Ir al contenido

Avenida de las Camelias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Avenida de las Camelias
Información general
Música Pedro Maranesi, 1915
Adoptado Bandera de Argentina Por el Ejército Argentino en 1915
Multimedia
Avenida de las Camelias
noicon

¿Problemas al reproducir este archivo?

«Avenida de las Camelias» es una marcha militar de infantería Argentina compuesta en 1915 por el Capitán de la Banda Sinfónica de la 6.ª División del Ejército Argentino Pedro Maranesi.[1][2]​ Es totalmente instrumental y suele ser tocada con bombos y trompetas. Por su ritmo vigoroso se ha convertido en una de las principales marchas de las Fuerzas Armadas argentinas y actualmente es interpretada en desfiles y ceremonias por las mismas.[1]

Es usualmente vinculada con la sangrienta dictadura que golpeó al país durante el periodo de 1976 a 1983 ya que, en la noche del 23 al 24 de marzo de 1976, fue la música de fondo mientras se anunciaba la consumación del derrocamiento de la presidente constitucional Isabel Martínez de Perón.[3]

Origen[editar]

En el año 1915, en el lugar denominado Paso del Durazno ubicado en Rosario de la Frontera, la 5.ª División del Ejército[4]​ se encontraba realizando maniobras militares cuando tuvieron la necesidad de abrir una calle, a la cual denominaron «Avenida de las Camelias»,[2]​ probablemente por la flor del género Camellia. Este hecho inspiró al líder de la banda sinfónica de esa división, Pedro Maranesi, a componer una marcha sobre el parche de un bombo. Como homenaje, le puso el nombre de la calle recientemente creada.[1]

Historia[editar]

La marcha se hizo rápidamente popular, siendo entonada desde entonces en numerosos desfiles y actividades internas de la fuerza. Su popularidad la llevó a ser entonada por las bandas musicales de los ejércitos de diversos países entre ellos Alemania y Polonia.[2]​ Junto a la marcha «San Lorenzo» es una de las marchas militares más populares del país.[4]​.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c Carlos Jesús Maita (14 de febrero de 2015). «La Marcha Militar "Avenida de las Camelias" y Rosario de la Frontera» (HTML). carlosjesusmaita.blogspot.com.ar. Consultado el 7 de septiembre de 2016. 
  2. a b c «Avenida de las Camelias» (HTML). historiasguerrasyarmas.blogspot.com.ar. 27 de mayo de 1810. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 
  3. Csipka, Juan Pablo (10 de abril de 2024). «"Avenida de las Camelias", la marcha militar que suena en los actos de Milei | Tiene más de un siglo y acompañó el anuncio en la radio del golpe de 1976». PAGINA12. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  4. a b Rafael Cabilla (19 de septiembre de 2010). «Avenida de las Camelias» (HTML). patriotaargentino.blogspot.com.ar. Consultado el 7 de septiembre de 2017.