diputación de la Grandeza. Consultado el 22 de enero de 2019. 
    3. «BOE-A-1978-12060: Orden por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Bolarque a favor de don Juan Ignacio de Urquijo y de Eulate» (PDF). Boletín Oficial del Estado. 5 de mayo de 1978. Consultado el 22 de enero de 2019. 
    4. «BOE-B-2012-34108: Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión en el título de Marqués de Bolarque» (PDF). Boletín Oficial del Estado. 9 de octubre de 2012. Consultado el 22 de enero de 2019. 
    5. «BOE-A-2013-208: Orden JUS/2868/2012, de 20 de diciembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Bolarque, a favor de don Estanislao Urquijo Rubio» (PDF). Boletín Oficial del Estado. 7 de enero de 2013. Consultado el 22 de enero de 2019. 
    6. «Orden PJC/536/2024, de 28 de mayo, por la que se manda expedir, en trámite de ejecución de sentencia y sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Bolarque a favor de doña María Viviana Urquijo Rubio». Boletín Oficial del Estado (137). Madrid. 6 de junio de 2024. p. 65991. Consultado el 9 de junio de 2024.