Wilfredo Oscorima

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Wilfredo Oscorima

Oscorima en 2014


Gobernador Regional de Ayacucho
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2023
Predecesor Carlos Rua Carbajal

5 de junio de 2017-31 de diciembre de 2018
Predecesor Julio Sevilla Sifuentes
Sucesor Carlos Rua Carbajal

1 de enero de 2011-24 de junio de 2015[1]
Predecesor Isaac Molina Chávez
Sucesor Julio Sevilla Sifuentes[2]

Información personal
Nombre completo Wilfredo Oscorima Núñez
Apodo “Wayki”
Nacimiento 16 de julio de 1961 (62 años)
Cangallo, Perú Perú
Residencia Ayacucho
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Empresario
Partido político Movimiento Regional Wari Llaqta
(2022-2024)
Frente Ayacucho Renace
(2013-2014)
Afiliaciones Alianza para el Progreso
(2010-2012)

Wilfredo Oscorima Núñez (Cangallo, 16 de julio de 1961) es un empresario y político peruano. Es el actual gobernador regional de Ayacucho desde el 1 de enero del 2023, cargo que ya había ocupado en dos ocasiones de forma no consecutiva.

Biografía[editar]

Wilfredo Oscorima nació en el distrito de Cangallo, ubicado en el departamento de Ayacucho, el 16 de julio de 1961.

Cursó sus estudios primarios en la Institución Educativa Basilio Auqui y los secundarios en el Colegio María Parado de Bellido, ambos ubicados en el distrito de Cangallo. En su juventud, se involucró en la industria de los casinos, estableciendo una empresa en 1997. Durante este periodo, Oscorima administró varios establecimientos de juego.[3][4]

Carrera política[editar]

Gobernador Regional de Ayacucho[editar]

Wilfredo Oscorima incursiona en el ámbito político como militante del partido Alianza para el Progreso de César Acuña en el año 2010. Posteriormente ese mismo año decide participar en las elecciones regionales como candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Ayacucho y pasó a segunda vuelta contra el candidato Rofilio Neyra del Movimiento Regional Todos con Ayacucho.[5]​ Finalmente Oscorima logró ganar las elecciones y fue elegido como el nuevo gobernador regional de Ayacucho, siendo juramentado para el periodo 2011-2014.[6]

Fue reelegido en el cargo en las elecciones regionales del 2014 para el periodo 2015-2018 por Alianza Renace Ayacucho.[7][8]

El 5 de junio, retornó junto con su vicegobernador electo, Víctor de la Cruz, a sus funciones para poder culminar su gestión regional.[9]

Oscorima fue reelecto como gobernador regional de Ayacucho en las elecciones regionales del 2022 y ocupa ese cargo hasta diciembre de 2026.

En el contexto de la convulsión social que sufrió el Perú entre 2022 y 2023, estuvo a favor de los pedidos de los manifestantes durante los primeros días.[10]​ Posteriormente, se mostró en contra de que la ciudadanía emprendiera la denominada tercera toma de Lima, prevista a realizarse el 19 de julio del 2023, invocando a la tranquilidad de la población para supuestamente fomentar el desarrollo y progreso del país.[11]

Oscorima también ha declarado públicamente su afinidad con el fujimorismo y su apoyo al expresidente Alberto Fujimori, quien fue condenado por los delitos de corrupción y violación contra los derechos humanos.[12]

Controversias[editar]

Denuncias por enriquecimiento ilícito[editar]

En octubre del 2010, la Sexta Fiscalía Penal Provincial de Huamanga lo investigó por el delito de lavado de dinero proveniente de la explotación ilegal de tragamonedas y locales de prostitución.[13]

En el año 2015 fue sentenciado a cinco años de cárcel efectiva por el delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible y aprovechamiento indebido de su cargo, por los delitos de malversación de fondos y omisión de funciones, tras hallarlo culpable por la adquisición irregular de maquinarias en el 2011, cuando cumplía su primera gestión como gobernador regional de Ayacucho.[14][15]​ No obstante, recién el 28 de marzo de 2016 fue capturado por la Policía Nacional.[16]

El 17 de mayo del 2017, Wilfredo Oscorima salió del penal de Cachiche de Ica tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia en Lima de ser absuelto del proceso judicial que enfrentaba.[17]

En 2020, un colaborador eficaz compartió un cheque en que había ofrecido la constructora Obrainsa para la licitación irregular de una obra.[18]

Caso Rolex[editar]

Oscorima se vio implicado en el caso Rolex debido a un incremento en el presupuesto asignado a la región que gobernaba.[19]​ A través de un decreto de urgencia, el gobierno de Dina Boluart autorizó el desembolso de 100 millones de soles a favor de Oscorima, quien resultó ser el único beneficiario de este incremento.[20]

Posteriormente, entre enero de 2023 y marzo de 2024, Oscorima realizó nueve visitas oficiales al Palacio de Gobierno.[21]​ Tras la divulgación del caso, cambió en repetidas ocasiones su versión de los hechos. Inicialmente, negó haber adquirido relojes, pero posteriormente admitió que le habían sido prestados.[22]

Referencias[editar]

  1. Supendido temporalmente de sus funciones.
  2. Por elección del Consejo Regional de Ayacucho. Sin embargo, se sabe que tras la renuncia de Oscorima Eulogio Cordero asumió brevemente la conducción del Gobierno Regional.
  3. «Wilfredo Oscorima y cómo se embolsó una fortuna gracias a un casino de origen secreto: “En lugar de volantes daba dinero”». Infobae. 8 de abril de 2024. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  4. «Wilfredo Oscorima: un casino permitió amasar su fortuna». La República. 8 de abril de 2024. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  5. «El encuentro entre Neyra y Oscorima». Correo. 3 de noviembre de 2010. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  6. «Dan como ganador a Wilfredo Oscorima». Correo. 6 de diciembre de 2010. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  7. «Wilfredo Oscorima gana presidencia regional de Ayacucho». Inforegión. 7 de octubre de 2014. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  8. «Ya son 13 jefes de región elegidos». La República. 7 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2014. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  9. Wilfredo Oscorima retomó su cargo como gobernador de Ayacucho
  10. Cruz Torres, Cristhian (23 de enero de 2024). «Gobernador de Ayacucho halaga a Dina Boluarte: "Tiene mucha sensibilidad social" (VIDEO)». El Búho. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  11. «Gobernador de Ayacucho a violentistas: «En vez de pensar en tomar Lima, tomen conciencia» [VIDEO]». Expreso. 30 de junio de 2023. Consultado el 1 de julio de 2023. 
  12. «Wilfredo Oscorima: “Agradezco y felicito a Alberto Fujimori por haber pacificado al país”». Panamericana Televisión. 10 de abril de 2024. Consultado el 11 de abril de 2024. 
  13. «Sentencia a Oscorima: Conoce los casos que enfrentó la autoridad regional». Correo. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  14. «Wilfredo Oscorima fue sentenciado a 5 años de cárcel efectiva». El Comercio. 2 de julio de 2015. Consultado el 16 de junio de 2015. 
  15. «Sentencia a Oscorima: Conoce los casos que enfrentó la autoridad regional». Correo. 2 de julio de 2015. Consultado el 22 de junio de 2015. 
  16. «Wilfredo Oscorima: ex gobernador de Ayacucho capturado en Lima». El Comercio. 28 de marzo de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2016. 
  17. «Exgobernador de Ayacucho Wilfredo Oscorima salió del penal de Cachiche».
  18. Paucar, Luis (11 de abril de 2024). «Wilfredo Oscorima recibió coima de más 856 mil soles, confesó empresario: el cheque que delata al gobernador de Ayacucho». infobae. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  19. Silva, Renato (4 de abril de 2024). «Caso Rolex: Presupuesto para Wilfredo Oscorima aumentó 28% para el 2024 luego de compra de reloj de lujo». infobae. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  20. Paucar, Luis (26 de marzo de 2024). «En medio del destape de los Rolex, Dina Boluarte ordenó desembolsar S/100 millones a Wilfredo Oscorima, gobernador de Ayacucho». infobae. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  21. Paucar, Luis (27 de marzo de 2024). «El ‘visitador’ de Dina Boluarte: Wilfredo Oscorima se reunió nueve veces con la presidenta en Palacio de Gobierno». infobae. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  22. Silva, Renato (9 de abril de 2024). «Caso Rolex: Wilfredo Oscorima cambió cinco veces su versión sobre los relojes de Dina Boluarte». infobae. Consultado el 12 de abril de 2024.