Ir al contenido

Elecciones provinciales de Buenos Aires de 1963

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1962 • Bandera de la Provincia de Buenos Aires • 1973 →
Elecciones provinciales de 1963
Gobernador para el período 1963-1967
92 escaños de la Cámara de Diputados
46 escaños del Senado Provincial
Fecha Domingo 7 de julio de 1963
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 12 de octubre de 1963 - 12 de octubre de 1967

Demografía electoral
Votantes 3,296,068
Votos válidos 2,542,576
Votos en blanco 678,470
Votos nulos 75,022

Resultados
Anselmo Marini – UCRP
Votos 836,821  
Votos electorales 58  
Senadores obtenidos 26  
Diputados obtenidos 42  
  
32.91 %
Juan Carlos Manes – UCRI
Votos 633,034  
Votos electorales 40  
Senadores obtenidos 14  
Diputados obtenidos 27  
  
24.90 %
Raúl Ondarts – UDELPA
Votos 225,192  
Votos electorales 11  
Senadores obtenidos 3  
Diputados obtenidos 7  
  
8.86 %
Teodoro Bronzini – PSD
Votos 191,998  
Votos electorales 9  
Senadores obtenidos 1  
Diputados obtenidos 4  
  
7.55 %
PSA
Votos 146,869  
Votos electorales 4  
Senadores obtenidos 1  
Diputados obtenidos 3  
  
5.78 %
Enrique Pujals – PDP
Votos 141,383  
Votos electorales 6  
Senadores obtenidos 0  
Diputados obtenidos 2  
  
5.56 %
Omar Lima Quintana – Unión Conservadora
Votos 140,743  
Votos electorales 8  
Senadores obtenidos 1  
Diputados obtenidos 5  
  
5.54 %

Composición del Senado Provincial
Elecciones provinciales de Buenos Aires de 1963
   1    PSA    1    PSD   14   UCRI
  26   UCRP    1    UC    3    UDELPA

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones provinciales de Buenos Aires de 1963
   3    PSA    4    PSD    2    PDC   27   UCRI
  42   UCRP    2    PDP    5    UC    7    UDELPA


Gobernador de la provincia de Buenos Aires
Titular
Francisco A. Imaz
Intervertor de facto

Las elecciones generales de la provincia de Buenos Aires de 1963 tuvieron lugar el 7 de julio, al mismo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Se realizaron con el objetivo de restaurar la normalidad constitucional de la provincia tras las intervenciones federales ejecutadas por los gobiernos de Arturo Frondizi, y posteriormente por el régimen híbrido de José María Guido. El peronismo se encontraba proscrito y el expresidente Frondizi se encontraba detenido, por lo que los partidarios de ambas fuerzas prefirieron emitir votos en blanco o anulados como modo de expresión. Estos votos eran considerados válidos por la justicia.[1]

De este modo, el candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo, Anselmo Marini, obtuvo la victoria con casi el 33% de los votos contra un 20% de votos en blanco o nulos (correspondiente a los peronistas o frondicistas). En segundo lugar quedó la Unión Cívica Radical Intransigente con el 25% y en tercer lugar la Unión del Pueblo Argentino con el 8%.

Marini asumió el cargo el 12 de octubre de 1963. Sin embargo, no pudo terminar su mandato constitucional debido al golpe de Estado de 1966.

Cargos a elegir[editar]

Sección
Electoral
Electores Diputados Senadores
1 23 15 8
2 16 11 5
3 27 18 9
4 21 14 7
5 16 11 5
6 17 11 6
7 9 6 3
Capital 9 6 3
Total 138 92 46

Resultados[editar]

Gobernador y vicegobernador[editar]

Fórmula Partido Votos % Electores
Gobernador Vicegobernador
Anselmo Marini Ricardo Lavalle Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) 836.821
 32,91 %
58/138
Juan Carlos Manes Gustavo Moccero Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) 633.034
 24,90 %
40/138
Raúl Ondarts Manuel Crespo Unión del Pueblo Argentino (UDELPA) 225.192
 8,86 %
11/138
Teodoro Bronzini Manuel Pardo Partido Socialista Democrático (PSD) 191.998
 7,55 %
9/138
Partido Socialista Argentino (PSA) 146.869
 5,78 %
4/138
Enrique Pujals Rodríguez Partido Demócrata Progresista (PDP) 141.383
 5,56 %
6/138
Omar Lima Quintana Enrique Pinedo Unión Conservadora (UC) 140.743
 5,54 %
8/138
Partido Demócrata Cristiano (PDC) 128.160
 5,04 %
2/138
Partido del Pueblo 46.448
 1,83 %
Partido de la Justicia Social 17.014
 0,67 %
Cruzada Acción Nacional 12.963
 0,51 %
Movimiento del Frente Nacional 12.532
 0,49 %
Partido Social Agrario 9.419
 0,37 %
Votos positivos 2.542.576
 77,14 %
Votos en blanco 678.470
 20,58 %
Votos nulos 75.022
 2,28 %
Participación 3.296.068
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos

Resultados por Secciones Electorales[editar]

Secciones electorales de Buenos Aires:      1º Sección      2º Sección      3º Sección      4º Sección      5º Sección      6º Sección      7º Sección      8º Sección/Capital
1ª Sección Electoral[2]
23 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 229.379
 30,53 %
8/23
Ver electos:
  • Nicolás Barletta
  • José J. Jauand
  • Pedro F. Haiek
  • Esteban Iceta
  • Marcelo Espeche
  • Eloy G. Toscano
  • Amadeo Puricelli
  • Argentino Cortez
Unión Cívica Radical Intransigente 176.739
 23,53 %
6/23
Ver electos:
  • Enrique E. Romani
  • Atilio Deprati
  • Oscar B. Nisenson
  • Josefa G. de Fasola
  • Elsa E. S. de Lagomarsino
  • Antonio Mencacho
Unión del Pueblo Argentino 77.668
 10,34 %
3/23
Ver electos:
  • Ricardo Vignolo
  • Luciano A. Pérez
  • Benjamín González
Partido Demócrata Progresista 53.610
 7,14 %
2/23
  • Rafael J. D'Alessandria
  • Norberto M. Casajus
Partido Demócrata Cristiano 51.593
 6,87 %
1/23
  • José Montes
Partido Socialista Democrático 51.333
 6,83 %
1/23
  • Juan A. García
Partido Socialista Argentino 48.792
 6,49 %
1/23
  • Ernesto J. Adolfo
Unión Conservadora 26.453
 3,52 %
1/23
  • Oscar L. Apaolaza
Partido del Pueblo 20.467
 2,72 %
Partido de la Justicia Social 5.874
 0,78 %
Movimiento del Frente Nacional 5.793
 0,77 %
Cruzada Acción Nacional 3.561
 0,47 %
Votos positivos 751.262
 78,67 %
Votos en blanco 183.491
 19,21 %
Votos nulos 20.210
 2,12 %
Participación 954.963
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
2ª Sección Electoral[3]
16 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 67.737
 41,37 %
8/16
Ver electos:
  • Araceli Juana Mascaro de Dellache
  • Francisco R. García Carranza
  • Oscar Ulises Corti
  • Eduardo Díaz
  • Juan Sumich
  • Alberto Gerez
  • Margarita Strasberg
  • Mario Pedro Leidi
Unión Cívica Radical Intransigente 32.715
 19,98 %
4/16
Ver electos:
  • Miguel María Bent
  • Juan Carlos Irigoyen
  • Nazareno José Boccoli
  • Pedro Florencio Hegoburu
Unión Conservadora 14.554
 8,89 %
1/16
  • Elio Melillo
Unión del Pueblo Argentino 13.843
 8,45 %
1/16
  • Néstor Huerta
Partido Demócrata Progresista 7.664
 4,68 %
1/16
  • Enrique Pablo Adoue
Partido Socialista Democrático 9.003
 5,50 %
1/16
  • Arturo Alfredo Juan Gramaccioli
Partido Demócrata Cristiano 5.913
 3,61 %
Partido Socialista Argentino 7.449
 4,55 %
Partido Social Agrario 2.911
 1,78 %
Partido de la Justicia Social 1.115
 0,68 %
Movimiento del Frente Nacional 531
 0,32 %
Cruzada Acción Nacional 297
 0,18 %
Votos positivos 163.732
 75,50 %
Votos en blanco 47.583
 21,94 %
Votos nulos 5.538
 2,55 %
Participación 216.853
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
3ª Sección Electoral[4]
27 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 220.881
 28,67 %
9/27
Ver electos:
  • Carlos Garbarini
  • Juan B. Gomero
  • Pedro Quiroga
  • Carlos A. Kienast
  • Aquiles M. T. Salvarezza
  • Genaro Dinomo
  • Edgardo Bajo
  • Miguel A. Castelli
  • Pedro Pugno
Unión Cívica Radical Intransigente 220.253
 28,59 %
9/27
Ver electos:
  • Rodolfo Harsich
  • Aldo Juan Ramjak
  • Rodolfo Everardo Mayada
  • Jorge Alberto Morino
  • Mario Fernando Galán
  • José Cantos Atencio
  • Rafael Fernández Zorrilla
  • Cecilia Blufstein de Wiguown
  • Jorge Julianelli
Unión del Pueblo Argentino 61.107
 7,93 %
2/27
  • Jerónimo Juan Bautista Loray
  • Santiago Oralechea
Partido Socialista Argentino 55.410
 7,19 %
2/27
  • Ricardo Horacio Ares
  • Berta Inés Ferrara
Partido Socialista Democrático 55.266
 7,17 %
2/27
  • ?
  • ?
Partido Demócrata Progresista 49.082
 6,37 %
2/27
  • ?
  • ?
Partido Demócrata Cristiano 45.651
 5,93 %
1/27
  • ?
Unión Conservadora 22.258
 2,89 %
Partido del Pueblo 21.500
 2,79 %
Partido de la Justicia Social 8.617
 1,12 %
Cruzada Acción Nacional 5.943
 0,77 %
Movimiento del Frente Nacional 4.411
 0,57 %
Votos positivos 770.379
 77,53 %
Votos en blanco 207.194
 20,85 %
Votos nulos 16.079
 1,62 %
Participación 993.652
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
4ª Sección Electoral[5]
21 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 76.000
 39,46 %
10/21
Ver electos:
  • Francisco M. Pinto Rosas
  • Tomás Salerno
  • Ricardo Iturrieta
  • Manuel Cogorno
  • Victorio di Giacomo
  • Hipólito Darricau
  • Maximiliano Fapitalle
  • Jorge Berezin
  • Juan José Guido
  • Héctor Hopital
Unión Cívica Radical Intransigente 52.129
 27,07 %
7/21
Ver electos:
  • Miguel Bernardo Irigoyen
  • Aldo Mario Meinet Pallarés
  • José Meana
  • Ricardo Cappa
  • Hugo Cuervo
  • Gaspar Iglesias
  • Reinaldo Omar Coppola
Unión Conservadora 21.056
 10,93 %
2/21
  • Juan Ángel Maldonado
  • Raúl Orellana
Unión del Pueblo Argentino 16.260
 8,44 %
2/21
  • Sabino Oribe Olmoas
  • Andrés Salvador Aznar
Partido Socialista Democrático 6.138
 3,19 %
Partido Socialista Argentino 5.779
 3,00 %
Partido Demócrata Progresista 5.630
 2,92 %
Partido Demócrata Cristiano 5.169
 2,68 %
Partido Social Agrario 3.224
 1,67 %
Cruzada Acción Nacional 1.197
 0,62 %
Movimiento del Frente Nacional 15
 0,01 %
Partido de la Justicia Social 3
 0,00 %
Votos positivos 192.600
 75,79 %
Votos en blanco 50.672
 19,94 %
Votos nulos 10.841
 4,27 %
Participación 254.113
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
5ª Sección Electoral[6]
16 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 80.260
 33,70 %
6/16
Ver electos:
  • Luis J. Leone
  • Víctor Mujica
  • Francisco Gesualdi
  • Héctor Valentín Igarza
  • Juan Cingolani
  • Aureliano León Duclós
Partido Socialista Democrático 47.740
 20,05 %
4/16
Ver electos:
  • Raúl Roberto Puzzi
  • Sebastián Junco
  • Enrique J. J. Yacuzzi
  • Héctor Horacio López Osornio
Unión Cívica Radical Intransigente 42.734
 17,94 %
3/16
Ver electos:
  • Juan José María Orlando
  • Miguel di Martino
  • Juan Carlos Sonzini
Unión del Pueblo Argentino 19.255
 8,09 %
1/16
  • León Jaime Melo
Unión Conservadora 18.049
 7,58 %
1/16
  • Roberto Carlos Bacque
Partido Demócrata Progresista 11.692
 4,91 %
1/16
  • Blas Lapenta
Partido Socialista Argentino 10.157
 4,27 %
Partido Demócrata Cristiano 6.858
 2,88 %
Movimiento del Frente Nacional 987
 0,41 %
Cruzada Acción Nacional 412
 0,17 %
Partido de la Justicia Social 3
 0,00 %
Votos positivos 238.147
 77,26 %
Votos en blanco 59.842
 19,41 %
Votos nulos 10.269
 3,33 %
Participación 308.258
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
6ª Sección Electoral[7]
17 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 67.519
 36,97 %
8/17
Ver electos:
  • Emilio N. Durañona
  • Horacio Enrique Larribite
  • Manuel Isidro Goyarzu
  • Adelfo Ruiz de Erenchun
  • Héctor Ramón Silva
  • Bernardo Lohidoy
  • Carlos Perez
  • Alfredo Ángel Piccioli
Unión Cívica Radical Intransigente 45.098
 24,69 %
5/17
Ver electos:
  • Ernesto Raiotti
  • Santiago Mascaro
  • Leónidas Ernesto Borelli
  • Heminio Schved
  • Juan V. Padin
Unión del Pueblo Argentino 19.717
 10,80 %
2/17
  • Esteban Bertolotto
  • Miguel Agustín Medrano
Unión Conservadora 15.893
 8,70 %
1/17
  • Florentino Ayestarán
Partido Socialista Argentino 11.512
 6,30 %
1/17
  • Helio Pereyra
Partido Demócrata Progresista 7.190
 3,94 %
Partido Socialista Democrático 6.463
 3,54 %
Partido Demócrata Cristiano 6.059
 3,32 %
Partido Social Agrario 2.258
 1,24 %
Cruzada Acción Nacional 878
 0,48 %
Movimiento del Frente Nacional 34
 0,02 %
Partido de la Justicia Social 11
 0,01 %
Votos positivos 182.632
 70,81 %
Votos en blanco 70.178
 27,21 %
Votos nulos 5.108
 1,98 %
Participación 257.918
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
7ª Sección Electoral[8]
9 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 39.229
 41,34 %
5/9
Ver electos:
  • Basilio Leopardo
  • Juan José Miramont
  • Héctor Saparrat
  • Miguel Volpe
  • Félix Massaro
Unión Cívica Radical Intransigente 29.826
 31,43 %
3/9
Ver electos:
  • León Antonio Oliveto
  • Valerio Ceferino Olondo
  • José Urruchuaga
Unión Conservadora 9.264
 9,76 %
1/9
  • Mario Raúl Candia
Unión del Pueblo Argentino 7.532
 7,94 %
Partido Socialista Argentino 2.440
 2,57 %
Partido Socialista Democrático 1.802
 1,90 %
Partido del Pueblo 1.799
 1,90 %
Partido Demócrata Cristiano 1.729
 1,82 %
Partido Social Agrario 1.026
 1,08 %
Cruzada Acción Nacional 229
 0,24 %
Movimiento del Frente Nacional 13
 0,01 %
Partido de la Justicia Social 12
 0,01 %
Votos positivos 94.901
 76,34 %
Votos en blanco 24.378
 19,61 %
Votos nulos 5.035
 4,05 %
Participación 124.314
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
8ª Sección Electoral/Capital[9]
9 Electores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 55.816
 37,48 %
4/9
Ver electos:
  • Antonio Salvioli
  • Mario Stangatti
  • Jacinto N. Fernández Cortés
  • Gabriel Lorenzo Perussi
Unión Cívica Radical Intransigente 33.540
 22,52 %
3/9
Ver electos:
  • Rodolfo Miguel Azcarate
  • Osmar Quadrini
  • Ricardo di Marco
Partido Socialista Democrático 14.253
 9,57 %
1/9
  • Miguel Carpio
Unión Conservadora 13.216
 8,87 %
1/9
  • Francisco Carlos Artola
Unión del Pueblo Argentino 9.810
 6,59 %
Partido Demócrata Progresista 6.515
 4,37 %
Partido Socialista Argentino 5.330
 3,58 %
Partido Demócrata Cristiano 5.188
 3,48 %
Partido del Pueblo 2.682
 1,80 %
Partido de la Justicia Social 1.379
 0,93 %
Movimiento del Frente Nacional 748
 0,50 %
Cruzada Acción Nacional 446
 0,30 %
Votos positivos 148.923
 80,07 %
Votos en blanco 35.132
 18,89 %
Votos nulos 1.942
 1,04 %
Participación 185.997
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos

Cámara de Diputados[editar]

Partido Votos % Bancas
Unión Cívica Radical del Pueblo 835.192
 32,73 %
42/92
Unión Cívica Radical Intransigente 634.629
 24,87 %
27/92
Unión del Pueblo Argentino 223.921
 8,78 %
7/92
Partido Socialista Democrático 179.222
 7,02 %
4/92
Partido Socialista Argentino 148.329
 5,81 %
3/92
Unión Conservadora 143.820
 5,64 %
5/92
Partido Demócrata Progresista 140.721
 5,52 %
2/92
Partido Demócrata Cristiano 128.664
 5,04 %
2/92
Partido del Pueblo 53.451
 2,09 %
Partido de la Justicia Social 14.532
 0,57 %
Partido Laborista 13.812
 0,54 %
Cruzada Acción Nacional 12.929
 0,51 %
Movimiento del Frente Nacional 12.605
 0,49 %
Partido Social Agrario 9.240
 0,36 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 319
 0,01 %
Votos positivos 2.551.386
 77,41 %
Votos en blanco 670.286
 20,34 %
Votos nulos 74.201
 2,25 %
Participación 3.295.873
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos

Resultados por Secciones Electorales[editar]

1ª Sección Electoral[2]
15 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 229.161
 30,40 %
5/15
  • Francisco Pérez Terren
  • Jesús Novas
  • Miguel Naim
  • José R. González
  • Juan B. Belarrinaga
Unión Cívica Radical Intransigente 177.334
 23,53 %
4/15
  • Jorge F. Spinelli
  • Naón Kañevsky
  • Ernesto Víctor Pérez
  • Ernesto Pedro Rendich
Unión del Pueblo Argentino 77.435
 10,27 %
2/15
  • Vicente Maza
  • Antonio T. Rodríguez Freire
Partido Demócrata Progresista 53.757
 7,13 %
1/15
  • Juan Joaquín von Engels
Partido Demócrata Cristiano 51.815
 6,87 %
1/15
  • Ernesto Cifuentes
Partido Socialista Argentino 48.998
 6,50 %
1/15
  • Ricardo Vasallo
Partido Socialista Democrático 46.584
 6,18 %
1/15
  • Francisco Pasini
Unión Conservadora 27.274
 3,62 %
Partido del Pueblo 20.158
 2,67 %
Partido de la Justicia Social 5.907
 0,78 %
Movimiento del Frente Nacional 5.887
 0,78 %
Partido Laborista 5.627
 0,75 %
Cruzada Acción Nacional 3.607
 0,48 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 196
 0,03 %
Votos positivos 753.740
 78,93 %
Votos en blanco 181.264
 18,98 %
Votos nulos 19.959
 2,09 %
Participación 954.963
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
2ª Sección Electoral[3]
11 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 67.399
 39,91 %
6/11
  • Francisco A. Latrubesse
  • César M. García Puente
  • José Arquímedes Ricco
  • Adalberto C. Aner
  • Matías V. Ruiz
  • César Mindurry
Unión Cívica Radical Intransigente 33.056
 19,57 %
3/11
  • Héctor Rodolfo Pujato
  • Héctor Rodolfo Conti
  • Rolando A. González
Unión Conservadora 15.042
 8,91 %
1/11
  • Agustín Petrucelli
Unión del Pueblo Argentino 13.806
 8,18 %
1/11
  • Héctor Daniel González
Partido Socialista Democrático 8.654
 5,12 %
Partido Demócrata Progresista 7.583
 4,49 %
Partido Socialista Argentino 7.300
 4,32 %
Partido Demócrata Cristiano 5.982
 3,54 %
Partido del Pueblo 4.207
 2,49 %
Partido Social Agrario 2.822
 1,67 %
Partido Laborista 2.222
 1,32 %
Movimiento del Frente Nacional 521
 0,31 %
Cruzada Acción Nacional 268
 0,16 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 15
 0,01 %
Votos positivos 168.877
 77,88 %
Votos en blanco 42.659
 19,67 %
Votos nulos 5.317
 2,45 %
Participación 216.853
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
3ª Sección Electoral[4]
18 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 220.788
 28,56 %
7/18
  • Natalio E. Romero
  • Anastasio A. Pérez Vélez
  • Alberto A. Garona
  • Rolindo H. Casamiquela
  • José C. Quirós
  • Victoriano Buceta
  • Ismael B. Carrizo
Unión Cívica Radical Intransigente 220.729
 28,55 %
6/18
  • Rodolfo A. López
  • Remigio Colombana
  • Carlos J. Guajardo
  • Héctor Noya
  • José Epelboin
  • Miguel Barbarito
Unión del Pueblo Argentino 61.271
 7,93 %
1/18
  • Matilde Regueira
Partido Socialista Argentino 56.256
 7,28 %
1/18
  • Enrique Salvador Inda
Partido Socialista Democrático 51.083
 6,61 %
1/18
  • Manuel Pardo
Partido Demócrata Progresista 49.175
 6,36 %
1/18
  • Juan Carlos Varela Barrio
Partido Demócrata Cristiano 45.797
 5,92 %
1/18
Unión Conservadora 22.876
 2,96 %
Partido del Pueblo 20.890
 2,70 %
Partido de la Justicia Social 8.625
 1,12 %
Cruzada Acción Nacional 5.940
 0,77 %
Partido Laborista 5.179
 0,67 %
Movimiento del Frente Nacional 4.372
 0,57 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 53
 0,01 %
Votos positivos 773.034
 77,81 %
Votos en blanco 204.745
 20,61 %
Votos nulos 15.723
 1,58 %
Participación 993.502
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
4ª Sección Electoral[5]
14 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 75.934
 39,56 %
7/14
  • Hipólito Peña
  • Armando A. Pastor
  • Juan C. Maffia
  • Otto R. Adobato
  • Enrique Tayeldin
  • Manuel J. Blanco
  • Eduardo J. Cassino
Unión Cívica Radical Intransigente 52.371
 27,28 %
4/14
  • Ubaldo R. Becerra
  • Osvaldo Pagalla
  • Oscar F. Zolezzi
  • Federico A. Cantoni
Unión Conservadora 21.481
 11,19 %
2/14
  • Ceferino Corral
  • Pedro Aníbal Ortega
Unión del Pueblo Argentino 15.989
 8,33 %
1/14
  • Andrés Aznar
Partido Socialista Argentino 5.784
 3,01 %
Partido Socialista Democrático 5.492
 2,86 %
Partido Demócrata Progresista 5.357
 2,79 %
Partido Demócrata Cristiano 5.187
 2,70 %
Partido Social Agrario 3.174
 1,65 %
Cruzada Acción Nacional 1.173
 0,61 %
Movimiento del Frente Nacional 17
 0,01 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 4
 0,00 %
Partido Laborista 3
 0,00 %
Votos positivos 191.966
 75,54 %
Votos en blanco 51.305
 20,19 %
Votos nulos 10.842
 4,27 %
Participación 254.113
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
5ª Sección Electoral[6]
11 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 79.337
 33,52 %
5/11
  • Raúl Horacio Espondaburu
  • Víctor A. Verón
  • Lucio Ever Jorge
  • Julio A. Rigamonti
  • Juan F. Giaconi
Partido Socialista Democrático 47.348
 20,00 %
2/11
  • Judit López Faget
  • Carlos Durán
Unión Cívica Radical Intransigente 42.985
 18,16 %
2/11
  • José Pedro Aramburu
  • Lisandro E. B. Chivaro
Unión del Pueblo Argentino 18.901
 7,99 %
1/11
  • Juan Aprea
Unión Conservadora 18.204
 7,69 %
1/11
  • Francisco Berengeno
Partido Demócrata Progresista 11.330
 4,79 %
Partido Socialista Argentino 10.284
 4,35 %
Partido Demócrata Cristiano 6.873
 2,90 %
Movimiento del Frente Nacional 1.007
 0,43 %
Cruzada Acción Nacional 412
 0,17 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 3
 0,00 %
Votos positivos 236.684
 76,78 %
Votos en blanco 61.302
 19,89 %
Votos nulos 10.272
 3,33 %
Participación 308.258
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
6ª Sección Electoral[7]
11 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 67.385
 36,30 %
5/11
  • Edmundo M. Santandreu
  • Pascual Zabala
  • Omar B. Mariezcurrena
  • José Glasman
  • Juan Larralde
Unión Cívica Radical Intransigente 45.075
 24,28 %
3/11
  • Torales R. Ayala
  • Rubén A. Ganuza
  • Juan Kairuz
Unión del Pueblo Argentino 19.314
 10,40 %
1/11
  • José Arenaz
Unión Conservadora 16.134
 8,69 %
1/11
  • Mario Fernando Monacelli Erquiaga
Partido Socialista Argentino 11.689
 6,30 %
1/11
  • Francisco Gonzalo Muñiz
Partido Demócrata Progresista 6.857
 3,69 %
Partido Demócrata Cristiano 6.046
 3,26 %
Partido Socialista Democrático 5.856
 3,15 %
Partido del Pueblo 3.843
 2,07 %
Partido Social Agrario 2.225
 1,20 %
Cruzada Acción Nacional 870
 0,47 %
Partido Laborista 302
 0,16 %
Movimiento del Frente Nacional 38
 0,02 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 20
 0,01 %
Votos positivos 185.654
 71,98 %
Votos en blanco 67.235
 26,07 %
Votos nulos 5.029
 1,95 %
Participación 257.918
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
7ª Sección Electoral[8]
6 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 39.056
 41,32 %
3/6
  • Hilario Armendáriz
  • Delio Francisco Fosco
  • Pedro Luis Ramírez Drake
Unión Cívica Radical Intransigente 30.011
 31,75 %
3/6
  • Marino Falasco
  • José Bianchi
  • Roberto S. Enriori
Unión Conservadora 9.297
 9,84 %
Unión del Pueblo Argentino 7.381
 7,81 %
Partido Socialista Argentino 2.470
 2,61 %
Partido del Pueblo 1.728
 1,83 %
Partido Demócrata Cristiano 1.724
 1,82 %
Partido Socialista Democrático 1.590
 1,68 %
Partido Social Agrario 1.019
 1,08 %
Cruzada Acción Nacional 225
 0,24 %
Movimiento del Frente Nacional 13
 0,01 %
Votos positivos 94.514
 76,03 %
Votos en blanco 24.646
 19,83 %
Votos nulos 5.154
 4,15 %
Participación 124.314
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
8ª Sección Electoral/Capital[9]
6 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 56.132
 38,21 %
4/6
  • Juan Cianis
  • Eduardo D. Haramboure
  • Juan C. Alberti
  • Edmundo R. Barbich
Unión Cívica Radical Intransigente 33.068
 22,51 %
2/6
  • Héctor Atilio Grigioni
  • Héctor R. Martínez
Unión Conservadora 13.512
 9,20 %
Partido Socialista Democrático 12.615
 8,59 %
Unión del Pueblo Argentino 9.824
 6,69 %
Partido Demócrata Progresista 6.662
 4,53 %
Partido Socialista Argentino 5.548
 3,78 %
Partido Demócrata Cristiano 5.240
 3,57 %
Partido del Pueblo 2.625
 1,79 %
Movimiento del Frente Nacional 750
 0,51 %
Partido Laborista 479
 0,33 %
Cruzada Acción Nacional 434
 0,30 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 28
 0,02 %
Votos positivos 146.917
 79,01 %
Votos en blanco 37.130
 19,97 %
Votos nulos 1.905
 1,02 %
Participación 185.952
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos

Senado[editar]

Partido Votos % Bancas
Unión Cívica Radical del Pueblo 836.129
 32,85 %
26/46
Unión Cívica Radical Intransigente 635.262
 24,96 %
14/46
Unión del Pueblo Argentino 224.604
 8,83 %
3/46
Partido Socialista Democrático 179.639
 7,06 %
1/46
Partido Socialista Argentino 148.873
 5,85 %
1/46
Unión Conservadora 144.167
 5,66 %
1/46
Partido Demócrata Progresista 128.915
 5,07 %
Partido Demócrata Cristiano 128.872
 5,06 %
Partido del Pueblo 54.975
 2,16 %
Partido de la Justicia Social 14.558
 0,57 %
Partido Laborista 13.450
 0,53 %
Cruzada Acción Nacional 13.137
 0,52 %
Movimiento del Frente Nacional 12.677
 0,50 %
Partido Social Agrario 9.500
 0,37 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 324
 0,01 %
Votos positivos 2.545.082
 77,22 %
Votos en blanco 675.096
 20,48 %
Votos nulos 75.734
 2,30 %
Participación 3.295.912
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos

Resultados por Secciones Electorales[editar]

1ª Sección Electoral[2]
8 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 229.554
 30,37 %
4/8
  • Atilio Bonomi
  • Baldomero J. San Martín
  • Ángel B. Dassieu
  • Gregorio Macho Vidal
Unión Cívica Radical Intransigente 177.498
 23,49 %
3/8
  • Ernesto Berner
  • Pedro Erro
  • Manuel Francisco Graña
Unión del Pueblo Argentino 77.532
 10,26 %
1/8
  • José María Palmeiro
Partido Demócrata Progresista 53.871
 7,13 %
Partido Demócrata Cristiano 51.882
 6,86 %
Partido Socialista Argentino 49.416
 6,54 %
Partido Socialista Democrático 46.655
 6,17 %
Unión Conservadora 27.327
 3,62 %
Partido del Pueblo 20.526
 2,72 %
Movimiento del Frente Nacional 5.927
 0,78 %
Partido de la Justicia Social 5.891
 0,78 %
Partido Laborista 5.865
 0,78 %
Cruzada Acción Nacional 3.621
 0,48 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 207
 0,03 %
Votos positivos 755.772
 79,14 %
Votos en blanco 179.110
 18,76 %
Votos nulos 20.081
 2,10 %
Participación 954.963
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
2ª Sección Electoral[3]
5 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 67.383
 39,74 %
4/5
  • Pedro J. Cantelmi
  • Wilfredo Tomás Cantore Peña
  • Raúl Ruiz Huidobro
  • Tomás V. Brennan
Unión Cívica Radical Intransigente 33.072
 19,50 %
1/5
  • Albero Esteban Baroni
Unión Conservadora 15.199
 8,96 %
Unión del Pueblo Argentino 13.864
 8,18 %
Partido Socialista Democrático 8.655
 5,10 %
Partido Demócrata Progresista 7.647
 4,51 %
Partido Socialista Argentino 7.343
 4,33 %
Partido Demócrata Cristiano 5.974
 3,52 %
Partido del Pueblo 4.461
 2,63 %
Partido Social Agrario 2.912
 1,72 %
Partido Laborista 2.259
 1,33 %
Movimiento del Frente Nacional 523
 0,31 %
Cruzada Acción Nacional 273
 0,16 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 15
 0,01 %
Votos positivos 169.580
 78,20 %
Votos en blanco 41.964
 19,35 %
Votos nulos 5.309
 2,45 %
Participación 216.853
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
3ª Sección Electoral[4]
9 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 220.907
 28,52 %
4/9
  • Vicente Mastolorenzo
  • Francisco Caram
  • Abel Garaicoechea
  • Mario Pérez
Unión Cívica Radical Intransigente 220.841
 28,51 %
3/9
  • Antonio H. Caviglia
  • Mariano R. Lorences
  • Oscar Prego
Unión del Pueblo Argentino 61.454
 7,93 %
1/9
  • Oscar Eduardo Weskamp
Partido Socialista Argentino 56.261
 7,26 %
1/9
  • Manuel Cañas
Partido Socialista Democrático 51.189
 6,61 %
Partido Demócrata Progresista 49.322
 6,37 %
Partido Demócrata Cristiano 45.868
 5,92 %
Unión Conservadora 22.872
 2,95 %
Partido del Pueblo 21.482
 2,77 %
Partido de la Justicia Social 8.667
 1,12 %
Cruzada Acción Nacional 6.035
 0,78 %
Partido Laborista 5.326
 0,69 %
Movimiento del Frente Nacional 4.380
 0,57 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 52
 0,01 %
Votos positivos 774.656
 77,97 %
Votos en blanco 203.071
 20,44 %
Votos nulos 15.765
 1,59 %
Participación 993.492
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
4ª Sección Electoral[5]
7 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 75.974
 40,64 %
4/7
  • Ángel Orfila
  • Julio S. Etchegaray
  • Rodolfo A. Almirall
  • Diógenes A. Estevarena
Unión Cívica Radical Intransigente 52.451
 28,06 %
2/7
  • Ángel Mario Baiguera
  • Ricardo Ángel Balbi
Unión Conservadora 21.494
 11,50 %
1/7
  • Francisco Miguel Ibarra
Unión del Pueblo Argentino 15.974
 8,54 %
Partido Socialista Argentino 5.818
 3,11 %
Partido Socialista Democrático 5.568
 2,98 %
Partido Demócrata Cristiano 5.196
 2,78 %
Partido Social Agrario 3.247
 1,74 %
Cruzada Acción Nacional 1.209
 0,65 %
Movimiento del Frente Nacional 19
 0,01 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 4
 0,00 %
Votos positivos 186.954
 73,57 %
Votos en blanco 55.621
 21,89 %
Votos nulos 11.538
 4,54 %
Participación 254.113
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
5ª Sección Electoral[6]
5 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 79.464
 33,50 %
3/5
  • Raúl Rey
  • Pedro E. González
  • Roque A. Palermo
Partido Socialista Democrático 47.400
 19,98 %
1/5
Unión Cívica Radical Intransigente 43.013
 18,13 %
1/5
  • Juan Raúl Begue
Unión del Pueblo Argentino 18.961
 7,99 %
Unión Conservadora 18.283
 7,71 %
Partido Demócrata Progresista 11.400
 4,81 %
Partido Socialista Argentino 10.312
 4,35 %
Partido Demócrata Cristiano 6.924
 2,92 %
Movimiento del Frente Nacional 1.017
 0,43 %
Cruzada Acción Nacional 424
 0,18 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 3
 0,00 %
Votos positivos 237.201
 76,95 %
Votos en blanco 60.760
 19,71 %
Votos nulos 10.297
 3,34 %
Participación 308.258
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
6ª Sección Electoral[7]
6 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 67.587
 37,64 %
3/6
  • Luis J. B. Larribite
  • Danta E. Patrignani
  • Francisco P. Izarra
Unión Cívica Radical Intransigente 45.287
 25,22 %
2/6
  • Antonio José Caccavo
  • Ángel A. Cortese
Unión del Pueblo Argentino 19.538
 10,88 %
1/6
  • Benito Torcaso Medrano
Unión Conservadora 16.159
 9,00 %
Partido Socialista Argentino 11.706
 6,52 %
Partido Demócrata Cristiano 6.058
 3,37 %
Partido Socialista Democrático 5.878
 3,27 %
Partido del Pueblo 4.092
 2,28 %
Partido Social Agrario 2.281
 1,27 %
Cruzada Acción Nacional 904
 0,50 %
Movimiento del Frente Nacional 32
 0,02 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 18
 0,01 %
Votos positivos 179.540
 69,61 %
Votos en blanco 72.822
 28,23 %
Votos nulos 5.560
 2,16 %
Participación 257.922
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
7ª Sección Electoral[8]
3 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 39.103
 41,26 %
2/3
  • Jacinto C. Gamondi
  • Rodolfo G. Pérez
Unión Cívica Radical Intransigente 30.050
 31,71 %
1/3
  • Bernardo Harreguy
Unión Conservadora 9.295
 9,81 %
Unión del Pueblo Argentino 7.441
 7,85 %
Partido Socialista Argentino 2.469
 2,61 %
Partido del Pueblo 1.781
 1,88 %
Partido Demócrata Cristiano 1.722
 1,82 %
Partido Socialista Democrático 1.607
 1,70 %
Partido Social Agrario 1.060
 1,12 %
Cruzada Acción Nacional 234
 0,25 %
Movimiento del Frente Nacional 13
 0,01 %
Votos positivos 94.775
 76,24 %
Votos en blanco 24.393
 19,62 %
Votos nulos 5.146
 4,14 %
Participación 124.314
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos
8ª Sección Electoral/Capital[9]
3 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Unión Cívica Radical del Pueblo 56.157
 38,31 %
2/3
  • Fulgencio Romero
  • José Fontan
Unión Cívica Radical Intransigente 33.050
 22,54 %
1/3
  • Oscar Francisco Petraglia
Unión Conservadora 13.538
 9,23 %
Partido Socialista Democrático 12.687
 8,65 %
Unión del Pueblo Argentino 9.840
 6,71 %
Partido Demócrata Progresista 6.675
 4,55 %
Partido Socialista Argentino 5.548
 3,78 %
Partido Demócrata Cristiano 5.248
 3,58 %
Partido del Pueblo 2.633
 1,80 %
Movimiento del Frente Nacional 766
 0,52 %
Cruzada Acción Nacional 437
 0,30 %
Partido Socialista Argentino de Vanguardia 25
 0,02 %
Votos positivos 146.604
 78,82 %
Votos en blanco 37.355
 20,08 %
Votos nulos 2.038
 1,10 %
Participación 185.997
Sin datos
Electores registrados
Sin datos
Sin datos

Referencias[editar]

  1. La Nación, "Tendrá validez el voto en blanco para los cómputos", 10 de julio de 1963.
  2. a b c «PRIMERA sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. 
  3. a b c «SEGUNDA sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. 
  4. a b c «TERCERA sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. 
  5. a b c «CUARTA sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. 
  6. a b c «QUINTA sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. 
  7. a b c «SEXTA sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. 
  8. a b c «SEPTIMA sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. 
  9. a b c «CAPITAL sección de la Provincia de Buenos Aires - Año: 1963» (PDF). Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.