Ir al contenido

Anexo discusión:Muertes en Fórmula 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Automovilismo/Fórmula 1.

500 Millas de Indianápolis no es Fórmula 1[editar]

¿Por qué incluyen a los pilotos de las 500 Millas de Indianápolis si se trata de otra categoría? El título se refiere a la Fórmula 1.

Aclaración[editar]

Buenas, me gustaría conocer si el objetivo de este artículo es el de englobar las muertes de pilotos de todas las disciplinas automovilísticas o si, por el contrario, sólo busca indizar las muertes de pilotos de Fórmula 1. N4D13 21:26 15 oct 2007 (CEST)

Espectadores y trabajadores[editar]

Debido a que el título del anexo no especifica que las víctimas tengan que ser pilotos, sería conveniente añadir también una lista de víctimas mortales entre el público y los trabajadores de las carreras (por ejemplo los casos del GP de España de 1975, Italia de 2000 o Australia de 2001).--Darz Mol (enviar un mensaje) 18:54 19 oct 2009 (UTC)[responder]

Cierto, deberia ampliarse en ese sentido. --JORJUM | Mensajes 09:35 24 may 2013 (UTC)[responder]

María de Villota[editar]

Teniendo en cuenta el reciente fallecimiento de María de Villota, y que las causas parece que son relacionadas con las secuelas del accidente del año pasado, me pregunto si habría que añadirla a la lista, ya que el accidente fue con un coche de F1.--Cryder (discusión) 22:22 11 oct 2013 (UTC)[responder]

No, por que este artículo trata sobre accidentes durante las carreras de F1. Maria nisiquiera estaba participando en una carrera durante el accidente y su muerte se produjo demasiado tiempo después, por lo tanto nada que ver. --JORJUM | Mensajes 13:44 13 oct 2013 (UTC)[responder]
No sólo durante las carreras, hay muchos que han muerto en jornadas de pruebas y sí aparecen en la lista (Ascari, por ejemplo). Y si al final se demuestra que la causa de la muerte son las secuelas del accidente, desde luego algo tiene que ver, ya que sucedió en una jornada de pruebas y en un coche de F1.--Cryder (discusión) 19:46 13 oct 2013 (UTC)[responder]
Me parece correcto incluir a María de Villota, puesto que su muerte se corresponde completamente con la esencia del anexo. Al parecer, se trata de un fallecimiento que tiene su causa directa en el accidente que sufrió el año pasado en un Fórmula 1, y por lo tanto se dan todos los requisitos para recoger este siniestro. Que el accidente se produjera en una jornada de pruebas es irrelevante, ya que el anexo muestra muertes producidas como consecuencia de la conducción de un coche de Fórmula 1 independientemente de que este se diera durante una carrera o no. Tampoco creo que cambie mucho las cosas el hecho de que haya pasado tanto tiempo desde el accidente, si es que finalmente se demuestra el nexo entre aquel momento y el fallecimiento. Como dato, acabo de comprobar que en el anexo equivalente de la Wikipedia en inglés ya aparece María. Un saludo. --HermanHn (discusión) 03:27 14 oct 2013 (UTC)[responder]

Yo no estoy de acuerdo en incluirla por varios motivos:

  • María nunca corrió un Gran Premio de F1.
  • El accidente que tuvo no fue durante un Gran Premio, ni siquiera durante los entrenamientos libres u oficiales.
  • Tampoco falleció en el accidente donde perdió el ojo, sino un año después por lesiones que le quedaron.
  • Este artículo debería tratar sólo sobre las muertes producidas durante un Gran Premio de F1.

Saludos --JORJUM | Mensajes 16:23 29 oct 2013 (UTC)[responder]

Elio de Angelis tampoco murió durante un gran premio ni durante entrenamientos libres ni oficiales, sino en tests privados, igual que María. Cierto es que no murió directamente, pero sí por lesiones producidas en el accidente; que si este no hubiera existido, no habría muerto. Por tanto, es una relación de causa-efecto bastante clara.--Cryder (discusión) 12:05 30 oct 2013 (UTC)[responder]
Al menos Elio era piloto de F1, aunque falleciese fuera de un gran premio. De todas formas, tampoco estoy seguro de que debiera incluirse en la table, tal vez incluir una sección en el artículo llamado "Otras muertes" en el que sí incluiría a Maria de Villota. Por cierto hay una IP "tocando" el artículo....--JORJUM | Mensajes 12:15 30 oct 2013 (UTC)[responder]
Recordad que el artículo pone claramente en la introducción: Esta es una lista de accidentes mortales durante la celebración de algún Gran Premio de Fórmula 1. --JORJUM | Mensajes 12:19 30 oct 2013 (UTC)[responder]
Entonces habría que quitar más de 1/3 de la lista. Por cierto, últimamente hay algunos usuarios sin registrar que hacen ediciones para quitar la fila de María de Villota, incluso descuadrando el artículo entero. No sé si hay algún mecanismo para proteger los artículos de ediciones de este tipo.--Cryder (discusión) 22:08 30 oct 2013 (UTC)[responder]
Cierto. Quizá habría que revisar todo el artículo y poner como dije anteriormente, una tabla con "otras muertes" donde se incluiria muertes de pilotos o personalidades cercanas a la F1, caso de Maria de Villota, que no fallecieron en un Gran Premio. En relación a la IP, le puse un aviso en su discusión, si volviera a borrar algo dejaria un aviso en el tablón de los bibliotecarios. Saludos--JORJUM | Mensajes 11:18 31 oct 2013 (UTC)[responder]