Ir al contenido

XIV legislatura autonómica de Cataluña

De Wikipedia, la enciclopedia libre
XIV legislatura del Parlamento de Cataluña

Información general
Ámbito Bandera de Cataluña Cataluña
Tipo Legislatura del Parlamento de Cataluña
Inicio de sesiones 10 de junio de 2024
Composición
Miembros 135 diputados
(mayoría absoluta: 68)
Composición Parlament de Cataluña 2025.svg
Grupos representados   42   PSC  35   Cat-Junts+  20   ERC  15   PPC  11   Vox  6   Comuns  4   CUP-DT (Mixto)  2   AC (Mixto)
Sucesión
XIII legislatura autonómica de Cataluña XIV legislatura del Parlamento de Cataluña XV legislatura autonómica de Cataluña

La decimocuarta legislatura del Parlamento de Cataluña se iniciara el 10 de junio de 2024, 20 días después de la celebración de las elecciones de 2024.​ Durante una sesión constitutiva de la cámara que en ella tendrá lugar la elección de la o el presidenta/e, así como la del resto de la Mesa del Parlamento.[1][2][3]

Elecciones[editar]

Candidaturas[editar]

En la columna de la izquierda se muestran las candidaturas. En la columna de la derecha aparecen las candidaturas nuevas y las que no obtuvieron representación parlamentaria en la anterior legislatura:

Circunscripción Candidatos Otras candidaturas
Barcelona
ALHORA, AC, FO, IZQP, PACMA, PCTC, PUM+J, RCERO
Gerona
Comuns, Cs, PPC, ALHORA, AC, FO, PACMA, PCTC, PUM+J, RCERO
Lérida
Comuns, Cs, PPC, ALHORA, AC, FO, FNC, PCTC, PUM+J, RCERO
Tarragona
PPC, ALHORA, AC, FO, FNC, PCTC, PUM+J, RCERO, CNV, IZQP, PACMA

Resultado[editar]

En la siguiente tabla se muestran solo los resultados definitivos[4]​ de los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones de 2024 por circunscripciones electorales. En el apartado "total de participación" se incluyen los votos de todas las candidaturas que se presentaron a las elecciones y, por tanto, los datos hacen referencia a todas las personas que acudieron a votar:

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024

Resultado autonómico y por circunscripciones

Candidaturas Cataluña Barcelona Gerona Lérida Tarragona
Votos % Esc. Crecimiento Votos % Esc. Crecimiento Votos % Esc. Crecimiento Votos % Esc. Crecimiento Votos % Esc. Crecimiento
PSC 867.014 27.94% 42 Crecimiento 700.463 29,90% 28 Crecimiento 58.036 19,51% 4 Crecimiento 34.250 20,55% 4 Crecimiento 80.210 25,43% 6 Crecimiento
Junts+ 671.417 21.63% 35 Crecimiento 453.407 19,35% 18 Crecimiento 103.752 34,88% 7 - 50.615 30,37% 5 - 67.122 21,28% 5 Crecimiento
ERC 424.653 13.68% 20 313.451 13,38% 12 35.659 11,99% 2 27.257 16,35% 3 50.768 16,09% 3
PPC 340.429 10.97% 15 Crecimiento 270.683 11,55% 11 Crecimiento 19.437 6,53% 1 Crecimiento 15.282 9,17% 1 Crecimiento 37.182 11,78% 2 Crecimiento
Vox 246.831 7.95% 11 - 187.336 7,99% 7 - 18.879 6,34% 1 - 10.407 6,24% 1 - 31.932 10,12% 2 -
Comuns 180.455 5.81% 6 156.349 6,67% 6 9.756 3,28% 0 - 3.584 2,15% 0 - 12.799 4,05% 0
CUP-DT 127.033 4.09% 4 93.256 3,98% 3 14.714 4,94% 1 7.081 4,24% 0 12.106 3,83% 0
AC 117.804 3.79% 2 Crecimiento 67.405 2,87% 0 - 26.857 9,03% 1 Crecimiento 12.966 7,78% 1 Crecimiento 11.074 3,51% 0 -
C'S 22.322 0.71% 0 19.297 0,82% 0 961 0,32% 0 - 542 0,32% 0 - 1.681 0,53% 0
Otras 69.207 3.43% 0 - 55.159 2,32% 0 - 5.793 1,92% 0 - 1.924 1,13% 0 - 5.153 2,07% 0 -
Total 3.148.378 100,00 135 - 2.359.919 100,00 85 - 300.543 100,00 17 - 168.836 100,00 15 - 319.080 100,00 18 -

Elección de los órganos parlamentarios[editar]

1ª votación - Presidencia (XV legislatura)
Mayoría requerida: absoluta (68/135, 1ª votación)
Candidato/a Partido Votos 1ª Presidenta/e
Josep Rull 35 Ningún candidato obtiene la mayoría
Silvia Paneque 42
Pere LLuís Huget Tous 15
María García Fuster 11
Blancos 30
Nulos 2
Total 135
2ª votación - Presidencia (XV legislatura)
Mayoría requerida: candidato/a más votado
Candidato/a Partido Votos 1ª Presidente
Josep Rull 59

Josep Rull

Silvia Paneque
42
Blancos 32
Nulos 2
Total 135

Elección de las Vicepresidencias[editar]

Tras la elección de la Presidencia, se procede a la elección de las dos vicepresidencias, mediante el mismo sistema que para la elección anterior. Mediante voto secreto y urna, serán elegidos los dos candidatos más votados, siendo el vicepresidente primero el que más votos consigue y el vicepresidente segundo, el que menos. En caso de empate, se procede a una segunda votación entre los candidatos empatados para dirimir el orden.

Candiato/a Partido Votos 1.ª Elegidos/as
Raquel Sans Guerra
59 Vicepresidente 1.º Vicepresidente 2.º
David Pérez Ibáñez
42
Raquel Sans Guerra
David Pérez Ibáñez
Pere Lluís Huguet Tous
15
Sergio Macián de Greef
11
Blancos 6
Nulos 2
Total 135

Elección de las Secretarías[editar]

Tras la elección de las Vicepresidencias, se procede a la elección de las cuatro secretarías mediante el mismo sistema que en la vicepresidencia. Mediante voto secreto y urna serán elegidos los cuatro candidatos más votados, siendo el secretario primero el que más votos consigue y el secretario cuarto, el que menos. En caso de empate, se procede a una segunda votación entre los candidatos empatados para dirimir el orden.

Candidato/a Partido Votos 1ª Elegidos/as
Glòria Freixa i Vilardell
30 Secretario 1.º Secretaria 2.ª
Julià Fernàndez i Olivares
29
Glòria Freixa i Vilardell
Julià Fernàndez i Olivares
Rosa Maria Ibarra Ollé
25
Judit Alcalá González
23
Pere Lluís Huguet Tous
15 Secretario 3.º Secretaria 4.ª
Manuel Jesús Acosta Elías
11
Rosa Maria Ibarra Ollé
Judit Alcalá González
Blancos 0
Nulos 2
Total 135

Instituciones durante la XIV legislatura[editar]

Mesa del Parlamento[editar]

Mesa del Parlamento de Cataluña
Nombre Cargo G.P.
Miembros de la Mesa
Josep Rull Andreu President
Raquel Sans Guerra Vicepresidenta Primera
David Pérez Ibáñez Vicepresidente Segundo
Glòria Freixa i Vilardell Secretaria Primera
Julià Fernàndez i Olivares Secretario Segundo
Rosa Maria Ibarra Ollé Secretaria Tercera
Judit Alcalá González Secretaria Cuarta
Fuente: Parlamento de Cataluña[5]

Referencias[editar]

  1. «Elecciones al Parlamento de Cataluña de 12 de mayo de 2024». www.exteriores.gob.es. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  2. «Elecciones al Parlamento de Cataluña. 12 de mayo de 2024 .CALENDARIO ELECTORAL». 
  3. «Cuándo son las elecciones de Cataluña este 2024: calendario de los comicios catalanes». ELMUNDO. 14 de marzo de 2024. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  4. PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Cataluña: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  5. Catalunya, Parlament de. «Diputació Permanent». Parlament de Catalunya (en catalán). Consultado el 30 de marzo de 2024.