Ir al contenido

Usuario discusión:88.23.22.11

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revisando sus ediciones, forma de escribir, artículos en los que lo hace es más que obvio que usted es un pato de MqdeMurillo (disc. · contr. · bloq.). Le pido por última vez que desista de intentar apropiarse del artículo mediante el uso de distintas IPs. La resolución del bibliotecario en el artículo fue que no se iba a quitar esa parte sin referencias, y usted no ha agregado ninguna que diga lo contrario.
Si no cambia en su actuar volveré a solicitar la protección del artículo. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 21:53 27 oct 2020 (UTC)[responder]

No entiendo la razón por la cuál usted inició una guerra de ediciones con la única versión del artículo que no decía el actual marqués no tenía descendencia. ¿No era eso lo que usted quería quitar? Me encargue solamente de wikificar el artículo pues al revisar las referencias no aparecía referencia de eso y era irrelevante, además según las fuentes usadas por el artículo incluso se contradecían entre ellos la cantidad de marqueses que habían. Algunos mencionaban sólo 8, 9 o 10. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 19:15 28 oct 2020 (UTC)[responder]

Buenas tardes LORDZRAWN.

Para empezar, decir que no tengo nada que ver con la familia que tiene este título, me llamo Pablo y soy sólo un estudiante español de periodismo pero con mucha afición a la historia. En efecto, mi humilde intención era eliminar la parte de "sin descendencia" porque no existe fuente alguna que diga tal cosa, nada más, el resto del artículo me parece que estaba bien expresado, era informativo, y tan relevante como cualquier otra página de cualquier otro título de las coronas de Castilla, Aragón o Navarra. Es posible que todo esto haya sido causado por una falta de comunicación entre contribuyentes a la Wikipedia, y si éste ha sido el caso, pido disculpas por la parte de responsabilidad que yo pueda albergar.

Le pregunto desde todo mi respeto hacia su trabajo, de la forma y contenido que tiene el artículo actual, ¿hay algo con lo que usted no esté de acuerdo? Usted menciona que en las fuentes citadas se contradice la cantidad de marqueses que ha habido, y esto es por una sencilla razón, en la página de la diputación de la grandeza de España, pone que oficialmente, en su registro, ha habido VIII marqueses, incluyendo al último y vigente actualmente, sin embargo, José María Guerendiáin y Salaberri, sería ese marqués no mencionado entre medias. La causa de esto, es que ya que sucedió el título en los años inmediatamente posteriores a la guerra civil española, no obtuvo la precepción del título a tiempo al igual que le pasó a prácticamente todos los nobles de la época, y antes de que la cuestión se resolviera, éste falleció. Una pequeña investigación preeliminar que he valorado incluir, nos dice que éste marqués perteneció al bando republicano en la guerra civil española, llegando a altos rangos en momentos previos de su muerte (https://www.diariovasco.com/20091108/bidasoa/ninos-guerra-ninos-carino-20091108.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F). Por último, en los registros de Geneanet, sí se le incluye como séptimo marqués, ya que su no-nombramiento, fue, por lo que parece, consecuencia de la atmósfera política de la época (https://gw.gen eanet.org/sanchiz?lang=es&n=guerendiain+salaberri&oc=0&p=jose+maria).

Espero atentamente su respuesta, - Pablo

Geneanet no es una fuente confiable, en todo caso le pedí a una wikipedista con especialidad en los temas de noblezas por lo que con su ayuda se hizo esto para reemplazar esa sección. No se puede agregar al otro como noble si no aparece cómo noble en la fuente más fiable de esas, ni tampoco podemos hacer suposiciones de porque no tiene el título, a menos que haya una fuente secundaria que diga eso. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 21:17 28 oct 2020 (UTC)[responder]

No veo la necesidad de eliminar tantísima información del artículo, gran parte de ella es muy valiosa y otorga muchos datos, relevantes, sobre los parentescos y descendencias, así como los cruces con otras familias de importancia en el s. XVIII y XIX español. Por otro lado, insisto, la diputación sí concedió el título en 1941 a José María Guerendiáin y Salaberri, sencillamente, y a modo de tecnicismo, no recibió la preceptiva porque, viniendo España de una república, la nueva ley que regulaba la nobleza y los títulos entró posteriormente en vigor ese mismo año, pero sí tuvo posesión del título. Por último, me interesaría recalcar lo primero que he mencionado en la respuesta, me parece que su idea de cómo dejar la página la sustrae de mucha información, muchos nombres y muchos datos muy interesantes, y a mi modo de ver muy relevantes al artículo.

No sin referencias, en las referencias no aparece ninguna de esa información y la usuaria Maragm solicitó ella permiso para corregir el artículo. No podemos afirmar que alguien tiene ese título si en la fuente más fiable que es la de la Diputación de la Grandeza no aparece reconocido cómo marqués. Si no es reconocido con tal título, entonces no lo tuvo legalmente. Los otros datos, si no aparecen en una fuente fiable que lo confirme deberán ser eliminados, o la información podría ser considerada de fuente primaria y en ése caso el artículo podría ser eliminado.LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 15:35 29 oct 2020 (UTC)[responder]

Veo lo que dice y creo que tiene usted razón. También creo que Maragm ha hecho un trabajo que me ha dejado totalmente anonadado por la riqueza de fuentes, su indagación en esta familia y, sobretodo, por su velocidad. ¿No lo cree así usted también, LORDZRAWN?

Wikipedia no es una obligación[editar]

Wikipedia es una comunidad de voluntarios, por lo tanto no requiere que los wikipedistas den más tiempo y esfuerzo de lo que ellos pueden y desean dar. Por favor, céntrate en la mejora de la propia enciclopedia, en lugar de exigir más de otros wikipedistas. Los editores son libres de tomar un descanso o ausentarse de Wikipedia en cualquier momento. --Verzuzv No-hands 21:52 28 oct 2020 (UTC)[responder]

Gracias...[editar]

... seguramente se me escapó algo, pero creo que ha quedado bastante bien. No me fijé en lo que se había borrado anteriormente, pero quise centrarme en el título. Todas las fuentes que añadí están en línea y para más parentescos, etc., el lector puede consultar esas obras. Saludos, --Maragm (discusión) 19:09 29 oct 2020 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.