Ir al contenido

Carmen Añón Feliú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carmen Añón Feliú
Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1931 (93 años)
Barcelona
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Mónica Luengo Añón Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Paisajista, política
Cargos ocupados Concejal del Ayuntamiento de Madrid (1979-1983) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Instituto de Estudios Madrileños Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Carmen Añón Feliú (Barcelona, 15 de mayo de 1931) es una paisajista española. Pionera en su oficio, es especialista en paisajes culturales e históricos. Ganó el Premio Nacional de Restauración 2017. [1]

Trayectoria[editar]

Nacida en Barcelona el 15 de mayo de 1931, se estableció en Madrid en 1941. Estudió en Escuela de Paisajismo y Jardinería de Castillo de Batres.[2]​ Una de sus hijas, Mónica, es también paisajista e historiadora del arte; otra de ellas, Ana, es doctora en arquitectura del paisaje.[3]

Fue directora de los proyectos de rehabilitación para los jardines de la Isla y del Rey en Aranjuez (1980 y 1998). También de La Granja de San Ildefonso, del Campo del Moro, de la Zarzuela, del Palacio de la Moncloa, de los Jardines de la Casita del Príncipe en El Pardo, de los jardines de la Casita del Príncipe en El Escorial, de los Jardines de la Quinta del Duque del arco, de los Jardines del Monasterio de El Escorial, y del Claustro y Jardines de las Descalzas Reales.[4][5]

Miembro del Instituto de Estudios Madrileños (CSIC) participó en la inclusión de bienes españoles en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, como el Camino de Santiago, Palmeral de Elche, Ibiza, Úbeda y Baeza, Las Médulas, en León, y en el primer Paisaje Cultural español inscrito como tal, Aranjuez. [6]

También trabajó en el Jardín Ducal de Parma (Italia) y en la recuperación paisajística de Sintra (Portugal). [1]

Presidió el Comité Científico Internacional de Jardines Históricos del International Council for Monuments and Sites (ICOMOS) y el Comité Consultivo Internacional y numerosas evaluaciones para Patrimonio Mundial. [7]

Fue concejal del Ayuntamiento de Madrid en la corporación 1979-1983, elegida por la Unión de Centro Democrático (UCD) en las municipales de 1979.[2][8]

Libros[editar]

  • Real Jardín Botánico de Madrid. Sus orígenes: 1755-1781 (1987, Madrid : Real Jardín Botánico, C.S.I.C.) ISBN: 9788400065003
  • El Capricho de la Alameda de Osuna ( 1994, El Avapiés) ISBN 9788486280833.
  • El Lenguaje oculto del jardín: jardín y metáfora (1996, Editorial Complutense) ISBN: 978-84-89365-91-9

Premios y reconocimientos[editar]

  • 1995. Premio Europa Nostra por la Restauración del Claustro del Monasterio de Guadalupe (Cáceres). [1][7]
  • 2017. - Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.[6]
  • 2023; Hija Adoptiva del Real Sitio y Villa de Aranjuez. [9]
  • 2024- Medalla de Honor de Madrid, concedida por el Ayuntamiento de Madrid. [10]

Referencias[editar]

  1. a b Bretín, Rut de las Heras (29 de noviembre de 2017). «Un oficio oculto entre paisajes». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. a b «Hay que recuperar las características tradicionales de los jardines madrileños». ABC. 13 de abril de 1979-04-13. 
  3. «Mónica LUENGO AÑÓN FORMACIÓN ACADÉMICA - PDF Descargar libre». docplayer.es. Consultado el 19 de junio de 2021. 
  4. «Carmen Añón, premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales». ABC. 6 de noviembre de 2017. 
  5. Laborde Marqueze, Ana (2012). «Entrevista a Carmen Añón Feliú». Ge-Conservación. Nº 3. Grupo Español de Conservaciòn. International Institute of Conservation. Consultado el 11-6-2024. 
  6. a b «La paisajista Carmen Añón, premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales». El País (Madrid). 6 de noviembre de 2017. ISSN 1134-6582. 
  7. a b «Premio Nacional de Cultura 2019». 
  8. Heras Bretín, Rut de las (29 de noviembre de 2017). «Un oficio oculto entre paisajes». El País. 
  9. «La paisajista y escritora Carmen Añón Feliú recibe el título de Hija Adoptiva del Real Sitio y Villa de Aranjuez». MADRID ACTUAL. 15 de marzo de 2023. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  10. AEPcomunicación. «Entrega de la Medalla de Madrid 2024 a Carmen Añón | AEPAISAJISTAS». Consultado el 11 de junio de 2024.