Ir al contenido

Usuario discusión:Pati/2005

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saludos, Manuel González Olaechea y Franco 17:09 26 ene, 2005 (CET)

Saludos un compatriota, --JorgeGG 02:18 27 ene, 2005 (CET)

Imagen:Paracaidas.jpg[editar]

Hola. Tienes que indicar, además de que la imagen es tuya, bajo qué licencia la liberas. {{GFDL}}, {{PD}}, etcétera... Un saludo. --Dodo 09:12 27 ene, 2005 (CET)

¡Que es muy fácil! Si las fotos son tuyas, estupendo: lo indicas así, y ya está claro su origen. Pero tienes que decidir qué licencia le aplicas:
  • Dominio público ({{PD}}): la foto queda libre de derechos, y cualquiera podrá hacer con ella cualquier cosa.
  • GFDL ({{GFDL}}): la foto queda con la licencia usada en Wikipedia, permitiéndose su libre uso y distribución (e incluso venta), siempre que los trabajos derivados tengan la misma licencia, y que se acredite la autoría y origen.
  • Creative Commons: la foto queda con algunos derechos reservados... Tienes que decidir cuáles: atribución y/o compartir igual. Deberías usar las plantillas {{cc-by}} o {{cc-sa}}, respectivamente, y para permitir ambas cosas, {{cc-by-sa}}.
¿Te queda un poco más claro? --Dodo 20:16 27 ene, 2005 (CET)

Padrenuestro[editar]

Hola Pati! Bienvenida a Wikipedia! Quería hacerte un comentario: Creaste el artículo Padrenuestro, pero ahora tiene un cartel de "borrar". Como iniciadora del artículo, tal vez puedas salvarlo mejorándolo un poco. Te doy algunas ideas: explicar en qué ocasiones se utiliza (por ejemplo en que parte de la celebraciòn de la misa, como parte de la confesión, etc) tal vez sepas algo sobre su origen, los cambios que ha tenido en el trasncurso del tiempo. Podrías agregarle enlaces a Ave María, Rosario, etc. Me parece que la oración en sí debe ir en "Wikisource", otra parte del proyecto "Wiki", al igual que las oraciones que figuran en el Ave María, pero de esto no estoy muy segura, tal vez deberías consultarlo con alguien que sepa más del tema. Por supuesto que todo esto es sólo una sugerencia, no te sientas obligada a hacerlo si no tenés ganas, tan sólo te lo comento porque tal vez te interese el tema.--201.254.152.106 13:25 28 ene, 2005 (CET) Upps! No estaba registrada --Dianai, enviarme un mensaje 13:29 28 ene, 2005 (CET)

Hola! Veo que pusiste manos a la obra. Yo agregué los enlaces a otros idiomas, sobre el costado izquierdo de ese artículo, si sabés alguno, podrías traducir desde otras Wikis lo que dice sobre esta oración. Yo me fijé en el artículo en inglés, y está un poco más desarrollado. Fijate:en:Lord's Prayer Saludos!--Dianai, enviarme un mensaje 15:12 28 ene, 2005 (CET)

Hola Pati! yo los veo perfectamente: primero andá al artículo, y fijate sobre el lado izquierdo de la pantalla: verás el logo de Wikipedia, hacia abajo se encuentra el recuadro de "navegación", con enlaces a la portada y otros lugares. Más abajo está la caja de búsqueda, luego otro recuadro: el de "herramientas" y debajo de este, el de "idiomas". Presionás sobre el idioma que querés y te lleva al artículo en ese idioma. --Dianai, enviarme un mensaje 19:06 28 ene, 2005 (CET)

Bienvenida[editar]

Hola Pati; bienvenida a Wikipedia. Esto es una locura y te vas a divertir, enseñar y aprender. Cualquier duda que tengas no dudes en consultarlo conmigo o con cualquier otro "wikipedista". Un abrazo. --Ari 09:21 30 ene, 2005 (CET)


Sobre historia[editar]

Nuevamente hola Pati; con dos compatriotas tuyos Patricio Mecklemburg y Napoleon333, desde hace unos meses hemos comenzado un artículo interesante. Estamos tratando de homologar la historia sobre la Guerra de 1879. De repente, podrías sumarte al proyecto si lo deseas. Revisando tu página informativa, leí que una de tus aficiones es la historia: creo que algo podrías aportar. Te invito a revisar el proyecto en Guerra del Pacífico así como "Wikiproyectos", en la página de "Cambios recientes", "Historia" y "Wikiproyecto: Guerra del Pacífico". Revísalos y dános tu opinión. Un abrazo. --Ari 10:29 30 ene, 2005 (CET)

Sobre Grandas de Salime[editar]

Hola Pati: En primer lugar, bienvenida a Wikipedia. Bueno... solo decirte que he cambiado el pie de foto que pusiste en el artículo Central hidroeléctrica, porque hay un error en el título de la imagen, donde dice Alto de Grandas de Salime, en realidad debería decir Salto (de agua) de Grandas de Salime (Asturias). Saludos PACO 14:12 30 ene, 2005 (CET)

varios[editar]

Hola Pati! Veo que estás bastante entusiasmada participando en varios artículos. Quería comentarte algunas cositas relativas a los enlaces(tal vez ya te hayas dado cuenta de algunas):

  • en el artículo Pierre de Berulle es mejor enlazar a asceta en vez de a ascético que no existe. Para poder hacerlo tenés que poner [[asceta|ascético]]. bueno, ahora veo que asceta tampoco existe, pero quien sabe, tal vez alguien lo inicie
  • en el artículo Changos el problema son los plurales. Los nombres de los artículos deben ser siempre en singular, por lo que hay enlaces que se deberían cambiar. Por ejempo: nómades por nómada y balsas por balsa. Incluso creo que el título Changos debe cambiarse por Chango.
  • en el artículoJean Pierre Blanchard Según la Real Academia Española, las fechas deben ponerse en minúscula: 7 de julio en vez de 7 de Julio y 7 de marzo en vez de 7 de Marzo.

En cuanto a las categorías, fijate que si pusiste un artículo en la categoría cristianismo no es necesario que lo pongas también en la categoría religión, ya que cristianismo está incluido en religión. Preferí avisarte en vez de cambiarlos yo para que puedas aprender. Bueno, por hoy la maestra ciruela no te molesta más. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 04:46 2 feb, 2005 (CET)

Pati, estaba pensando que hacer un enlace a nómade tampoco es correcto, debería ser a nomadismo, ya que nómade es un adjetivo ¿vos que pensás? Cambiar el nombre a un artículo es muy fácil: Primero fijate si ya no existe el artículo "Chango". Si no existe, tenés que utilizar la solapa de "Trasladar" (arriba del artículo, entre las solapas de "historial" y "vigilar") Allí te pide ingresar el nombre del nuevo artículo, ponés aceptar y listo! Me voy a dormir porque si no mañana no me voy a poder levantar para ir a trabajar!--Dianai, enviarme un mensaje 05:20 2 feb, 2005 (CET)

Galleta[editar]

Muy bien Pati, la fotografia esta perfectamente marcada. --Renacimiento 02:11 3 feb, 2005 (CET)

Votaciones[editar]

Hola Pati! Para votar a favor, debés poner tu firma dentro de la plantilla de borrar, después de la última firma y antes de las llaves finales. No es necesario que borres nada, sino que te agregues vos. El "esqueleto" de la plantilla es el siguiente:

  • {{borrar|borrar.motivo=aquí pones el motivo que creas conveniente|borrar.si=aquí firmas}}

Si querés borrar en contra, ponés después de la última firma que está a favor y antes de las llaves finales lo siguiente:

  • |borrar.no=aquí firmas}}

Espero que entiendas, podés practicar hasta que te salga en algún artículo que tenga alguna de estas votaciones. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 04:26 3 feb, 2005 (CET)

Lista de profesiones[editar]

Hola Pati! Desde que se hizo el sistema de categorías para los artículos, se intenta que las listas poco a poco vayan desapareciendo. Te lo comento porque veo que estás haciendo aportes en Lista de profesiones, lista que ha sido creada hoy y no me parece de gran utilidad. Le pregunté a Usuario:Cookie una opinón sobre el tema, pero parece que no está conectada. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 23:18 5 feb, 2005 (CET)

Hola! Veo que ya te respondieron lo de las caritas con color de fondo. de todas formas, yo no tenía ni idea de cómo hacerlo. Tampoco uso la botonera, cosa que ahora mismo me pondré a investigar. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 01:34 6 feb, 2005 (CET)

Caballito de mar[editar]

Hola Pati. ¡Qué sorpresa! Acabo de encontrar mi artículo recién escrito adornado con tu imagen. Soy novato en esto de editar en wikipedia y no se me ocurrió coger la imagen de la edición en inglés. Un saludo desde Huelva (España)

--Hormigo 23:47 5 feb, 2005 (CET)

Ritmo y Quinta justa[editar]

Respecto a las modificaciones de estos dos artículos, que además de añadir idiomas añades enlaces internos:

Estos enlaces deben ir en concordancia con el tema de que estés tratando, a saber: Tiempo en música, si siguiéramos el enlace nos hablaría del calendario, las horas, una medida abstracta... y lo que interesa a la música realmente es tempo. Y así lo mismo de intervalo, a intervalo musical.

En el artículo de Quinta justa (que debería estar dentro de un artículo de armonía, no como independiente) no hagas enlaces a las notas musicales, por que Sol por ejemplo nos llevaría a la rama de astronomía, y Do no tiene un enlace hecho por que todas las notas están congregadas en el artículo Nota musical.

En fin, sigue trabajando así, pero acuérdate de cuidar los detalles, que es lo que hace que este proyecto destaque entre los demás. Saludos ;) --Desatonao, escríbeme aquí 00:43 6 feb, 2005 (CET)

Hola, acabo de echarle un ojo a tus revisiones, pero creo que no me entendiste. No me refiero a que reviertas tus ediciones, si no a que las corrijas:
En "intervalos" pones [[intervalo musical|intervalos]], de modo que se sigue leyendo intervalos pero al clicar te lleva a intervalo musical, y así con todos los demás enlaces. --Desatonao, escríbeme aquí 00:57 6 feb, 2005 (CET)
Yo creo que precisamente, eso sería lo más correcto. No se trata de hacer esta página lo más presentable al público, de modo que no aparezcan enlaces en rojo, y que parezca que aquí está todo bien atado (para eso en preferencias, para los visitantes existe una opción de ver el signo ? en vez de un enlace sin artículo). Destacar un enlcae vacío es la forma más fácil de llenar de artículos esta Wikipedia. Yo mismo para colaborar sigo los enlaces en rojo sobre un tema que me interese, para incvestigar sobre él y luego transcribir toda la nueva información que haya recopilado.
Leyendo tu página de discusión, vi que prevguntabas sobre las caritas con fondo amarillo, y como no vi respuesta te digo yo. Escribe <code style="background:yellow">;)</code>. Y ya sabes, siempre puedes cambiar el color de fondo. Una manera más fácil de poner estos 'WEIS' es con la botonera, que tiene muchos otros usos. SI aún no la tienes te la recomiendo, en especial la de Pybalo. ;) --Desatonao, escríbeme aquí 01:13 6 feb, 2005 (CET)

Gracias por seguir mis correcciones y poner como es debido el enlace de intervalo musical. Buenas noches --Desatonao, escríbeme aquí 02:18 6 feb, 2005 (CET)

N333[editar]

Gracias por la bienvenida (si se debe llamar así, es solo un renombre). De paso te invito a visitar mi pagina, (¿mia?) que estoy realizando sobre Salvador Allende. Saludos Napoleón333

Hey Buddy[editar]

Apenas qué usted piensan hacer del youre. Usted es un vándalo. Usted tiene una más ocasión. Si usted vándalo otra vez, yo le bloquea. June Y Sol 04:18 6 feb, 2005 (CET)

Hola[editar]

Hola Pati, se que no nos conocemos pero estoy teniendo problemas también con June Y Sol, está modificando mi página principal. Quizas debieramos notificar a un administrador. Saludos.--Pino 04:26 6 feb, 2005 (CET)

Ayuda[editar]

  • Hola Pati, creo que me ha blockeado, por favor fijate si puedes hacer algo al respecto. Yo también estoy buscando un medio de que se modere.--Pino 04:29 6 feb, 2005 (CET)
  • ¿Sabes si hay algun admin conectado?--Pino 04:41 6 feb, 2005 (CET)
  • Listo, muchisimas gracias desde Buenos Aires! :D

Hey Vandal[editar]

Pare el gimotear y el hacer de actos del vándalo. Usted debe aprender a la derecha de mal. Usted tiene una más ocasión a la izquierda. Le pondré en un bloque de un mes si usted furgoneta otra vez. June Y Sol 04:31 6 feb, 2005 (CET)

Bloqueado[editar]

Hola Pati, ya está bloqueado durante 48 horas, pero si tiene una IP dinámica puede que reaparezca como anónimo. Si continúa molestándote avísame o a cualquier bibliotecario que esté en línea. Un saludo --Anna 04:46 6 feb, 2005 (CET)

ByV[editar]

Hola Pati, te saludo. Te ruego que no sigas copiando artículos de Biografía y Vida porque aún no está claro lo de derechos de autor con esta gente y ya tuvimos un debate al respecto. Seguramente habrá que borrarlas todas. Pero en cambio te sugiero que tomes la información y escribas tú la página de manera distinta, como auténtica autora; no es difícil, créeme y es mucho más creativo. Gracias. Lourdes, mensajes aquí 19:27 6 feb, 2005 (CET) Gracias, se lo estamos advirtiendo a más gente, pero respuestas como la tuya son escasas ;-). Si te puedo ayudar, si vuelves a tener problemas como con el vándalo de esta mañana, me lo dices. Lourdes, mensajes aquí 19:38 6 feb, 2005 (CET)

Gracias[editar]

Hola Pati :) Muchas gracias ya lo he corregido. Saludos! --Pino 21:27 7 feb, 2005 (CET)

Imágenes de uso no comercial[editar]

Hola Pati, he borrado la imagen del artículo Hadeico porque no se pueden utilizar imágenes con usos restringidos, como el "non-commercial purposes" que cita la página de donde la tomaste. Ten en cuenta que la licencia GFDL bajo la que se publica Wikipedia da derecho a hacer uso comercial de sus contenidos puesto que son libres. Por lo tanto, ese tipo de imágenes no sirven aquí. Un saludo.--Anna 23:25 7 feb, 2005 (CET)

Hola otra vez, como te he comentado arriba, la GFDL no tiene ninguna restricción para que sus contenidos no se utilicen de forma comercial, cualquiera puede tomar una imagen o un texto de wiki y utilizarlo de la forma que desee, por eso todo lo que se suba a wiki debe estar libre para su distribución, modificación o incluso comercialización. Espero habértelo aclarado mejor ahora :)--Anna 01:57 8 feb, 2005 (CET)

Tienes que borrarlos manualmente siempre sino queda el mensaje de imagen no existente con el nombre del archivo. ¡Pero tu foto no hace falta borrarla mujer! Es para tu página de usuario no un artículo, simplemente quítale la licencia que has puesto dejando tu autoría y categorízala en [[Categoría:Wikipedistas (imagen)]] así formará parte de la galería de wikipedistas. A no ser, claro, que temas que alguien te use para la portada como "chica 2005" de Vogue, ahí ya no me meto ;D--Anna 02:44 8 feb, 2005 (CET) Y por cierto, acabo de ver la foto del paracaidista ¿Por qué no cambias la licencia por dominio público {{PD}} o GFDL {{GFDL}}? si es de tu ábum privado no hay ningún problema para que se quede, además es una figura anónima que aún en el caso de que alguien la utilizara con otros fines que los meramente culturales, científicos o didácticos ni siquiera se ve la cara del paracaidista.--Anna 02:53 8 feb, 2005 (CET)

Presiona Ctrl+F5 al mismo tiempo para refrescar la página verás como dejas de ver la imagen. Cuando necesites borrar una imagen editas su página de descripción y añades {{destruir}}, cualquier bibliotecario que la vea la borrará y, si quieres que borre tu imagen de paracaidista la borro, no te preocupes, sólo era una sugerencia el que cambiaras la licencia para poder usarla en otro artículo. Saludos--Anna 03:09 8 feb, 2005 (CET)

COBE[editar]

Hola Pati. Tan sólo me limité a traducir la tabla de la wikipedia inglesa. Todavía faltan muchos datos por completar el artículo. También sería interesante contar con un artículo sobre el WMAP. Un saludo desde España. Wricardoh 09:29 8 feb, 2005 (CET)

Resumen[editar]

Hola Pati, buenos días desde España. Te voy a pedir un favor: sería muy ventajoso para los demás que tomaras la costumbre de poner un pequeño comentario en donde dice "Resumen" sobre lo que acabas de modificar. Aclara las cosas cuando uno va siguiendo los cambios recientes. Muchas gracias. Lourdes, mensajes aquí 09:33 8 feb, 2005 (CET)

Paginas sin sentido[editar]

Pati, cuando encuentres una pagina sin contenido o con unhldhigih, o de ese estilo , no es necesario hace votación, se coloca la plantilla {{Destruir}} y un bibliotecario la destruira. --Napoleón333 00:34 9 feb, 2005 (CET)

Hola Pati! Yo quité la votación que pusiste en el artículo Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y directamente le puse el cartel {{destruir}}. si recordás algún artículo por el estilo en el que iniciaste un votación, sería mejor que lo cambies directamente a destruir. Saludos y gracias por tu voto! --Dianai, enviarme un mensaje 04:04 9 feb, 2005 (CET) Tené en cuenta, antes de poner un cartel de "destruir" que sea una página nueva, no lo hagas sobre una que tenga historial y cuyo contenido haya sido borrado y/o sustituído. En este caso, lo que se debe hacer es revertir ediciones desde el historial y no destruir. Saludos! --Dianai, enviarme un mensaje 05:05 9 feb, 2005 (CET)

Re: El salvador[editar]

Hola Pati: Efectivamente ocurrió algo raro mientras yo borraba la página, pues a mi me apareció como borrada, luego ví la nueva edición y volví a borrar, pero en este momento me retiré y ya no se lo que pasó. Cuando recibí tu mensaje comprobé y ví que al ir a "El salvador" el sistema me mandaba a El Salvador, por lo que no hay problema. Perdona la tardanza en contestar, pero estos días me he conectado a ratos pues he estado fuera de la casa de Madrid, en la Sierra de Guadarrama. Saludos PACO 12:45 10 feb, 2005 (CET)

Endesarrollo[editar]

Hola Pati, saludos desde Valladolid. He visto que ponías en el resumen que el artículo de Alacalufe lo irás completando, así es que rápidamente te he puesto el cartelito que lo indica, para que no te lo cataloguen como miniesbozo. Espero que no te disguste. Gracias Lourdes, mensajes aquí 20:43 13 feb, 2005 (CET)

Puedes Contribuir con Wikisource[editar]

Hola, Soy Gmagno. Wikisource, es el proyecto destinado a compilar textos de cualquier naturaleza de licencia libre, veo su inteses por la religión, usted puede subir textos religiosos de licencia libre, esto es que el autor haya muerto hace una cantidad determinada de años (según el país) ó que el autor quiera su publicación libre. Te quiero invitar a participar en Wkisource

Gracias por tu saludo[editar]

Hola, Pati soy Juanferpt, sólo quería agradecerte tu saludo. Me alegro de haberte encontrado.

Abbatia[editar]

Hola!! Soy Reignerok, de la abadía San Ska-P (Reino de Galicia). Ya que tú tambien juegas a Abbatia, podrías intentar aportar algo al artículo sobre el juego: Abbatia

Un saludo.

Saludos[editar]

Hola Pati! Una alegría verte de nuevo por aquí. Saludos desde el otro lado de la cordillera, --Dianai, enviarme un mensaje 06:24 21 ago, 2005 (CEST)


Cuncos[editar]

Hola Pati. Vi que los cuncos aparecen como nómadas, pero me da la impresion de que no lo eran, y después de todo dice que eran agricultores de papa y maíz ¿tienes algún otro dato al respecto?. Por otro lado, ¿podría decirse que eran los huilliches que habitaban ambas orillas del canal de Chacao? Pewkayael. Lin linao, ¿Dime?