Ir al contenido

Discusión:José Pierson

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No es un artículo neutral, se refiere a Jasso con calificativos fuera del tema y en mayúsculas, como: EXIMIO.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en José Pierson. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:02 13 feb 2020 (UTC)[responder]

Agregar que el Maestro Pierson también formó cantantes de opera de talla internacional.[editar]

--2806:2F0:90A0:FBA8:8D25:3E84:72C0:D277 (discusión) 18:47 7 ene 2022 (UTC) Entre ellos, el bajo Camerino Amparán, el Barítono Ramón Vinay, sopranos Consuelo Escobar y Ángeles Ottein. Ver "LA VENA CLASICA DEL BOLERO ROMÁNTICO" Tesis de LUIS EYDER ROMÁN IBARRA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 2017. Pág. 50 y 51.[responder]

Mi nombre es Víctor Guerra y estudie canto con el maestro Amparan, en la Colonia Claveria Ciudad de México y ahí se formó también el un cantante llamado "El Altéño" nativo de Cuautitlán México que murió en trágico accidente en el vuelo en que murió el Tenista "Pelón Ozuna" y que despegaba su carrera profesional como cantante y s ele decía "El nuevo Jorge Negrete"; también estudió con el maestro Amparán Alberto Ángel "El cuervo", Marco Antonio Rodríguez

Víctor Guerra. Cantor del género protesta en México.